Noticia Normal

El proyecto de la APP del río Magdalena va: presidente Santos

imagen: 

El proyecto de navegabilidad del río Magdalena va en este Gobierno. Así lo dijo el presidente Juan Manuel Santos durante el conversatorio donde entregó un balance de las inversiones en infraestructura en la Costa Caribe y su impacto en la seguridad vial.

Durante el evento efectuado en el Club Campestre del Caribe, el Jefe de Estado detalló que la decisión la tomó la anoche del martes.

Obras del intercambiador de Versalles continuarán en Semana Santa sin interrupciones en la movilidad

imagen: 

La movilidad entre los departamentos de Quindío y Tolima en la temporada de Semana Santa será fluida debido a que las obras en el intercambiador de Versalles continuarán sin traumatismos en el tránsito automotor aseguró Iván Velasco gerente del proyecto del Consorcio Vial Cordillera Central.

Hoy unen el viaducto, pero será inaugurado a mediados de año

imagen: 

Dos de las más importantes capitales de la región Caribe estarán a partir de hoy unidas por el viaducto más largo del país que tiene una extensión de 4,7 kilómetros.

La obra mantendrá ligadas a Cartagena y Barranquilla y operará como una segunda calzada en la Vía al Mar. Para hoy está prevista la unión de la infraestructura y se espera que a mediados de este año, atendiendo el cronograma, sea entregada finalmente.

Con quema de palos y llantas, indígenas bloquearon la vía Panamericana

imagen: 

Por lo menos 50 indígenas de la comunidad Misak bloquearon la vía Panamericana, impidiendo el paso vehicular entre Popayán y Cali.

La toma de la carretera, en la que participaron otras comunidades indígenas, inició a las 6 de la tarde de este martes, en protesta por incumplimientos del Gobierno a varios acuerdos pactados con estas comunidades.

Con quema de llantas y palos, los indígenas bloquearon el paso de vehículos de carga y transporte intermunicipal.

Revolución de la Infraestructura llega a Barranquilla este miércoles

imagen: 

La capital del Atlántico, a partir de este miércoles, será sede del encuentro que sostendrán el Presidente Santos y los directores de las entidades del sector transporte, encabezadas por el Ministro Germán Cardona, con mandatarios departamentales, locales, gremios y ciudadanía en general.

Sector carga respaldó la reactivación de reposición a vehículos pesados

imagen: 

Los gremios del transporte de carga por carretera calificaron de positivo el reinicio del programa de reposición y renovación de vehículos de carga, luego que el Ministerio de Hacienda girara 150 mil millones de pesos para el programa.

En agosto se iniciaría ampliación de la troncal Caracas en el sur

imagen: 

Una de las grandes apuestas para mejorar la movilidad para los habitantes del sur de la ciudad es ampliar la troncal Caracas desde la estación Molinos hasta el portal Usme. Hoy, esta es una angosta vía de dos carriles por sentido, sin espacio público ni andenes en la que se entrecruzan articulados de TransMilenio con pasajeros, buses del SITP, taxis, carros particulares, biciusuarios, motociclistas y peatones.

Presidente Santos y Mintransporte llegan este miércoles a Barranquilla

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos y los directores de las entidades del sector transporte, encabezadas por el ministro Germán Cardona, con mandatarios departamentales, locales, gremios y ciudadanía en general, realizarán este miércoles en Barranquilla la segunda parada por las regiones, denominada ‘La Revolución de la Infraestructura y su impacto en la seguridad vial - Región Caribe’.

‘Aliadas para el progreso’ sin músculo financiero para obras en el Huila

imagen: 

Por obras como la Ruta del Sol y las vías del norte del País que han presentado serios inconvenientes, el sector financiero negó el desembolso de créditos  a Aliadas Concesionario de varias vías en el país, entre las que se encuentra  la  ruta 45  del departamento del Huila, Obras de arte en la vía Pitalito - San Agustín, las cuales se encuentran a cargo de Aliadas y están inconclusas, con paso a un solo carril.

Estudian próximas obras para la Autopista del Café

imagen: 

Los 80.000 millones de pesos que le corresponden al Estado por las ganancias que generan los peajes de la Autopista del Café, que opera la concesión Autopistas del Café, aún no tienen un destino.

Distribuir contenido