Noticia Normal

Siguen desacuerdos, pese a anuncio de fin del paro agrario

imagen: 

Aunque el lunes por la noche los campesinos de diferentes regiones del país iniciaron la retirada de los puntos donde había bloqueo de vías y protestas, para el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, es difícil responder si el paro se acabó o no.

Durante la protesta agraria, que comenzó 15 días atrás, hubo momentos de fuertes tensiones, cuando el Gobierno se levantó de la mesa por cambio de planes sobre la marcha de representantes de algunas de las dignidades agrícolas.

Marcha de educadores bloquea importantes vías en Bogotá

imagen: 

Más de 5 mil educadores bloquean a esta hora la calle 26 con carrera 55 en ambos sentidos, tanto los carriles mixtos como los carriles exclusivos de TransMilenio en Bogotá.

Las autoridades recomiendan usar vías alternas como la Avenida de la Esperanza, la carrera 50 y la calle 53.

El Gobierno y los educadores siguen sin llegar a un acuerdo para evitar que se mantenga el paro del magisterio que inició a las cero horas de este miércoles.

Cierre temporal por obras en la vía Marinilla, El Peñol

imagen: 

Cierres temporales en la madrugada se harán en la vía Marinilla, El Peñol para terminar las obras que se adelantan en un sector de la vía para normalizar la movilidad.

Hasta el viernes 16 de mayo la vía permanecerá cerrada entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana, motivo por el cual la Dirección de Transporte y Transito de Antioquia ha recomendado utilizar la vía alterna Crucero, San Vicente, El Peñol. 

Se despeja proyecto de vía alterna a La Calera

imagen: 

Poco a poco se consolida la solución a los problemas de movilidad entre Bogotá y el municipio de La Calera. Se trata del proyecto de una nueva vía La solución definitiva sería una nueva vía de acceso a la población, por el norte de la ciudad. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) estudió tres propuestas y finalmente se inclinó por una propuesta que consiste en construir la nueva vía por la calle 170. Las otras opciones proponían que la carretera conectara con la calle 153 o por la calle 200.

Pitalito se reactiva después del paro

imagen: 

Luego de que los manifestantes aceptaran las propuestas ministeriales ofrecidas por Aurelio Iragorri y Rubén Darío Lizarralde para retirarse de las vías, los campesinos iniciaron el despeje desde la madrugada del pasado martes.

En la mañana de ayer algunos continuaban recogiendo sus enseres y desarmando los improvisados cambuches. Los puntos de concentración de Bruselas, El Guamal, Aguadulce, Yamboró y Cinco Veredas, poco a poco fueron evacuados por los labriegos.

El departamento del Huila levanta paro agrario

imagen: 

Luego de una larga reunión con dirigentes del Gobierno y líderes campesinos, los manifestantes decidieron levantar el paro unilateralmente.

Las negociaciones se realizaron el Pitalito, con presencia del alcalde, el Gobernador, los ministros de Agricultura y del Interior y líderes campesinos, quienes al término de la reunión decidieron levantar los bloqueos de las vías que ya completaban 15 días.

Transportadoras del Catatumbo en pérdidas por colapso de “puente largo”

imagen: 

Los habitantes del Catatumbo se quedarán incomunicados por colapso del “puente largo” en Tibú; los transportadores ya registran pérdidas.  

Las afectaciones en el “puente largo” de Tibú, ubicado en la vía a Cúcuta a 40 kilómetro del municipio, presenta afectaciones en su infraestructura, lo que impide el tránsito normal por el sector.

Se disolvieron concentraciones del paro agrario en Santander

imagen: 

Así lo notificó a Vanguardia.com el coordinador de Dignidad Cafetera en Santander, Iván Gutiérrez, quien hizo parte de la concentración realizada entre El Socorro y San Gil.  El vocero aseguró que el paro se levantó parcialmente para darle plazo al Gobierno para que cumpla con las decisiones tomadas en estos días.

Durante 7 días más continuará el paso restringido en el puente La Colorada

imagen: 

Los vehículos de carga no podrán transitar por el puente La Colorada durante 7 días más, tendrán que desviar por Medellín o Bucaramanga.

La medida de restringir el paso, a vehículos de carga superior a 5 toneladas, por dicho puente, se dio hace 10 días debido a que expertos de la concesionaria Ruta del Sol identificaron agrietamiento y fisuras en la estructura metálica del puente.

En Casanare este martes se firmará acuerdo entre transportadores y empresas petroleras

imagen: 

El proceso de diálogo que concretó la suscripción de este documento, contó con el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, la Cámara de Comercio y la coordinación de la Alta Consejería Presidencial para las Regiones.

Distribuir contenido