Noticia Normal

Restricción vehicular en vía a Puerto López

imagen: 
Fuente: Notillano

El Instituto Nacional de Vías informó que a partir de hoy 20 de noviembre y durante tres días habrá restricción vehicular en la vía que de Villavicencio comunica con Puerto López por trabajos de reparación a la estructura del puente sobre el río Ocoa.

Según la resolución 05633 los cierres serán desde las 8:00 de esta noche hasta las 12 de la media noche.

Sancionadas 19 transportadoras de hidrocarburos

imagen: 

Debido al riego que causan al transportar hidrocarburos sin el plan de contingencia por las carreteras del Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) ordenó la suspensión de las actividades a 19 empresas, entre las que se encuentra Red Line Cargo SAS, la cual protagonizó en los últimos días una contaminación de grandes proporciones al volcarse uno de sus camiones en el sector de Los Altares, en la vía Hobo-Gigante.

Bajar costos en gasolina ¿una pésima idea?

imagen: 

Cuando la demagogia desafía la lógica económica, las naciones se vuelven inviables. Venezuela es el mejor ejemplo de lo que acontece cuando la politiquería controla la economía. Colombia está lejos de esos excesos, pero no es inmune a estas tentaciones. El mejor ejemplo es la propuesta del Partido Liberal para el manejo del precio de los combustibles. En pleno contexto electoral, el Gobierno está cediendo a la proposición clientelista de reducir en 20 por ciento el costo de la gasolina.

Precio de gasolina se reducirá hasta en $1.000 pesos: Minminas

imagen: 
Fuente: W Radio

La propuesta se presentará este martes en la comisión quinta del Senado.

El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, manifestó este martes que el Gobierno hará un esfuerzo por que se reduzcan los precios de los combustibles, considerando los altos costos de los mismos.

Precio de los combustibles no podrán subir más del 5 % por año

imagen: 

El ministro de Minas, Amylkar Acosta confirmó que el Gobierno nacional buscará una estabilidad en los precios de los combustibles a futuro con la presentación de la nueva fórmula.

Explicó que la idea es que anualmente el valor del galón de la gasolina y el ACPM no pueda ser superior al 5 % para garantizar una tranquilidad a los usuarios.

¿Cómo bajar los costos del combustible sin afectar la carga?

imagen: 

Colombia aparece en el décimo lugar en el ranking del costo de la gasolina en América; sin embargo, entre los países productores tiene uno los precios más altos por el combustible.
Para hoy está previsto que el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta presente al Congreso de la República la nueva fórmula con la cual pretende fijar el precio de los combustibles en el país.

Carreteras regionales en el olvido

imagen: 

En los últimos años se viene hablando en el país de la necesidad de construir las grandes carreteras que le permitan integrarse con el mundo, un tema inaplazable sobre todo cuando están en plena marcha varios tratados de libre comercio. Aunque su ejecución avanza lentamente, se espera que salga adelante gracias a la cuarta generación de concesiones, programa al que se le destinaron 50 billones de pesos.

Farc obligan a derramar 4.500 barriles de crudo en vías del Putumayo

imagen: 

Por lo menos 18 tractomulas fueron retenidas por presuntos guerrilleros de las Farc, cuando transportaban crudo entre el corredor vial de Puerto Vega - Teteyé. 
 
Según informaron los conductores, los delincuentes los obligaron a derramar 4.500 barriles de crudo en la vía, lo que produciría una emergencia ambiental en la región.
 

Obras de infraestructura de cuarta generación van a cambiar la historia del país: Santos

imagen: 

Así lo dijo durante la presentación de los avances de los proyectos de cuarta generación (4G) de concesiones de 'Autopistas de la Prosperidad', en la capital Antioquia.

El presidente Juan Manuel Santos señaló este viernes que las obras de infraestructura de cuarta generación que se están ejecutando cambiarán la historia del país.

Sector portuario dice no a manejo de hidrocarburos por fondeo

imagen: 

Representantes del gremio dicen que capacidad de almacenamiento en la ciudad es de 5,6 millones de barriles al mes y que se proyecta duplicarla. Piden que se agilicen mesas de trabajo.

Distribuir contenido