Noticia Normal

Cierre de fronteras el sábado por elecciones presidenciales

imagen: 

El cierre de la frontera inicia el sábado 14 de junio a las 4:00 de la mañana y finaliza el domingo 15 de junio a las 4:00 de la tarde.

La medida tomada se realiza con el fin de brindar seguridad en la segunda vuelta de elecciones presidenciales del domingo; por tanto, durante dicho horario y fechas, no se permitirá el paso ni terrestre ni fluvial por las fronteras de Colombia.

Polémica por contrato de la Secretaría de Movilidad de Bogotá

imagen: 

Fue la concejal de Bogotá Sandra Jaramillo quien denunció supuestas irregularidades en la cesión de un contrato para el manejo de grúas y patios de la Secretaría de Movilidad de la capital, a una Unión Temporal Colombo –Argentina identificada como Segrup, firma que según la cabildante no cuenta con los parámetros de experiencia, conveniencia y solidez exigidos, incluso por la misma Secretaría.

Sistema del Metro entraría a operar en Bogotá en menos de 7 años

imagen: 

Según el cronograma establecido por el Distrito, el Metro iniciaría operaciones en Bogotá en menos de siete años.

Diez años cumple la discusión en torno a la ejecución de obras para llevar a cabo en la capital el transporte masivo que califican como eficiente y se espera que mejore los tiempos de circulación en la ciudad, además de desincentivar el uso de vehículos particulares.

Ecopetrol sacó oferta para comprar un contenedor de combustible

imagen: 

Ecopetrol sigue aumentando la importación de combustible para el abastecimiento del mercado local. Reuters informó ayer que la principal petrolera del país lanzó una oferta para comprar un contenedor de gasolina RON 92.

La capacidad del embarque sería entre 290.000 y 300.000 barriles, que entrarían por el puerto de Mamonal, entre el 1 y 3 de julio, por lo que las ofertas se recibirán hasta ayer, de acuerdo con la información que la agencia obtuvo de la subasta hecha por Ecopetrol.

Vía a Mosquera tendrá un tercer carril sin aumentar sus peajes

imagen: 

Así lo acordaron el día de ayer el Ministerio de Transporte y las concesionarias, la vía Mosquera tendrá en un año tercer carril sin que aumenten los peajes.

El Ministerio de Transporte y el concesionario encargado de ejecutar la vía Bogotá (Fontibón)-Facatativá-Los Alpes, acordaron que aumentarían las obras en el sector sin aumentar los peajes, de este modo, mejorarán la movilidad por la vía a Mosquera.

“Las caídas de la plataforma no son culpa del Runt”, Gerente de la entidad

imagen: 

Según el gerente del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), Orlando Patiño, la caída de la plataforma no es culta de dicho sistema.

Los ciudadanos que a diario se acercan a cualquier transito del país para realizar trámites, como la renovación de la licencia de conducción, presentan inconformidades en cuanto al funcionamiento de la plataforma, ya que tienen que esperar largas horas por culpa del sistema caído.

El ‘Guillermo Gaviria’ está en manos de Invías

imagen: 

Luego de más de tres meses de que una de las placas de transferencia del puente Guillermo Gaviria hubiera colapsado, inhabilitando el paso por espacio de un mes, aún no se vislumbra un proyecto claro para dar solución definitiva al problema de erosión.

El concejal de Yondó Alexis Rodríguez reconoció que la situación preocupa cada vez más e informó que hace algunos días un grupo de ediles de la Corporación realizó una visita de inspección.

Continúa la polémica en torno a la ´máquina tapahuecos´ de Bogotá

imagen: 

En esta ocasión, la Veeduría Distrital fue quien estableció cuatro puntos erróneos en el funcionamiento de la ´máquina tapahuecos´.

Desde diciembre, mes en que se conoció la idea de la polémica máquina que pretendía acabar con los huecos de la capital, no han parado las críticas en torno a su funcionamiento y materiales de uso; a esto se suma la cantidad de inconvenientes que ha presentado para iniciar trabajos.

Concesionario de vía Rumichaca-Pasto tendrá que pagar $6.698 millones

imagen: 

La Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal por $6.698 millones de pesos, a título de culpa grave, en contra de la Sociedad Desarrollo Vial de Nariño S.A., Concesión Devinar S.A., encargada de ejecutar la concesión vial "Rumichaca – Pasto – Chachaguí – Aeropuerto".

El organismo de control determinó un daño al patrimonio público por este valor.

Gobierno resuelve dudas a taxistas sobre el nuevo decreto de seguridad social

imagen: 

En horas de la madrugada el Gobierno se reunió con el gremio taxista para aclarar las dudas en algunos puntos del nuevo decreto de seguridad social.

Rafael Pardo, ministro de Trabajo, estuvo con los taxistas y mujeres que venden tinto en el terminal, hasta las 2 de la mañana resolviendo dudas en torno al decreto que se firmó hace menos de dos semanas.

Distribuir contenido