Noticia Normal

Denuncian largas filas y problemas de logística en Puerto de Buenaventura

imagen: 

La Asociación de Transportadores de Colombia (ATC) lanzó duros cuestionamientos a la forma en la que actualmente opera la Sociedad Portuaria de Buenaventura, tras advertir largas filas y demoras hasta de 12 horas en la atención de sus camioneros, según ellos por la “mala organización logística” en el puerto.

Un camionero cuenta cómo su vehículo es la empresa, el hotel y la herramienta de trabajo

imagen: 

esde 2009 su vida transcurre en las carreteras y con la carga a sus espaldas. En jornadas de hasta 16 horas conduciendo, y a veces más, Juan Camilo sabe a qué horas inicia su trabajo pero no cuándo termina, pues no basta con llegar a su destino, sino que debe esperar que le reciban la carga.

Ruta al Mar nombrada como el proyecto latinoamericano del año

imagen: 

IJGlobal premió al proyecto de infraestructura Ruta al Mar como el proyecto del año en toda Latinoamérica, dada su importancia durante el 2017.

Otra consultoría para determinar por qué se cayó el puente Chirajara

imagen: 

La caída del puente de Chirajara, en la vía Bogotá - Villavicencio, tendrá una consultoría más para saber qué sucedió en el lugar.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó un borrador de pliegos para contratar un nuevo peritazgo que determine las razones por las cuales colapsó uno de los lados del viaducto atirantado, el pasado 15 de enero.

Recomendaciones de los especialistas para transitar en carretera durante Semana Santa

imagen: 

Durante las vacaciones de Semana Santa aumentan los desplazamientos por las carreteras de todo el país. Son cerca de 4 millones de vehículos los que se movilizan cada año por estas fechas, haciendo que la circulación se vuelva más intensa y congestionada y se multipliquen los accidentes.

Así empezó la seguridad vial en Semana Santa

imagen: 

Desde la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Pereira, se dio un parte de tranquilidad sobre la accidentalidad vial que se presentó en la zona durante el fin de semana que tuvo como fecha simbólica la celebración del Domingo de Ramos.

El coronel Gustavo Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, aseguró que solo se registraron dos accidentes viales en las vías, ambos sin personas heridas.

Así es como se desarrollarán las obras para la ampliación de la vía Cali - Jamundí

imagen: 

En mayo se empezarían a ejecutar los trabajos de ampliación de la vía Cali - Jamundí, una de las obras más importantes de infraestructura que realizará esta Administración para desembotellar el sur de la ciudad.

Según el contratista de la obra, el Consorcio ALC 2018, esta semana será presentado el Plan de Manejo de Tránsito, PMT, a la Secretaría de Movilidad, con el fin de tener vía libre para intervenir la zona.

Avanzan trabajos en la Variante de El Totumo

imagen: 

Los habitantes de la vereda El Totumo, en Colombia, Huila, tienen la esperanza de ver concluidos los trabajos de recuperación de la vía antes que entre en el pico más alto la primera temporada de lluvias del año.

La carretera principal y el puente sobre el río Ambicá en la vereda El Totumo fueron afectados por las fuertes lluvias atípicas del año pasado durante el mes de noviembre, lo que ocasionó una emergencia vial en el sector debido a que quedaron aisladas varias veredas.

El plan para invertir más de $9 billones en infraestructura

imagen: 

Construir 116 kilómetros de nuevas calzadas, rehabilitar y mantener 416 kilómetros, ejecutar inversiones privadas por más de 9 billones de pesos, dejar estructurados seis megaproyectos, adjudicar dos más y darle vía libre al inicio de construcción de siete concesiones de cuarta generación (4G).

Ruta del Sol II es ejemplo de cómo la corrupción entorpece el desarrollo del país: contralor

imagen: 

Entre $568.000 y $808.000 millones calculó la Contraloría General el impacto negativo que representa para el país las inconclusas obras de la Ruta del Sol II, la mega obra vial que resultó involucrada en los millonarios sobornos que entregó la multinacional brasileña Odebrecht. 

Distribuir contenido