Noticia Normal

Multas por cambios en el Pico y Placa inician en el mes de marzo

imagen: 
Fuente: La República

A partir del martes 18 de febrero comenzará a regir el decreto de la Alcaldía de Bogotá que modifica la restricción del Pico y Placa en la zona centro y norte de la ciudad.

Ambas estarán demarcadas por señalización de la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá para que los conductores de vehículo particular no tengan confusiones sobre las áreas restringidas. Tenga en cuenta el mapa presentado en el cuadro para que no sea multado por inclumplir la norma.

Gobierno dilata reducción en precios de gasolina

imagen: 

El Ministro de Energía aseguró que hay poco margen de maniobra para plantear una disminución en los precios de la gasolina.

552 empresas transportadoras, no reportaron información financiera

imagen: 

La Superintendencias de Puertos y Transportes, empezará investigación a 552 empresas de transporte terrestre porque no realizaron reporte de información financiera.

Según la entidad, estas empresas pudieron haber hecho lavado de activos o evasión de impuestos, por tanto, nunca realizaron el informe de actividad financiera. Es por esto que la Superpuertos envió información a la DIAN y a la Unidad de Información de y Análisis Financieros.

En esta semana, transportadores decidirán si hacen paro nacional

imagen: 

El gremio transportador de carga se encuentra en “asamblea permanente”, por el incumplimiento del Gobierno en plantear una fecha para dialogar asuntos del combustible.

El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Pedro Aguilar, aseguró que no dudará en invitar a un paro nacional, si el Gobierno no muestra interés en solucionar las alzas en los combustibles que los afecta notablemente.

Túnel de la Línea estaría listo entre 2014 y 2015

imagen: 

Si el cronograma inicial del Túnel de La Línea, que atraviesa la cordillera central se hubiera cumplido al pie de la letra, hoy los transportadores y turistas gozarían de la megaobra.

Pero la realidad es bien distinta. Parálisis por licencias ambientales; fallas geológicas; obras sin contratar; y una mala estructuración contractual de la iniciativa, han marcado un camino de retrasos.

Empresa española negociará concesiones de Cuarta Generación

imagen: 

La firma empresarial española Sacyr, está interesado en hacer parte de algunas concesiones de los proyectos viales de Cuarta Generación (4G) en Colombia.

Proyectos como la Autopista al Río Magdalena 1 y 2, la carretera de Puerta de Hierro a Cruz del Vizo, la de Santa Ana-Mocoa-Neiva y la de Villavicencio a Yopal, entre otros, son algunos de los intereses de la firma Sacyr para realizar en el país.  

Modificaciones al ‘pico y placa’ en Bogotá

imagen: 

El lunes 17 de febrero inician los cambios del "pico y placa" para los vehículos particulares en Bogotá, donde las novedades estarán en el centro y el norte de la ciudad, continúan los horarios y días de restricción.

La Secretaría de Movilidad determinó que la zona centro regresa con 13 horas y 30 minutos de restricción para vehículos particulares que no lleven más de tres pasajeros. 

Camioneros en asamblea permanente por precio de combustibles

imagen: 

Representantes de los transportadores de carga se declararon en asamblea permanente hasta que el Gobierno Nacional no atienda la petición de rebajar el precio de los combustibles y estudian fijar una “hora cero” para irse a paro. 

Gremio de la infraestructura preocupado por licitación en Santander

imagen: 

La Gobernación estaría exigiendo condiciones específicas para la licitación “del mejoramiento, pavimentación de la red secundaria para la conectividad regional”; términos que solo cumplirían algunas empresas. 

Por eso, la Cámara Colombiana de Infraestructura envió una carta al gobernador Richard Aguilar en la expresa su preocupación por la 

Suspenden contrato de Vía de la Prosperidad

imagen: 

El gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, confirmó que acatará la medida provisional de la Corte Constitucional de suspender la ejecución de la carretera que conectará al corregimiento de Palermo, en Sitionuevo, con el municipio de Salamina.

La suspensión será efectiva hasta que se produzca una decisión de fondo en la revisión de una tutela presentada por el Ministerio de Transporte. 

Distribuir contenido