Noticia Principal

Preocupación por explotación petrolera

imagen: 

Gran preocupación causó un documento enviado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos en donde aclara que la mitad del territorio puede ser explotado por compañías petroleras.

Ecopetrol denuncia atentado contra oleoducto en Barrancabermeja

imagen: 

El hecho se presentó el día de ayer en la vereda Tenerife corregimiento de El Centro en Barrancabermeja.

Las autoridades informaron que se trata de un acto terrorista, el coronel Óscar González, comandante de la Policía del Magdalena Medio, confirmó que en el área del atentado, se encontró una persona muerta, que según su identificación, es un miembro del frente Raùl Eduardo Mahecha de las Farc.

Las Farc, detrás del atentado a oleoducto en Barrancabermeja

imagen: 

Un fallido atentado contra la infraestructura de Ecopetrol se registró sobre las 8:30 de la mañana de ayer, luego de que un artefacto explosivo detonara antes de que un hombre lo instalara en la línea de crudo 703 de 6 pulgadas, ubicada en la vereda Tenerife, del corregimiento El Centro.

El comandante de la Policía del Magdalena Medio, coronel Óscar Octavio Parra, indicó que en este hecho falleció el hombre que manipulaba el explosivo, quien hasta ayer no había sido identificado por las autoridades.

Escoltar el transporte de carga ha evitado en los últimos días ataques de las Farc

imagen: 

El aumento de uniformados en el Putumayo, ha impedido que en los últimos días se registren nuevos ataques causados por las Farc.

Alrededor de 15 días estuvo paralizado el transporte de crudo que llegan a Puerto Asís y se dirigen al Ecuador, pasando primero sobre un río en embarcaciones muy particulares que los dirige hasta Pueto Vega, allá las amenazas por las Farc estaban latentes por lo que no pudieron movilizarse.

El transporte de carga hacia Venezuela ha caído 50%

imagen: 

El contrabando desde Venezuela ha afectado la movilización de mercancía hacia el país vecino. “Los técnicos venezolanos conocen cómo son los aranceles y manipulan de tal manera que lo que deberían pagar se queda en ceros y ese es el impacto en los costos y por ende en los márgenes de rentabilidad de los transportadores locales”, aseguró Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar.

Destino Seguro en el 10° Congreso Internacional de Logística

imagen: 

Destino Seguro tendrá participación en el décimo Congreso Internacional de Logística, X Expologística, que se celebra en Bogotá.

Este encuentro que reúne a los líderes de Logística y Cadenas de Abastecimiento, tendrá lugar en el Corferias - Bogotá del 4 al 6 agosto del año en curso, en donde se presentarán las últimas tendencias del mercado para el transporte de carga.

“Ataques de las Farc deben ser denunciados en el exterior”, Pinzón

imagen: 

Según las declaraciones entregadas por las autoridades de Puerto Asís, Putumayo, durante los últimos 60 días las Farc han forzado el derrame de aproximadamente 10.000 barriles de petróleo, razón por la que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, visitó el pasado viernes los distintos puntos que se vieron afectados por los ataques terroristas.

Farc dinamitan puente e incineran vehículos en Norte de Santander

imagen: 

La acción violenta se registró a la altura del municipio de Ocaña, en el sector conocido como la Curva donde integrantes del frente 33 de las Farc dinamitaron el puente de la zona y quemaron varios vehículos que transportaban carbón.
 
El hecho no dejó personas heridas, sin embargo, la movilidad por el corredor está suspendida,  mientras que cientos de vehículos permanecen a lado y lado de la vía a la espera del restablecimiento del paso vehicular.
 

Autoridades dicen que en Putumayo no se ha dado el daño ambiental que las Farc quieren causar

imagen: 

Las autoridades aseguran que en el Putumayo no se presenta daños ambientales como el que el grupo guerrillero quieren causar en la zona.

El general Juan Pablo Amaya, informó que se realizaría un consejo de seguridad para evaluar los posibles daños causados por las Farc tras el nuevo atentado en Puerto Asís donde obligaron a conductores de tractocamiones a derramar 4.400 galones de crudo por una de las vías.

Obra del Oleoducto al Pacífico iniciaría en 2016

imagen: 

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, ya dio el banderazo inicial para que se inicie en forma el diseño del trayecto del Oleoducto al Pacífico.

El corredor aprobado tiene 780 kilómetros de extensión, pasa por cuatro departamentos (Meta, Huila, Tolima y Valle del Cauca) y atraviesa las cordilleras Oriental, Central y Occidental.

Distribuir contenido