Noticia Normal

En un mes de la ley de embriaguez, hay disminución del 46%

imagen: 

La ley de embriaguez cumple un mes en funcionamiento y a su paso ya deja una reducción del 46 por ciento de conductores sorprendidos bajo efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.

Según el director de la Policía de Tránsito y Transporte, general Carlos Ramiro Mena, de 492.977 pruebas de alcoholemia realizada a conductores, 3.869 han dado positiva, dejando un balance positiva por la disminución que traído la nueva ley.

En 2014 Mindefensa entregará 24 macroproyectos viales

imagen: 

Este año, los macroproyectos de consolidación que son realizados por el Ministerio y construidos por los ingenieros militares tienen como finalidad beneficiar a 250.000 colombianos de comunidades vulnerables.

Lo primero que se hace en estos casos es identificar las necesidades de la comunidad, hacerlas parte del diseño y desarrollo de la obras y así es como los proyectos, incluyendo la seguridad, es ejercida por el Estado de manera articulada para que el impacto sea favorable.

En marzo se entregará finalizada la vía Bogotá – Girardot

imagen: 

Según el calendario de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en marzo se terminarán de construir los últimos 2 kilómetros que le faltan a la vía Bogotá – Girardot.

Además, la  ANI, este año se compromete a entregar 300 kilómetros de vías de doble calzada en diferentes obras de infraestructura en el país. Las primeras vías que se entregarán son los puentes de Piendamó y Ovejas en Cauca y de El Zancudo en Cundinamarca.

Niño de seis años murió al ser arrollado por un camión

imagen: 

En el área de urgencias del Hospital Universitario de Santander, HUS, murió un niño de seis años, tras ser atropellado por un camión en la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja, exactamente en la vereda Mirabel, jurisdicción de Lebrija.

El trágico accidente se registró el lunes a las 3:40 de la tarde, en el kilómetro 54+30 metros, luego de que la víctima se bajó de una buseta, en compañía de su progenitora.

Transportadores exigirán rebaja en precios del combustible por $2.500

imagen: 

El viernes, en el comité técnico que se llevará a cabo entre los transportadores y funcionarios del Gobierno, el gremio exigirá rebaja en los combustibles por 2.500 pesos, además pedirá que se congelen los precios mientras esté la mesa de estudio.

Contrabando de gasolina llega hasta Bogotá

imagen: 

Fendipetróleo manifiesta gran preocupación por el contrabando de combustible que ahora se encuentra en Bogotá, zona donde no se registraba estos hechos.

Rafael Barrera, presidente nacional de la Federación de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Fendipetróleo), afirmó que el combustible ilegal llega hasta Bogotá y debido al contrabando, muchas estaciones pequeñas han tenido que cerrar.

Antioquia recupera 1.650 km de vías secundarias

imagen: 

En el departamento de Antioquia se adelanta obras de recuperación de vías secundarias, en donde ya se repararon 1.650 kilómetros de vías.

Gracias a los recursos generados por el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue posible la recuperación de los tramos que comunican cabeceras de municipios cercanos.

Accidentes de carrotanques en la vía Mocoa – Pitalito y Timaná

imagen: 

Dos accidentes de carrotanques con crudo se registraron en los últimos días, uno en la vía Mocoa – Pitalito y otro en Timaná.

La semana pasada la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), sancionó a siete empresas transportadoras de crudo, por no tener plan de contingencia y por no cumplir con las medidas preventivas, hoy vuelve y se prenden las alarmas e investigaciones ante la situación.

Financiación de las vías 4G, el gran reto de la banca

imagen: 

Los constructores buscan que las entidades financieras les presten al menos 12 billones de pesos.

Definir cómo se financiarán la construcción y posterior mantenimiento de las nuevas concesiones viales o de cuarta generación (4G), son por esta época el tema central dentro las conversaciones entre Gobierno, banqueros, constructores, fondos de pensiones y banca multilateral.

Paros Nacionales le costaron al país $1,8 billones

imagen: 

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), aseguró que las protestas registradas en el año 2013, dejaron pérdidas de 1,8 billones de pesos.

La cifra fue establecida debido a los sectores que se vieron afectados en el cese de actividades, como es el sector del agro, transporte, minería, justicia y educación, entre otros que aumentaron el monto de las pérdidas durante los paros registrados en el 2013.

Distribuir contenido