Noticia Normal

Inmovilizan ruta escolar que llevaba galones de ACPM

imagen: 

Ruta escolar que transportaba 51 menores de edad, fue inmovilizada por las autoridades por cargar galones de ACPM poniendo en riesgo la vida de los infantes.

Según lo informaron las autoridades que se encargan del caso, el combustible se estaba derramando lo cual ponía en riesgo la integridad de los pasajeros, a esto se suma el sobre cupo de once personas más que se transportaban en el Bus.

Rehabilitarán tramo vial Cimitarra - La India

imagen: 

Recientemente en la Vereda Puerto Yuca, el mandatario se reunió con la comunidad en general de éste y otros sectores aledaños para reafirmar su compromiso con la malla vial del área rural. “Qué agradable cuando hacemos estas convocatorias con los representantes legales de las diferentes Juntas de Acción Comunal de nuestro municipio y su compromiso se ve reflejado en la asistencia a las reuniones”, dijo.

Gobierno anuncia vías 4G en campaña política de reelección

imagen: 

El Gobierno le apuesta en campaña de reelección a anunciar nuevas vías de Cuarta Generación (4G) para mejorar la infraestructura del país.

La Agencia Nacional de Infraestructura se encargará de acelerar las adjudicaciones de otros tres proyectos viales y dos carreteras más con el fin de dar cumplimiento e inicio a las obras que mejoraran los recorridos por el país.

Distrito de Cartagena responde nuevas tutelas contra Transcaribe

imagen: 

Tres nuevas tutelas frenaron de nuevo el desarrollo de la licitación de la operación del sistema integrado de transporte masivo, conocido como Transcaribe.

No se había terminado de celebrar la semana pasada la decisión de un juez de declarar improcedente una tutela interpuesta por transportadores locales, cuando otras tres llegaron a los juzgados y volvieron a suspender el proceso.

Vuelve a funcionar el oleoducto Caño Limón-Coveñas

imagen: 

Luego de dos meses de permanecer inhabilitada las operaciones en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, se restablece el bombeo de petróleo.

Debido a la serie de ataques que sufrió la infraestructura del oleoducto protagonizados por la guerrilla, permaneció cerrada las operaciones de este importante sistema; a esto se sumó las protestas de comunidades indígenas cercanas a la zona que se oponían a la recuperación de la tubería.

La carrera para conseguir más petróleo

imagen: 

El ministro de minas y Energía, Amylkar Acosta, anunció hace pocos días que Colombia tiene reservas de petróleo solo para 6,6 años. Es decir, ya no son los siete años de autosuficiencia que se mantuvieron durante mucho tiempo, lo que indica que se acerca el día en que el país se puede convertir en un importador de hidrocarburos.

Alistan decreto que regulará el transporte especial en Colombia

imagen: 

Luego de 18 reglamentarán el transporte especial en el país, esto por la tragedia ocurrida en Fundación, Magdalena, que continúa en debate tratando de buscar culpables.

Hace 18 se expidieron dos leyes para el transporte escolar, de turismo y especial el cual estable normas generales y básicas sobre las operaciones en este tipo de vehículos; muy seguramente y luego de todo este tiempo, estaban esperando una tragedia como la mencionada para que el Gobierno decidiera reglamentar por fin ley.

Cada vez son más usuarios se quejan del servicio Sitp

imagen: 

Las cifras entregadas por el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP),recogidas por El Tiempo, demuestran que no han sido suficientes los correctivos que ha impuesto la entidad, como las multas a los operadores y los cursos pedagógicos, pues el problema sigue en alza.

Alrededor de 12 horas permaneció cerrada la vía entre Boyacá y Santander

imagen: 

Desde el sábado a las 5 de la tarde en  la vía entre Boyacá y Santander se presentó cierre total en el tramo debido al volcamiento de una tractomula.

El cierre permaneció durante más de 12 horas lo cual impidió el paso a los vehículos que de la vía de Tunja (Boyacá) lleva a Barbosa (Santander), en el kilómetro 62 sector El Salvial, el camión que se volcó transportaba carbón, por tanto las pérdidas son de costos altos.

¿Con la ANI o con el departamento?

imagen: 

Las Asociaciones Público Privadas, APP, se definieron en la ley como el “instrumento de vinculación de capital privado que se materializa en un contrato entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica para la provisión de bienes públicos y de sus servicios relacionados...”. Es decir, se trata de una modalidad de concesión.

Distribuir contenido