Noticia Normal

Controversia por riesgos en infraestructura 4G

imagen: 

El presidente de la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) Protección, Mauricio Toro, dijo que el Gobierno de alguna forma admitió que existen unos riesgos muy altos asociados a los proyectos de infraestructura de cuarta generación (4G) al excluir a los fondos de retiro programado, que administran esas entidades, en la financiación de esas obras.

Vía Cali – Palmira tendrá rebajas en los peajes

imagen: 

Hasta 2 mil pesos se podrían ahorrar los vehículos de servicio particular y público que transitan a diario por la recta Cali – Palmera en peajes debido a la reducción que se registrará.

Según informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la medida sólo beneficiará a los conductores que puedan demostrar que transitan a diario por la vía y que, en el caso de los vehículos particulares, estén registrados en la categoría uno.

Proponen que bogotanos financien obras viales

imagen: 

Ante el déficit de recursos para pagar obras en los barrios, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ya puso en marcha un polémico mecanismo para recaudar fondos: el pago voluntario de obras por parte de los ciudadanos beneficiados.

La idea es que sean los vecinos quienes le propongan al Distrito las obras locales que quieren hacer, bien sean parques, vías locales y andenes, y que sean ellos mismos quienes las financien.

Santa Marta y Barranquilla se conectarán con la construcción del puente sobre el Río Magdalena

imagen: 

Se espera que en un futuro, la construcción de puente más largo del país, sobre el Río Magdalena, conecte a Santa Marta y Barranquilla.

Así lo hizo saber el ingeniero Jorge Fandiño, quien dio a conocer también los diseños para dicho puente en el VII Encuentro Regional de Infraestructura organizado por la Cámara Colombiana de Infraestructura Seccional Caribe y reveló que será de 4 kilómetros de expansión.

Nuevos cierres afectan movilidad en el norte de Bogotá

imagen: 

Debido a la construcción de dos cámaras o pozos para el alcantarillado de aguas lluvias en la calle 170, la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre de la calzada sur de la calle 170 entre carreras 54 y 58.

Por este motivo, parte del tráfico vehicular está siendo desviado en contraflujo por la calzada norte, en el tramo mencionado. Esto ha generado que el tránsito se vuelva más lento que el habitual, en ambos sentidos.

Recomiendan para vías 4G utilizar concreto en zonas planas, asfalto en carreteras

imagen: 

Ingenieros recomiendan tomar una buena decisión a la hora de definir si se utiliza asfalto o concreto para las vías de Cuarta Generación (4G).

Si bien es cierto que para una buena carretera es clave la operación, planeación y mantenimiento, también es cierto, que la decisión entre utilizar alguno de los dos materiales nombrados, influye para que las vías puedan tener una vida útil entre 20 y 30 años.

Fueron presentadas 10 propuestas para obras anexas al Túnel de la Línea

imagen: 

Diez propuestas se recibieron en el proceso de licitación, para ejecutar obras anexas al Túnel de la Línea, la semana pasada.

El cierre de la licitación tiene como objetivo llevar a cabo la Gestión Predial, Social, Ambiental y la terminación de obras anexas al Túnel de la Línea, cuyo proyecto se llama “Cruce de la Cordillera Central”.

Gasolina y vías, las preocupaciones del sector transporte

imagen: 

En entrevista con El Diario del Otún, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera, afirmó que en el primer trimestre del 2014 crecieron las toneladas movilizadas. El precio de los combustibles y la disminución de los fletes, afectan costos operativos del sector.

Podría quedar incomunicada la vía Ciénaga – Barranquilla

imagen: 

Solicitan al Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente y al Invías presentar programa que mitigue las graves erosiones que se han presentado en la vía Ciénaga – Barranquilla.

La Procuraduría delegada para asuntos Ambientales y Agrarias, hizo el llamado y solicitud a las entidades nombradas para que tomen medidas en el tema ya que la importante vía podría quedar incomunicada por la gravedad en las erosiones que se han presentado en los últimos días.

El Sena del Huila le apuesta al sector de hidrocarburos

imagen: 

Con el fin de aprovechar el potencial petrolero del departamento, el Sena puso a disposición de sus aprendices una moderna sala de instrumentación industrial, de solo cinco que existen en el país, con el fin de capacitar a los jóvenes en temas relacionados con la industria de los hidrocarburos. El proyecto tuvo una inversión de 3.240 millones de pesos.

Distribuir contenido