Noticia Normal

Caracas y Autonorte tendrían que ser reparadas y depende de instalar un peaje

imagen: 

Debido a los escasos recursos para reconstruir las calzadas en la Avenida Caracas y la Autopista Norte, se estudia la posibilidad de financiarlo con un peaje urbano.

Dichos tramos, comprenden 29 kilómetro de troncal que unen a Bogotá de norte a sur y que, después de 13 años, cumple su vida útil como la vía por donde circula el transporte público, particular y el sistema integrado de TransMilenio.

Vía de la Prosperidad, una ‘papa caliente’ que espera a Santos

imagen: 

La adjudicación de la millonaria obra, en la que hay intereses contractuales y políticos, ha sido cuestionada por el propio Gobierno Nacional.

En medio de las preocupaciones propias de su campaña en busca de la reelección, el presidente Juan Manuel Santos deberá resolver el pulso que sostienen la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, y el gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, por los líos en la adjudicación del primer contrato para mejorar la llamada Vía de la Prosperidad en ese departamento.

Graves accidentes se presentaron durante el puente festivo

imagen: 

Un total de 33 muertos fue el saldo registrado por los accidentes que se presentaron durante el puente festivo en las carreteras de Colombia.

El general Carlos Ramiro Mena, director de Tránsito y Transporte de la Policía, informó que en departamentos como Atlántico, Bolívar, Norte de Santander, Huila, Valle del Cauca y Cundinamarca, fue en donde se registró mayor accidentalidad.

Entregan obras de pavimentación en el boquete por $1.000 millones

imagen: 

Autoridades realizaron la entrega oficial de los trabajos de pavimentación del boquete, en el sur del Atlántico.  Las obras, que costaron 1.000 millones de pesos, fueron contratadas por la Gobernación con recursos del Instituto Nacional de Vías, Invías.

Empresa Colombiana encuentra solución para el Control de Combustible

imagen: 

“La inversión que cada empresario destina a comprar combustible, representa entre el 37% y 45% de sus gastos netos, por lo cual el negocio de reventa de combustible impacta directamente en su economía. El mercado nos exigía el desarrollo de un producto para el Control de Combustible, y después de un poco más de dos años de investigación lo encontramos en Cali”.

Constructora española invertirá en concesiones viales en Colombia

imagen: 

Manuel Manrique, presidente de la compañía, manifestó que Sacyr ve a Colombia en su mejor momento y la enfoca como "clave en su proceso de crecimiento internacional".

Rehabilitan tramo en la vía a Puerto Carreño

imagen: 

Las recién iniciadas obras de mejoramiento y rehabilitación de la vía que une a Puerto Carreño con el sitio Juriepe, en un tramo de 19 kilómetros, van avanzando.

El proyecto, dijo el gobernador de Vichada, Andrés Espinosa, tiene una inversión de más de 15.000 millones de pesos.

Los trabajos se van a desarrollar desde el sitio donde termina la carretera pavimentada, en el kilómetro 78, hasta el puente Juriepe, en Puerto Carreño.

Cundinamarca refuerza seguridad vial por plan éxodo

imagen: 

Con la implementación de un Puesto de Mando Unificado, entre otras acciones, para atender las operaciones Éxodo y Retorno del puente festivo, la Secretaría de Transportey Movilidad de Cundinamarca inició los refuerzos de la seguridad víal del departamento con motivo del puente festivo y la Semana Santa.

15 mil policías custodiarán las principales carreteras del país este puente festivo

imagen: 

Son unos 15 mil policías quienes estarán sobre las diferentes vías del país con el fin de garantizar la movilidad y la seguridad durante este puente festivo. Se estima que a nivel nacional se desplazarán por los principales corredores del país cerca de 2 millones 276 mil automotores (paso peaje).

Colectivos levantaron su protesta en Cali

imagen: 

Después de dos días de protestas caracterizadas por los actos vandálicos contra la infraestructura del sistema de transporte masivo MIO, los pequeños propietarios de colectivos decidieron poner a circular de nuevo sus busetas en la ciudad.

Sin embargo, insistieron en la conformación de una mesa técnica, presidida por la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, donde se reestructure el sistema de transporte masivo.

También piden un sistema complementario al MIO, con rutas autónomas.

Distribuir contenido