Noticia Normal

Aumenta la piratería terrestre en el área metropolitana de Medellín

imagen: 

La línea 123 está habilitada para que la ciudadanía denuncie los delitos que afectan el comercio del departamento. 

Pequeñas empresas sienten menos el auge petrólero

imagen: 

Los ingresos operacionales de las firmas de menor tamaño crecen menos que el promedio, revela informe.

El fuerte crecimiento que se ha visto en los ingresos operacionales del sector petrolero no se ha sentido en las empresas de todos los tamaños.

'Colombia, con millonaria revolución en su infraestructura'

imagen: 

La joya de la corona de esta iniciativa es la "Cuarta Generación de Concesiones Viales (4G)", que consta de 47 proyectos por un total de 25.000 millones de dólares en el transcurso de ocho años.

De esta manera el Gobierno aspira a sacar a Colombia del puesto 126 que ocupa a nivel mundial en calidad de vías, según el Informe de Competitividad Global 2012-2013 del Foro Económico Mundial.

Cafeteros preparan toma pacífica de Bogotá el 3 de diciembre

imagen: 

La protesta se realizará para exigir al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos a los que se llegaron en marzo pasado, además de expresar el descontento por los bajos precios del grano.

La aprobación de la toma pacifica se definió durante la XIII Asamblea del movimiento Dignidad Cafetera que se realizó este fin de semana en el departamento del Huila, según lo manifestó a periodistas el coordinador de ese gremio en el departamento de Risaralda, Franklin Echeverri.

“Llegamos a 300 kilómetros anuales de doble calzada”: Santos

imagen: 

Presidente reinauguró aeropuerto en Barrancabermeja donde presentará el Conpes para navegabilidad del río Magdalena.

Tras sobrevolar y revisar los 67 kilómetros de doble calzada que se construyeron en la Ruta del Sol, en Cesar, el presidente, Juan Manuel Santos, precisó que este año se terminará con cerca de 300 kilómetros en doble calzada.

“Queremos seguir con esta ‘velocidad’ hasta el año 2020”, agregó el Mandatario.

Avanzan las obras en el proyecto Hidrosogamoso

imagen: 

Culminó la instalación de un rotor de 600 toneladas y se supera- ron las pruebas de carga en el puente.

La generadora de energía Isagen completó recientemente dos temas clave en las obras de la construcción del proyecto hidroeléctrico Sogamoso, cuya entrada en operación comercial se producirá el año entrante.

“Río Magdalena será la principal arteria de comunicación de Colombia”: Presidente Santos

imagen: 

A orillas del río Magdalena el Presidente Juan Manuel Santos acompañado de la Ministra de Transporte Cecilia Álvarez – Correa, el Director de Cormagdalena Augusto García, el Alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno y los Gobernadores del Atlántico, Antioquia, Cesar, Cundinamarca, magdalena y Santander, ratificó su objetivo de que el río sea una hidrovía navegable de 900 kilómetros desde Puerto Salgar hasta Bocas de Ceniza las 24 horas durante los 365 días del año.

Temor porque vía Arenal - Villanueva podría colapsar

imagen: 

Habitantes de San Estanislao de Kotska (Arenal) le piden a la Gobernación de Bolívar que intervenga de manera urgente la vía que los comunica con el municipio de Villanueva y que de paso les permite llegar a Cartagena.

Quienes pasan diariamente por el lugar aseguran que en cualquier momento esta vía podría colapsar. “Hace como una semana se cayó un nuevo pedazo de carretera. Hay que evitar una tragedia”, aseguró un habitantes de Arenal que llamo a este diario.

Ecopetrol también aportará al proyecto de navegación del río Magdalena

imagen: 

De acuerdo a estimativos de la compañía por el río podría movilizarse un 40 % de combustibles.
Ecopetrol anunció que apoyará el plan de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena que fue presentado este fin de semana por el presidente Juan Manuel Santos en Barrancabermeja.

El aporte de la empresa colombiana de petróleos para recuperar la navegación por el principal afluente del país será de 50.000 millones de pesos.

Abierta licitación para la Circunvalar de la Prosperidad

imagen: 

Directora de Planeación Nacional, Tatyana Orozco, confirma que el proceso comenzó esta semana.

La directora de Planeación Nacional, Tatyana Orozco, confirmó ayer la apertura de la licitación para construir la Circunvalar de la Prosperidad, en doble calzada proyecto que requiere de una inversión de $572.000 millones.

Esta obra será una arteria fundamental en el proceso de relocalización industrial de Barranquilla y su Área Metropolitana.

Distribuir contenido