Noticia Principal

La ANI recibió 27 propuestas de empresas que harán interventorías a las vías 4G

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibió 27 propuestas de empresas que quieren realizar el respectivo control y seguimiento a obras viales de Cuarta Generación (4G).

Con el fin de evitar irregularidades en la ejecución de las obras de Cuarta Generación (4G), la ANI abrió una licitación para empresas que quieran hacer parte de estos importantes proyectos, realizando control y seguimiento en el manejo de recursos.

Retos en infraestructura vial le esperan al presidente reelecto Juan Manuel Santos

imagen: 

Una prioridad para el presidente reelecto Juan Manuel Santos, es la inversión en infraestructura vial, pues el país presenta un atraso de 60 años en este tema.

Muchos colombianos que a diario transitan por las vías del país, esperan del presidente reelecto, que dé prioridad a la construcción de nuevas carreteras, que de continuidad a las obras en ejecución y que acelere los proyectos viales de Cuarta Generación.

Cifra histórica del país en la inversión de obras viales

imagen: 

La inversión en obras civiles registró un crecimiento de 25,4 por ciento, una cifra histórica en el país.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), desde el 2012 no se registraban cifras tan altas; la que más sorprendió y jalonó las estadísticas fue la inversión en infraestructura vial, que comparada con el mismo periodo del año pasado, obtuvo un crecimiento de 8,2 por ciento.

20 integrantes del ´Cartel de la Gasolina´ fueron capturados en Santander y Cesar

imagen: 

En gigantesco operativo realizado por la Policía y la Fiscalía en Santander y Cesar, fueron capturados 20 miembros del ´Cartel de la Gasolina´.

De forma simultánea se llevo a cabo el operativo en Bucaramanga, Barrancabermeja, Sabana de Torres y en Aguachica, Cesar; con 16 allanamientos se lograron 20 capturas de integrantes pertenecientes a dicha banda dedicada al robo de gasolina y Acpm.

“El país debe invertir hasta el 6% del PIB en infraestructura”, según expertos

imagen: 

Según los expertos en materia de infraestructura, el país debería de invertir hasta el 5 o 6 por ciento del PIB en ejecución de obras viales.

Norman Anderson, presidente de la inteligencia de negocios CG-LA Infraestructure, asegura que “Colombia necesita un plan estratégico de infraestructura”  para llevar a cabo e ir más allá de las obras de Cuarta Generación (4G).

Volcamiento de camión cisterna provoca emergencia ambiental en Bucaramanga

imagen: 

Emergencia ambiental en dos quebradas de Bucaramanga por accidente de un camión cisterna que transportaba alrededor de 7.400 galones de crudo.

El conductor de vehículo, Wilson Antonio Uchamocha Berdugo de 31 años, murió 10 minutos después de que la gente lo auxiliara y lo llevaran al Hospital Local del Norte.

Chatarrización y revisión en tarifas de fletes, asuntos para el transporte de carga

imagen: 

El transporte de carga requiere de retos urgentes como la chatarrización y revisión en tarifas de fletes para mejorar las operaciones.

Esto se requiere debido a la entrada en funcionamiento de navegabilidad del río Magdalena, a la habilitación vial férrea y el transporte de hidrocarburos por oleoductos de Ecuador que iniciará actividades en un 100 por ciento antes de finalizar el año en curso.

A partir de agosto el crudo se transportará desde Ecuador hasta el Pacífico por oleoductos

imagen: 

El día de ayer se anunció que el crudo se transportará desde Lago Agrario, Ecuador, hasta el Pacífico por oleoductos, a partir del mes de agosto.

Tres horas duró la reunión en las instalaciones de la Asamblea Departamental de Putumayo, en la cual participaron el ministro de Minas Amylkar Acosta; la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez; el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Javier Betancourt Valle; los gobernadores de Huila y Putumayo, y representantes de los transportadores.

Hoy se define si el transporte de crudo irá por oleoductos de Ecuador

imagen: 

Se espera que hoy el Gobierno Nacional anuncie el inicio del transporte de hidrocarburos por oleoductos de Ecuador.

Antes del anuncio se hará una reunión en la cual se determinará las condiciones y últimos puntos a tratar; en ella participarán el ministro de Minas Amílkar Acosta; la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez; el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Javier Betancourt Valle; los gobernadores de Huila y Putumayo, y representantes de los transportadores.

Mosquera pide nulidad al Decreto 520 que restringe el transporte de carga

imagen: 

Personería de Mosquera interpone acciones judiciales contra Bogotá, por los problemas causados en la movilidad por la calle 13 debido a la vigencia del Decreto 520/2013.

Dicho decreto que restringe el transporte de carga por toda la ciudad excepto en la calle 13, ha convertido esta vía en un verdadero caos durante todo el día, ya que por el tramo circulan alrededor de 2.000 vehículos cada hora. Durante el día son algo más de 9.000 vehículos.

Distribuir contenido