Noticia Normal

Camioneros piden puertos abiertos 24 horas, 7 días

imagen: 

A los transportadores de carga les toca esperar hasta cinco días en los terminales marítimos del país para ser atendidos. Esto, de acuerdo con la presidenta de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Alejandra Baquero, suma entre el 15 y 20 por ciento de los costos actuales de operación.

“El valor no se le transfiere al cliente sino que lo tenemos que asumir los dueños de los camiones”, se quejó la señora Baquero.

ANI anuncia construcción de doble calzada Ibagué-Cajacamarca

imagen: 

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, dijo que fue presentado ante el Ministerio de Hacienda para su viabilidad financiera el proyecto para la construcción de doble calzada entre Ibagué y Cajamarca, con una inversión de 1.3 billones de pesos.

Sin bloquear vías, campesinos en Garzón protestan encadenados

imagen: 

Los campesinos de Garzón, Huila, desbloquearon la vía pero se encadenaron para continuar con las protestas y el rechazo a rompimiento de las negociaciones con el Gobierno.

Alrededor de 100 labriegos se encuentran encadenados entre ellos al costado de la vía en la vereda Jagualito de Garzón, aunque no están formando ningún tipo de desorden público, unidades del Esmad y soldados del batallón Pigoanza hacen presencia en la zona.

Campesinos de Santander harán gran movilización el día viernes

imagen: 

Gran movilización se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga en apoyo al Paro Nacional Agrario.

Varios grupos manifestantes se concentran desde horas de ayer en Barrancabermeja, de donde pretenden salir a Bucaramanga para realizar una gran marcha el día viernes 9 de mayo, con el fin de apoyar el Paro Nacional Agrario.

Gobierno financiará en un 70% las obras viales en Bogotá

imagen: 

El viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, aseguró a Caracol Radio, que el documento Conpes estaría firmado antes de finalizar mayo.
 
El documento establece que el Gobierno Nacional financiará el 70 por ciento de obras vitales para la movilidad de Bogotá, como el metro, los cables aéreos y el TransMilenio por la Avenida Boyacá.
 

Falta pedagogía para sistema de Pico y Placa en el centro de Bogotá

imagen: 

Congreso pide más pedagogía para que los ciudadanos entiendan mejor el sistema de Pico y Placa en el centro de Bogotá.

El Congreso de la República hizo duros señalamientos a la medida de Pico y Placa en el centro de Bogotá, ya que muchos ciudadanos aún no comprenden del todo el sistema y requieren de pedagogía para evitar más sanciones.

Indra de España manejará tráfico inteligente en vía Bogotá - Villavicencio

imagen: 

La empresa española Indra se adjudicó el diseño, instalación y puesta en marcha de los sistemas inteligentes de tráfico, control y comunicaciones en los 45 kilómetros de autopista que unen las ciudades colombianas de Bogotá y Villavicencio por 25 millones de euros (34,8 millones de dólares).

Campesinos rechazan la suspensión de los diálogos con el Gobierno

imagen: 

El gremio agrario calificó de “acto irresponsable” la decisión del Gobierno en suspender por una semana las conversaciones.

“El incumplimiento del Gobierno realmente nos preocupa. Estamos decididos a apoyar a nuestros dirigentes nacionales, porque vemos además que el ministro de Agricultura se niega al cumplimiento de los compromisos adquiridos con los campesinos en los diferentes paros agrarios”, dijo Luis Emiro Pajo, líder del gremio cafetero.

Transporte en Cartagena colapsado por protesta de conductores

imagen: 

El paro inició a las 6 de la mañana y esperan que en el transcurso del día el alcalde Dionisio Vélez les explique cómo será su situación cuando entre en funcionamiento este nuevo modelo de transporte. 

También piden crear una mesa de diálogo para hablar sobre el costo y ejecución de la chatarrización de sus vehículos, además de una nueva fecha para cerrar la licitación que está programada para este jueves.

Vías 4G prometen cambiar el retraso en infraestructura del país, pero ¿a qué costo?

imagen: 

Colombia presenta un retraso en infraestructura vial de 60 años, las vías 4G prometen cambiar esto, pero parece que los costos por esto serán bastantes altos.  

Adicional al retraso en infraestructura, Colombia es el tercer país del mundo con los peajes más costosos que actualmente comprende un promedio de $8.100 por vehículo particular, sin embargo, estos precios no serán los que se manejarán con las vías 4G.

Distribuir contenido