Noticia Normal

La prioridad de Pardo como alcalde encargado, será la movilidad

imagen: 

En su primer día de alcalde encargado de Bogotá, Rafael Pardo, dijo que entre sus prioridades estará la movilidad en Bogotá.

Mejorar la movilidad y el servicio de TransMilenio, serán los primeros alcances que generará el Alcalde encargado “Son los temas que, según las encuestas, están generando más sensibilidad en la gente y a los que debemos encontrarles una solución”.

En Bucaramanga la Troncal Norte-Sur tendrá primer peaje urbano

imagen: 

Durante la audiencia de socialización del megaproyecto de construcción de la Troncal Norte-Sur, que se celebró ayer en la Alcaldía de Bucaramanga, quedó claro que la única posibilidad que se tiene para que la obra se ejecute consiste en financiarla mediante la figura de la Alianza Público-Privada, APP.

Este proyecto tendrá una inversión cercana a los $626 mil millones, obligará a la Administración Municipal a implementar por primera vez en esta ciudad un peaje urbano.

Sacry tiene propuesta en 11 concesiones de Cuarta Generación

imagen: 

La firma española Sacry, presentó proyectos viales para 11 concesiones de Cuarta Generación (4G), de la cuales aspira quedarse con 2 o 3.

Sacry, la firma española que en estos momentos realiza la ampliación del Canal de Panamá, señaló que los proyectos pertenecientes a las concesiones de Cuarta Generación, dará paso al crecimiento de la economía en Colombia.

“No conocemos proceso para que vía Ciénaga – Barranquilla vuelva a la Nación”

imagen: 

El gerente de Proyectos del Magdalena se muestra sorprendido por las declaraciones de la mintransporte. La vía está concesionada a 20 años.

El gobierno del Magdalena no tiene idea de cualquier proceso que se esté adelantando para devolverle a la Nación la vía Ciénaga – Barranquilla la cual está concesionada por el ente territorial.

24 rutas afectadas y 92 busetas dañadas, es el saldo de las protestas en Cali

imagen: 

En el tercer día de paro de transportadores en Cali, ya hacen cuentas de las pérdidas económicas que han dejado los disturbios en la ciudad.

Aunque por el momento no se registran bloqueos en ninguna de las vías en Cali, la ciudad siente una calma tensa por lo que se pueda presentar en el transcurso del día, ya que los manifestantes recibieron respaldo de organizaciones sindicales, agremiaciones de transportadores regionales y nacionales.

Farc quema carrotanque en la vía Mocoa - Puerto Asis en Putumayo

imagen: 

Guerrilleros de las Farc, incineraron un carrotanque de transporte de combustible en la vía Mocoa - Puerto Asís, a la altura de la vereda Oroyaco jurisdicción del corregimiento dePuerto Umbria municipio de Villagarzón.

Barranquilla contará con recursos para terminar la circunvalar

imagen: 

La Ministra de Transporte le aseguró a la alcaldesa de Barranquilla que le brindará apoyo monetario para terminar la obra en la circunvalar.

Cecilia Álvarez, ministra de Transporte, le dijo a Barranquilla que el 7 de abril anunciará el valor con el que el Gobierno Nacional le ayudará para ampliar la circunvalar y le indicó que el presidente Juan Manuel Santos se siente comprometido con la ciudad para generar progreso.

Bloqueos de transportadores en Cali deja un muerto y 7 heridos

imagen: 

En enfrentamientos terminaron los bloqueos que protagonizaron los transportadores en Cali, en donde cerraron todas las vías de acceso a la ciudad.

Tres guardas, tres conductores y un policía, fueron las siete personas que resultaron heridas tras los enfrentamientos entre transportadores y el Esmat, adicional a esto, una persona murió y quemaron dos buses.

Millonario robo de combustible con los carros del aseo

imagen: 

Por lo menos durante los últimos seis meses se hizo un hurto continuado de combustible a través de los compactadores nuevos de basura que utiliza la empresa Aguas de Bogotá para la prestación del servicio de aseo en la ciudad, según denunció la propia entidad a la Fiscalía General, el pasado 14 de febrero.

El valor de los consumos de ACPM hurtados ascendería a unos 5.000 millones de pesos.

Doble calzada entre Ciénaga y Barranquilla contará recursos

imagen: 

El Ministerio de Transporte se comprometió a entregar recursos para la doble calzada entre Ciénaga y Barranquilla, que tendrá un costo de 900 mil millones de pesos.

La ministra de Transporte Cecilia Álvarez, anunció que la doble calzada tendría un costo aproximado de 900 mil millones de pesos, los cuales están garantizados para ejecutar la obra y dijo que en estos días se reunirá con la Ministra de Ambiente para requerir la licencia ambiental.

Distribuir contenido