Noticia Principal

Alerta en sur de Nariño por derrame de crudo debido al atentado en oleoducto

imagen: 

Continúan las alertas en el sur de Nariño por derrame de crudo luego de un atentado que sufrió la infraestructura del oleoducto el día de ayer.

Horas antes de que iniciara la tregua, que anunciaron las Farc y el ELN la semana pasada, la infraestructura de un oleoducto ubicado en el sur de Nariño sufrió un atentado el cual permanece en derrame de crudo y por ende en alerta al departamento.

Bloquean vía sustitutiva perteneciente a la construcción de la represa El Quimbo

imagen: 

Campesino del centro del Huila bloquean desde ayer la vía que construye la empresa Emgesa, perteneciente al proyecto de la represa El Quimbo.

Aunque dicha vía no afecta la movilidad del departamento, si atrasa las obras que se realizan en la zona, sin embargo, este tramo que está en construcción pasará a ser lazo importante entre Garzón y Gigante por el sector río Loro, en el sur de Gigante.

Sin seguro obligatorio vehículo que causó tragedia en Fundación Magdalena

imagen: 

Las autoridades informaron que el vehículos que incendió y dejó 32 niños sin vida, transitaba desde hace dos años sin seguro obligatorio.

El coordinador de la defensa civil del Magdalena, Harry Aron, dijo que esto establece la falta de control por parte de la policía de tránsito, pues además el autobús no llevaba el respectivo extintor ni revisión tecno-mecánica, ni estaba afiliada a ninguna empresa desde el año 2012.

Santos pide celeridad a la Corte Constitucional para destrabar la Vía de la Prosperidad

imagen: 

Esta semana, el jefe de Estado hizo dos pronunciamientos en la región Caribe en los que da un espaldarazo al proceso, que está detenido por la Corte Constitucional.

Colombia tiene peajes altos porque la geografía y la geología es bien difícil: MinTransporte

imagen: 

La Ministra de Transporte reconoció que Colombia tiene costos elevados en los peajes; se comprometió a equivalerlos al estado de las carretas.

Cecilia Álvarez ministra de Transporte, estuvo presente en Expotransporte de Medellín, en donde reconoció que los peajes en el país están bastantes elevados, argumento que esto se debe al estado de la geografía y la geología.

Ecopetrol asignará 30 contratos para el transporte de hidrocarburos por carretera

imagen: 

El día de ayer se llevó a cabo la socialización de los pre-pliegos exigidos por Ecopetrol para licitar 30 contratos en transporte de hidrocarburos.

La reunión inició pasada las 10 de la mañana en el hotel Estelar Suite Jones de Bogotá, en donde se presentó un video de la ideología de la petrolera en temas de seguridad y se trató los requisitos mínimos para ser parte de los 30 contratos que se licitarán.

Pérdidas por $12.000 millones deja paro agrario a transporte de pasajeros

imagen: 

El paro agrario que duró 15 días y que afectó especialmente a los departamentos de Boyacá y el sur del país deja como consecuencia pérdidas económicas a las empresas del servicio de Transporte Intermunicipal de Pasajeros, por $12.000 millones.

ATC avaluó pérdidas de $2.000 millones por los 5 camiones quemados en vía a la Costa

imagen: 

Cinco camiones quemados la semana pasada dejan pérdidas por $2.000 millones, según lo estimó la Asociación de Transportadores de Carga (ATC).

En la madrugada del miércoles y noche del viernes de la semana pasada, sobre la vía a la Costa entre Puerto Valdivia y Tarazá, al parecer infiltrados en el paro agrario quemaron 5 camiones cada uno evaluado en 400 millones de pesos.

Según el Ministro del Interior, ya hay acuerdo para levantar el paro agrario

imagen: 

El Ministro del Interior, Aurelio Iragorri, señaló en su cuenta de Twitter que ya había un acuerdo con los campesinos para levantar el paro agrario.

Al día de hoy, el paro nacional agrario completa 15 días, en el sur del país es donde más se han visto afectadas las vías y los departamentos, sin embargo, Iragorri afirma que ya hay acuerdos para terminar con los bloqueos y manifestaciones.

Comisión de Energía y Gas asumirá reglamentación del transporte de crudo

imagen: 

La reglamentación para el transporte de crudo ha sido uno de los dolores de cabeza de un sector que ha perdido oportunidades de inversión por la ausencia de reglas más atractivas. Sin embargo, la situación tendrá un nuevo doliente: la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estará al frente de estos temas.

Distribuir contenido