Noticia Normal

Continúan los robos del combustible en poliducto de Cundinamarca

imagen: 

La Policía del Tolima ya capturó a tres personas que delinquían robando combustible del poliducto de Cundinamarca.

En límites de Tolima y Caldas se realizó el primer hallazgo, la policía encontró válvulas ilícitas de media pulgada y con extensión de 400 metros aproximadamente, con ella los delincuentes sacaban el hidrocarburo del poliducto Gualanday – Puerto Salgar en Cundinamarca.

70 mil millones de pesos son invertidos en red terciaria en Sucre

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías (Invías) inició la interventorías a obras de red terciaria en 18 municipios que tienen contratadas éstas obras.

Ramón Dorado, director regional de Invías, informó que adelantan las visitas correspondientes en los municipios  en donde están siendo invertidos en las vías terciarias $70 mil millones de la vigencia 2013. Estos recursos son ejecutados mediante convenios con las administraciones municipales.

Mosquera en desespero por el tráfico congestionado de la calle 13

imagen: 

Los habitantes de Mosquera que a diario se dirigen a Bogotá viven un verdadero viacrucis por las 4 horas de trancón que aguantan a diario sobre la calle 13.

Es por esto que la personería de Mosquera interpuso acciones judiciales contra el Distrito, culpan a la entrada en vigencia del Decreto 520/2013 el cual habilita dicho tramo las 24 horas para que circules el transporte de carga.

Transportadores especiales de Santander marcharán mañana

imagen: 

Las 64 empresas de transporte especial que operan en Santander harán una movilización mañana viernes a partir de las 8:00 a.m. por las principales calles de Bucaramanga.

Esto para rechazar la reforma al decreto 174 de 2001, que reglamenta la operación del transporte escolar, el servicio de turismo y los carros blancos contratados. Según Juan José Castellanos, vicepresidente de Atesa, que agremia las empresas en Santander, “la reforma tiene cosas buenas, pero hay otras que amenazan el negocio”.

Refuerzan seguridad vial durante temporada de mitad de año

imagen: 

El Ministerio de Transporte entregó vehículos y equipos capacitados para el control de las carreteras nacionales durante la temporada de mitad de año.

Tanto a la Policía como a las Fuerzas Militares, la ministra de Transporte Cecilia Álvarez, les entregó nuevos vehículos y equipos con valor equivalente a 11 mil millones de pesos, con el Programa Seguridad de Carreteras Nacional.

Santos firmó decreto que garantiza a taxistas acceso a seguridad social

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto 1047 por medio del cual se establecen las condiciones  para que todos los taxistas del país cuenten con protección en salud, riesgos laborales y aporten a pensión.

Esta norma establece como requisito que "ningún conductor puede operar mientras no se haya realizado el pago respectivo de salud, pensión y riesgos laborales", que según el decreto se hará a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, PILA.

Se construirán dos grandes vías sobre el Río Magdalena

imagen: 

Las dos vías sobre el Río Magdalena pretenden mejorar la conexión entre Cundinamarca, Tolima y Caldas.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, anunció que la iniciativa de construir estos importantes tramos “sin duda traerán enormes beneficios para la región” ya que mejorará la competitividad en el país.

A finales del 2014 estarán listos los primeros tramos de la Autopista para la Prosperidad

imagen: 

En medio de la celebración por la adjudicación del Pacífico 1, el consorcio Autopista para la Prosperidad anunció que para finales del 2014 estarán listo los primeros tramos de dicha obra.

Federico Restrepo Posada, gerente del proyecto vial Autopista para la Prosperidad, aseguró que el cronograma de actividades para llevar a cabo el importante megaproyecto, se está cumpliendo a cabalidad, por ende, a finales del año en curso tendrán finalizados los primeros tramos.

Qué espera la infraestructura del nuevo gobierno

imagen: 

Pese a que la inversión pública y privada en obras de infraestructura como carreteras, puertos y aeropuertos pasó del 1 por ciento del PIB en el 2010 a cerca del 2 por ciento actual, y a que se han duplicado las apropiaciones presupuestales para el sector transporte (llegan a 7,4 billones de pesos para este año), el sector de la infraestructura les planteó a los candidatos presidenciales 10 propuestas para que este sector de la economía acelere, contribuyendo al crecimiento y a la competitividad.

Adjudicada la vía Medellín – Bolombolo de las concesiones 4G

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció que el responsable de la vía Medellín – Bolombolo será el consorcio Autopista Pacífico 1.

Distribuir contenido