Noticia Principal

Proyectos viales 4G ¿continuarán con un nuevo Gobierno?

imagen: 

A 13 días de la segunda vuelta para las elecciones presidenciales, muchas son las preguntas que los ciudadanos tienen acerca de las garantías para que un nuevo Gobierno continúe con los proyectos viales de Cuarta Generación (4G).

Actualmente Colombia presenta un retraso en infraestructura vial de más de 50 años, los nuevos proyectos viales prometen sacar al país de tan largo atraso, algo que tanto para Santo como para Zuluaga (candidatos a la presidencia) no es ningún secreto.

Captura banda que se dedicaba a falsificar revisión técnico-mecánica

imagen: 

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron la desarticulación una organización delincuencial conformada por 8 personas dedicadas a la expedición de las Revisiones Técnico-Mecánicas en forma fraudulenta, sin llevar el vehículo al centro de diagnóstico.

Pliegos exigidos por Ecopetrol para licitación en transporte de hidrocarburos

imagen: 

Destino Seguro SAS, quiere poner a su conocimiento los requisitos mínimos exigidos por Ecopetrol para la licitación de los 30 contratos, a transportadoras de hidrocarburos por carretera, que tendrán una vigencia de 3 años comprendidos entre 2014 -2017.

Crece interés por proyectos 4G; tres ofertas recibió la vía Cartagena-Barranquilla

imagen: 

La vía Cartagena-Barranquilla pertenece a las concesiones de Cuarta Generación (4G), a un día del anuncio ya recibió tres propuestas.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, afirmó que el interés para las vías de Cuanta Generación empieza a crecer, ejemplo de ello, apenas se anunció la licitación de la vía Cartagena-Barranquilla llegaron tres ofertas.

Colfecar anuncia que el transporte de carga por carretera creció un 2,55%

imagen: 

Así lo aseguró la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), quien  reportó que en comparación al año anterior, el crecimiento fue de 2,55 por ciento.

De acuerdo a la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE), que realiza Colfecar por medio de sus Estudios Económicos, pudieron establecer que en los tres primeros meses del año circularon en todo el país 33,37 millones de toneladas de carga, el año anterior para el mismo periodo la cifra fue de 32,84 millones de toneladas.

Mintransporte crea dos entidades que planearán obras y regularán transporte

imagen: 

Por medio de dos nuevas entidades, Cecilia Álvarez, ministra de Transporte, pretende planear obras y regular el transporte en el país.

La Ministra de dicha cartera, a través de dos decretos crea la Comisión de Regulación de Infraestructura y Transporte (CRIT) y a la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), las cuales tendrán diferentes funciones encaminadas a un mismo fin.

Movilidad en Colombia durante jornada de elecciones presidenciales

imagen: 

El tránsito en el país fue para muchos de los ciudadanos un obstáculo que les impidió llegar a tiempo al lugar de votación.

A esto se suma el dicho de los colombianos que “dejamos todo para última hora” y es que entre las 3 y 4 de la tarde del día de ayer, en Bogotá en localidades de Suba, Usaquén y en el sector de Corferias, se vivió un gran caos de movilidad por la cantidad de personas que a última hora corrían para alcanzar a votar.

Transportadores buscan formalización

imagen: 

Diferentes mecanismos y herramientas busca el Gobierno Nacional y los transportadores para formalizar el sector. 

Transportadores de carga tendrán 2 años de plazo para presentar curso de capacitación

imagen: 

El Ministerio de Transporte estableció en la Resolución 1223, que los transportadores de carga tendrán 2 años de plazo para presentar curso de capacitación.

Esta Resolución se plantea con el fin de mejorar la seguridad vial, por tanto, los camioneros están obligados a presentar un curso básico, pero obligatorio como elemento fundamental en lo concerniente a su oficio.

Póliza electrónica y disminución en el valor, serán los cambios que tendrá el Soat

imagen: 

A mediados de junio se espera que el Gobierno anuncie la reforma al Soat para acabar con el fraude o evasión en la adquisición de las pólizas.

El Gobierno alista una serie de cambios para el sistema actual del seguro obligatorio; desde disminuir su valor hasta hacer de la póliza algo electrónico. Se espera que para la segunda o tercera semana de junio esté lista la reforma.

Distribuir contenido