Noticia Principal

‘La tabla de fletes no desapareció para el transporte de carga’

imagen: 

Las 220 millones de toneladas que moviliza al año el transporte de carga en Colombia se están convirtiendo en un peso difícil de llevar. La tan criticada tabla de fletes que reguló los precios mínimos de este servicio, desde 1997, fue cambiada en el 2011 hacia un esquema conocido como libertad vigilada, pero, al decir de Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, uno de los gremios de empresas del transporte que inicia este miércoles su congreso en Barranquilla, al modelo solo le pusieron nuevo nombre.

“No hay una política que fije los peajes en función de calidad de vías o del IPC”

imagen: 

Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, destacó que el transporte de carga aporta 1,8 millones de empleos directos e indirectos.

Katherine Benítez Piñeros - abenitez@larepublica.com.co

Colfecar convocó a 600 empresarios a su congreso en Barranquilla

imagen: 

Barranquilla será la sede del 42 Congreso Internacional del Transporte de Carga y su Logística que se realiza del 13 al 15 de septiembre, en el que participarán unos 600 empresarios del sector. El evento tendrá lugar en el Puerta de Oro Centro de Eventos y es organizado por la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar).

Autoridades restringen vehículos de carga en 23 vías adyacentes a ciudades por visita papal

imagen: 

A partir de este miércoles 6 y hasta el 10 de septiembre, la Policía de Tránsito y Transporte restringe la movilización de vehículos de carga en 23 vías de cuatro departamentos, donde se realizarán los eventos en la visita del papa a Colombia. 

Invías advirtió que obras del túnel de La Línea podrían extenderse más allá de 2018

imagen: 

Estas obras actualmente están cargo del Consorcio La Línea, integrado por Conconcreto y CSS Constructores.

El Instituto Nacional de Vías advirtió que pese a que las obras de finalización del Túnel de la Línea avanzan a buen ritmo, la entrega final de las mismas se podría extender por un periodo indeterminado,si tras la última revisión que se haga a mediados del próximo año se evidencia la necesidad de hacerlo.

FDN aprueba crédito de $160 mil millones para la Ruta al Mar

imagen: 

La Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, informó a través de un comunicado que su junta directiva aprobó un crédito de corto plazo por un monto de hasta 160 mil millones de pesos para el proyecto de iniciativa privada Ruta al Mar, del concesionario Construcciones El Cóndor, y que permitirá la conexión de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar. 

Túnel de Oriente bajará 27 minutos al recorrido hasta terminal de Rionegro

imagen: 

El trayecto de Medellín al aeropuerto más cercano de la ciudad ya no será tan extenso ni tan demorado gracias a una nueva obra que se está ejecutando. La Conexión Vial Aburrá Oriente, también conocida como Túnel de Oriente, es un proyecto de infraestructura que se está realizando con el fin de ahorrar tiempo y distancia en los recorridos entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, en Antioquia.

Este viernes se reinician las obras del túnel de La Línea

imagen: 

El director operativo de Invías, Ernesto Correa Valderrama, confirmó que el proyecto inicialmente se comienza con las obras de pavimentación y construcción de andenes.

Después de superar todas las dificultades que se habían presentado con el antiguo contratista, el Instituto Nacional de Vías reinicia a partir de este viernes 01 de septiembre las obras de construcción del túnel de La Línea.

Costos del transporte de carga aumentaron 3.6% en lo corrido del año

imagen: 

La Federación Colombiana del Transporte de Carga (Colfecar) reveló su más reciente balance de los costos de esta industria en el país y advirtió que sigue en alza, completando un acumulado del 3.6% en lo que va corrido del año, por lo que exigió una intervención urgente del Gobierno.

Banca internacional reitera su interés en nueva ola de vías 4G

imagen: 

La Financiera de Desarrollo Nacional reveló que por lo menos 10 bancos internacionales expresaron su interés en participar de la nueva ola de adjudicaciones de vías de cuarta generación que prepara el Gobierno nacional, pese a los recientes tropiezos que han tenido con la Ruta del Sol 2.

Distribuir contenido