Noticia Normal

“Ley de Infraestructura es importante, pero sola no soluciona nada”

imagen: 

La ley de infraestructura, en general es vista como la mejor solución para darle paso a las innumerables obras en abandono y los nuevos proyectos que se tienen para construir carreteras y puentes, aún así, no es vista por todos como un recurso suficiente.

Más críticas para decreto de carga en Bogotá

imagen: 
Fuente: El Espectador

Desde que se conoció el decreto de carga que Petro pretende implementar en Bogotá, las críticas por parte del gremio y federaciones de transporte, no se han hecho esperar.

Ahora es la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carreteras (Colfecar), que liderada por su presidente, Jaime Sorzano Serrano, el día de ayer lanzó fuertes crítica al decreto 520 del 13 de noviembre de 2013.

Seguridad en transporte de crudo será debatido en el Congreso

imagen: 

Debido a los problemas que se han presentado en cuanto a daños ambientales, sociales o fallas técnicas, en  el transporte de crudo por las carreteras del Huila, será debatida la seguridad del transporte de crudo en el Congreso.

Esta iniciativa liderada por el vocero del Partido Conservador, Carlos Augusto Rojas, busca estrategias que le den fin a tantos desastres ambientales y viales que se han presentado.

Ejército y Policía lanzan plan de seguridad para carreteras en diciembre

imagen: 

Faltando ocho días para el mes de diciembre, el Ejército y la Policía Nacional ya cuentan con un plan de seguridad para las carreteras del país.

Según el comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez, pondrá en disposición más de 50 mil miembros de sus fuerzas, que estarán a entera disposición de los colombianos para velar por la seguridad.

Pobreza rural, el nuevo factor en los retrasos de la infraestructura vial

imagen: 

Según un estudio presentado en el Décimo Congreso Nacional de Infraestructura, la pobreza rural es uno de los factores que atrasa los proyectos viales del país.

El estudio lo hizo la Fundación para la Educación Superior junto con Fedesarrollo, allí plantean la relación entre la ubicación geográfica de los municipios más pobres y la infraestructura, tomando como punto de partida las dificultades en redes de transporte y comunicación para estos sitios.

Contraloría hará seguimiento a la Agencia Nacional de Infraestructura

imagen: 

Nelson Izaciga, contralor delegado, pretende por medio de un seguimiento controlar la ejecución de los 50 billones de pesos que costaría el proyecto vial de Cuarta Generación.

Resaltó lo importante que es para el país que la Contraloría esté al tanto de lo que pasa con dicho proyecto, tomando como referencia lo sucedido con los 25 proyectos actuales que se encuentran en retraso y presentan problemas.

Los cuatro factores que interrumpen la Ley de Infraestructura

imagen: 

La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, reforzó ante el Senado de la República la Ley de Infraestructura que dará paso a los proyectos viales en Colombia, y se refirió a los cuatro factores que impedían agilizar las obras en abandono del país.

Por déficit de vías en el país aceleran proyecto de infraestructura

imagen: 

El Gobierno tiene listo el camino que facilitaría la expropiación de predios, la expedición de licencias ambientales y el traslado de redes de servicios públicos.
La iniciativa busca reactivar las obras abandonadas por los contratistas.

Choque de Buseta y Tractomula deja siete heridos y una joven muerta

imagen: 

Una joven muerta y otras siete personas heridas es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en la vía Mamonal-Gambote a la altura de la entrada del corregimiento de Rocha.

Fedesarrollo presenta estrategia para recuperar vías secundarias

imagen: 

El estado es lamentable y propone crear una entidad que se encargue solo de las vías descentralizadas. 
Las redes secundarias y terciarias representan el 86 por ciento del total nacional y sus deficiencias en calidad son notables.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio que presentará hoy Fedesarrollo en el X Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena.

El panorama en el caso de Antioquia es contundente: la calidad de la red secundaria es regular. 

Distribuir contenido