Noticia Normal

Desde el Concejo piden cronogramas de la construcción de la ALO

imagen: 

La concejal Liliana de Diago aplaudió que el alcalde (e), Rafael Pardo, haya anunciado las obras para avanzar en la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente, ALO, por el tramo sur, sin embargo solicitó que se de aconocer cual sería el cornograma para la realización de las obras.

La tapahuecos tiene como prioridad las vías por donde transita el SITP

imagen: 

El alcalde mayor (e) de Bogotá, Rafael Pardo, inspeccionó la maquina remalladora que se usa para tapar huecos denominados ‘romperrines’, y posteriormente se reunió con la directora de la Unidad de Mantenimiento Vial, UMV, María Gilma Gómez, quien le presentó un detallado informe del estado e intervenciones en la malla vial de la ciudad.

Mitad de bogotanos pierde más de hora y media en movilizarse

imagen: 

Mientras que en Bogotá la mitad de los capitalinos tarda más de hora y media en movilizarse, 27% de los habitantes de Buenos Aires se gasta el mismo lapso y en Sao Paulo, 40 de cada 100.

Esto se traduce en una menor productividad para la capital colombiana y se convierte en uno de los aspectos que le está restando competitividad.

Así lo revela el más reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “Megaciudades e Infraestructura en América Latina: lo que piensa su gente”.

Vías afectadas por invierno fueron recuperadas en Calarcá

imagen: 

Vías terciarias que resultaron afectadas por fuertes lluvias semanas atrás en Calarcá, ya fueron recuperadas y se encuentran habilitadas para el tráfico normal de vehículos.

Así lo dieron a conocer desde la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo, Omger, y la secretaría de Infraestructura de la localidad, entidades que afirmaron, se mantiene la alerta amarilla en el municipio por cuenta de la temporada de invierno.

Puente de Barú se abrirá cuando esté al 100 por ciento

imagen: 

Cuando el Distrito reciba el Puente de la Conectividad Pasacaballos-Barú con todos los detalles terminados, entonces se abrirá la estructura que conectará a Cartagena con la zona insular.

Así lo dio a conocer el alcalde Dionisio Vélez Trujillo, quien explicó que espera que la próxima semana se inaugure la estructura.

El mandatario  indicó que se está inspeccionando el funcionamiento de las luces, los andenes, demarcaciones y zonas peatonales.

Bandas cambian combustible de contrabando por armas y drogas: Mindefensa

imagen: 

El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón anunció nuevas estrategias para combatir la delincuencia en el departamento del Cesar indicando que las bandas criminales están cambiando combustible de contrabando por armas y drogas.

Habilitan paso en la vía Medellín – Quibdó

imagen: 

Luego de una avalancha que cerró la vía Medellín – Quibdó, el Invías logró reabrir el paso en la carretera que tenía incomunicado varios municipios.

El miércoles en horas de la madrugada, en la vía que comunica el departamento de Antioquia con el Chocó en el kilómetro 15, una gran avalancha causó cierre total en la vía y ayer, gracias a los trabajos del Instituto Nacional de Vías (Invías), restablecieron el paso.

El lunes vence segundo plazo para renovar licencias de conducción

imagen: 

A partir del martes inician los comparendos pedagógicos para las personas que no renovaron la licencia de conducción durante el mes de marzo.

Sólo 700 personas renovaron la licencia de conducción en el mes de marzo, el segundo plazo que era para las personas que el número de la cédula termina en 3, termina el lunes y las cifras no son el resultado esperado de lo que se quería con la medida.

Fondos de pensiones pondrán $25 billones para obras viales

imagen: 

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, gremio de las administradoras de pensiones y cesantías, reiteró que los fondos pueden invertir 25 billones de pesos en infraestructura, pero que esas inversiones pueden arrancar este mismo año.

Hasta el momento, los fondos no empezaban a ofrecer esos recursos por falta de instrumentos financieros que se lo permitieran hacer.

Un mes y el puente G. Gaviria se encuentra en su fase final de reparación

imagen: 

Un mes cumplió el puente Guillermo Gaviria cerrado, según un reporte hecho por el secretario de Infraestructura de Yondó, las obras se encuentran en su fase final.

Carlos Alberto López secretario de Infraestructura de Yondó, entregó un reporte de los avances en las obras de recuperación del puente Guillermo Gaviria Correa, en el cual afirmó que sólo hace falta instalar 4 de los 24 pilotes que ayudarán a estabilizar el puente.

Distribuir contenido