Enviado por infovias contenido el Sáb, 05/10/2014 - 11:35am.
imagen:
Hasta ahora los puntos de concentración han tenido lugar en Huila, Caquetá, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Casanare, Cauca, Risaralda, Quindío, Nariño y Valle del Cauca.
Enviado por infovias contenido el Sáb, 05/10/2014 - 11:24am.
imagen:
Los gremios de Pitalito le enviaron una carta al presidente Juan Manuel Santos pidiéndole que le dé una solución rápida al paro campesino, porque de lo contrario las consecuencias serán catastróficas para la región.
Enviado por infovias contenido el Sáb, 05/10/2014 - 11:18am.
imagen:
Así lo planteó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien señaló que los recursos para financiar esas obras son de tal magnitud que es necesario que todo sume. "Incluso vamos a poner a los fondos de pensiones a financiar las carreteras, para que se instalen vallas en las que se lea que con los peajes de esta carretera se pagará mi pensión".
Enviado por infovias contenido el Sáb, 05/10/2014 - 11:13am.
imagen:
Aunque hay cierta confianza por parte de la APP Gica para la ejecución de la doble calzada Ibagué - Cajamarca, luego del visto bueno de la ANI, habitantes de esta población, incluidos algunos cabildantes, no están de acuerdo con la ampliación de la vía, pues lo ven más un problema para el municipio que una solución.
Enviado por infovias contenido el Sáb, 05/10/2014 - 11:11am.
imagen:
Este vienes revivieron los líos del polémico contrato de modernización de los semáforos de Bogotá, firmado en la administración de Samuel Moreno Rojas y que no ha podido tener un 'final' digno en el gobierno de su sucesor, Gustavo Petro.
Enviado por infovias contenido el Vie, 05/09/2014 - 10:44am.
imagen:
El día de hoy el Gobierno y Campesino reiniciaron las conversaciones para acordar pactos que levante el paro agrario que ya completa 12 días.
Los diálogos iniciaron en horas de la mañana y se espera que después de 8 reuniones, representantes del Gobierno y voceros campesinos lleguen a acuerdos que acaben con el paro agrario que hoy cumple 12 días.
Enviado por infovias contenido el Vie, 05/09/2014 - 10:23am.
imagen:
Voceros de las 11 organizaciones que conforman la Cumbre Agraria, Popular y Étnica, y representantes del Gobierno Nacional, encabezados por los ministros de Agricultura e Interior, buscan un acuerdo para levantar el paro agrario, que ya completa 12 días. En el primer día de sesión se concretó la firma de un decreto presidencial que le da vida a la Mesa Única de Negociación. Este viernes los delegados de las partes continúan trabajando para evacuar los nueve puntos que se discuten.
Enviado por infovias contenido el Vie, 05/09/2014 - 10:20am.
imagen:
Luego de dos intentonas de paro en las que bloquearon vías de manera intermitente, y siete reuniones realizadas en el marco de las mesas de trabajo instauradas por la Alcaldía de Barrancabermeja desde el mes de marzo, los propietarios y conductores de busetas aseguraron que no se han dado avances en los diálogos que buscan establecer medidas contundentes en contra del transporte informal.
Enviado por infovias contenido el Vie, 05/09/2014 - 10:16am.
imagen:
Como presuntos responsables de manipular explosivos, incinerar vehículos y taponar vías fueron judicializados un total de nueve campesinos capturados por la Policía durante los enfrentamientos en la vía suaza-Florencia y otros sitios de concentración.
Los labriegos capturados quedaron a disposición del fiscal 24 del municipio de Garzón, quien los dejó en libertad, pero con el compromiso de presentarse tan pronto se les requiera para darle continuidad al proceso que se les sigue.
Enviado por infovias contenido el Vie, 05/09/2014 - 10:09am.
imagen:
El reto del Gobierno de sacar adelante la locomotora de la infraestructura ha hecho que los ojos de la comunidad internacional se fijen en Colombia, que según el reporte de competitividad 2012-2013 del Foro Económico Mundial (FEM), en cuanto a los indicadores de calidad de la infraestructura vial, ocupa el puesto 126 entre 144 países, y que en el ranking de competitividad permanece en el puesto 92 entre 114 países evaluados.