Noticia Principal

Las Farc continúan atentando contra la infraestructura petrolera del Putumayo

imagen: 

Ahora las Farc dinamitaron un pozo petrolero que se suma a los daños ambientales causados la semana pasada por el mismo grupo guerrillero.

El hecho se registró en el corregimiento de puerto Umbría, en jurisdicción del municipio de Puerto Guzmán; aún no se han reportado víctimas de muerte o heridas, sin embargo las autoridades competentes afirman que los daños ambientales son de impredecibles consecuencias debido a la cantidad de crudo derramado.

Precio del flete paraliza el transporte de carbón hacia el Lago de Maracaibo

imagen: 

No paran los problemas para el sector carbonero de Norte de Santander que ahora enfrenta la parálisis del transporte del mineral hacia el puerto internacional en el Lago de Maracaibo (Venezuela).

Derrame de crudo tras accidente de tránsito en Santander

imagen: 

El día de ayer se registró un accidente de tránsito en la vía Río Ermitaño y La Lizama, que involucra un vehículo particular y un tractocamión tipo cisterna.

El vehículo de carga transportaba crudo desde Castilla, Meta, con rumbo a Cartagena, Bolívar, el cual tras el accidente se derramó a la altura de la vereda Aguas Blancas kilómetro 107+200, del corregimiento Puerto Nuevo.

Campesinos bloquearon vías de El Quimbo

imagen: 

Un grupo de campesinos de la zona de La Escalereta en Gigante bloquearon varias vías de acceso a las obras de la represa El Quimbo. Los labriegos protestan porque supuestamente ha habido incumplimiento en las compensaciones, pago de indemnizaciones y mano de obra. Emgesa rechazó las vías de hecho.

Las oficinas de Emgesa en Gigante y la vía de acceso a las obras del proyecto hidroeléctrico El Quimbo en el sector de La Honda fueron bloqueadas la tarde de ayer por manifestantes, que alegan el incumplimiento de las compensaciones.

Video revela el derrame de crudo en el Putumayo que causó emergencia ambiental

imagen: 
Video: 
See video

Salió a la luz pública un video que revela el daño ambiental que causó las Farc, al obligar a transportadores, derramar 4.900 barriles de crudo en el Putumayo.

Los hechos perpetrados por el frente 48 de las Farc, se registraron la semana pasada en la vía que comunica a Orito con Valle del Guamuez, en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, zona afectada por constantes ataques de este tipo.

La firma Mario Huertas va por su tercera vía de Cuarta Generación (4G)

imagen: 

La firma concesionaria Mario Huertas Cotes quiere apostarle a la construcción de una tercera vía de Cuarta Generación (4G).

La semana pasada, la dinastía Huertas (viene de tres generaciones familiares) ganó la licitación de la doble calzada Cartagena – Barranquilla, ya tenía el proyecto vial Girardot-Honda-Puerto Salgar y ahora le apuesta a ganarse el tramo Pacífico 3.

Taxi abandonado en vía Panamericana resultó ser falsa alarma

imagen: 

Según Ricardo Cifuentes, secretario de Gobierno del Cauca, hombres que usarían trajes camuflados interceptaron un vehículo de servicio público, tipo taxi, luego de que pasara por la cabecera municipal de Santander de Quilichao.

“Amenazaron a los ocupantes, los hicieron bajar y se llevaron el taxi hasta la vereda El Llanito, corregimiento de Mondomo y lo abandonaron dejando pintados sobre el carro letreros del Eln y luego huyeron”, informó el funcionario.

Transporte público afectado por paro armado del ELN

imagen: 

Arauca, Casanare y Norte de Santander son los principales departamentos afectados por el paro armado del grupo guerrillero ELN, que hoy cumple 50 años de vigencia.

Según un primer reporte entregado por la Defensoría del Pueblo, de los cinco departamentos en donde el ELN realiza el paro armado, tres se han visto notablemente afectados en ya que se encuentran incomunicados por represión de transporte.

Imputarán cargos a 17 personas que falsificaba matriculas a vehículos de carga

imagen: 

Las 17 personas detenidas que falsificaba matriculas a vehículos de carga son funcionarios de la Dijin, Sijin y el Ministerio de Transporte.

La imputación de cargos, a las personas que conformaban la red ilegal, se dio el día de ayer en horas de la tarde gracias a un trabajo e investigación conjunta que realizaron entre la Fiscalía, la Superintendencia de Transporte y el Ministerio de Transporte.

Paro armado del ELN afectará vías en Casanare, Arauca, Boyacá y Santanderes

imagen: 

El ELN anunció el día de ayer que realizaran un paro armado de 72 horas del 3 al 6 de julio en los departamentos Casanare, Arauca, Boyacá, Santander y Norte de Santander.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), cumplirá el próximo viernes 4 de julio 50 años, por lo que anunciaron en un comunicado que el paro armado regirá en las regiones donde el grupo tiene influencia, que son en su mayoría departamentos fronterizos de Venezuela.

Distribuir contenido