Noticia Principal

ELN detonó explosivos en la infraestructura del oleoducto Caño Limón – Coveñas

imagen: 

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), dinamitó la infraestructura del oleoducto Caño Limón – Coveñas en el departamento de Norte de Santander.

Las autoridades regionales informaron que el atentado, en donde el ELN detonó los explosivos, fue a la tubería en la región del Catatumbo, sector de 3 Bocas, ubicado entre los municipios de Tibú y de El Tarra.

Transportadores de carga por carretera presentan pliego al Gobierno

imagen: 

Volver a la política de la dieselización, la sobreoferta de camiones, el avance del transporte informal y revisión del programa de chatarrización, encabezan el pliego de peticiones que el gremio del transporte de carga por carretera ha presentado al Gobierno del presidente Santos.

Con desfiles y misas se da inicio a la celebración de la Virgen del Carmen en el país

imagen: 

Hoy se da inicio en el país a la celebración de la Virgen del Carmen, también conocida como La Patrona de los Conductores.

Desde altas horas de la mañana se empezó a festejar esta importante fiesta en honor a la Virgen, que según sus devotos, los protege en los viajes que emprenden en cualquier medio de transporte.

Grupo de Mario Huertas gana su tercer proyecto vial 4G

imagen: 

El grupo Mario Huertas-Constructora Meco le ganó a Shikun & Binui–Grodco en la puja por la concesión de la Autopista Conexión Pacífico 3.

Ambos consorcios presentaron pólizas de seguros por 52.856 millones de pesos, contratadas con Liberty Seguros, la del primer consorcio, y Eco Seguros, la del segundo.

Habitantes de Puerto Asís en Putumayo, impiden paso al transporte de crudo

imagen: 

Desde el día de ayer, alrededor de 2.000 campesinos se concentran en Puerto Asís, Putumayo, impidiendo el paso al transporte de crudo.

Con este paro de campesino del municipio, se ve afectada la petrolera Vetra, quien tiene licencia para explotación en dicha zona y la misma que el pasado 1 de julio fue afectado por el frete 48 de las Farc que obligó a los conductores de sus camiones derramar el crudo cerca al río Guamez.

Gobernador alerta sobre paro campesino en Putumayo

imagen: 

Los habitantes de la zona impiden el paso vehicular, lo que ha afectado a la empresa petrolera Vetra, quien tiene licencia de explotación petrolera en la zona, y la misma que se vio afectada el pasado 1 de julio, cuando el frente 48 de las Farc obligó a los conductores de sus camiones a verter el crudo que transportaban sobre la vía, afectando los afluentes del río Guamez y Putumayo, que hoy se encuentran en alarma ambiental por cuenta de la llegada del crudo a sus aguas.

Proyectos viales 4G serán presentados en EEUU por el presidente Santos

imagen: 

Más de 200 empresarios participarán en una reunión que se llevará a cabo el día de hoy en Miami, en donde Santos aprovechará para mostrar los proyectos viales 4G.

El presidente Juan Manuel Santos ya está en Miami asistiendo al Foro organizado por Goldman Sachs, ‘Colombia: perspectives and challenges of an outperformer’, en donde al finalizar el evento se reunirá con inversionistas interesados en invertir en proyectos de Cuarta Generación (4G).

Ley de APP: más allá de la 4G Cuarta Generación de Concesiones

imagen: 

Hay restricciones en la Ley de APP que estarían dificultando la estructuración de APP Privadas de infraestructura social

Oleoducto Bicentenario, nuevamente blanco de ataques

imagen: 

Un nuevo atentado en un tramo del oleoducto en Fortul, Arauca, obligó a suspender el bombeo de crudo.

Desastre ambiental en Putumayo tardará más de 25 años en recuperarse

imagen: 

Algo más de 25 años tardaría en recuperarse Putumayo del desastre ambiental que causó el derrame de crudo en zonas verdes y ríos.

Luego de que el Ejército autorizara el paso para iniciar planes de contingencia en la zona afectada, el personal encargado se ha encontrado con ríos negros, árboles muertos, pasto quemado y humedales desaparecidos; realmente un gran desastre ambiental.

Distribuir contenido