Noticia Principal

Gremios piden al Gobierno priorizar conexión Pacífico-Orinoquía

imagen: 

Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Cali, Buenaventura, Palmira, Ibagué, Neiva y Villavicencio le enviaron una carta al ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, donde le piden priorizar el proyecto que conectará el Pacífico con la Orinoquía además, de recursos para financiarlo.

Combustible, lo más caro para los transportadores de carga por carretera

imagen: 

El índice de costos de transporte de carga por carretera (Ictc), que emite el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en conjunto con el Ministerio de Transporte, durante junio, tuvo una variación de 0,05%.

Las mayores variaciones las tuvieron las categorías de insumos (0,14%); partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (0,1%) y combustibles con 0,05%.

Deterioro y huecos se están ‘comiendo’ la Ruta del Sol 2

imagen: 

Siete meses después de que se conociera que Odebrecht pagó sobornos para ganar la contratación de varios proyectos de obra en Colombia y la región, algunos tramos de la Ruta del Sol 2 siguen frenados y apenas en agosto se destrabaría la continuidad del megaproyecto.

Regalías suman $16 billones para proyectos de transporte

imagen: 

El sistema de regalías ha cambiado a tal punto que tiene en la mira 19 sectores considerados clave por el Gobierno Nacional para la inversión de recursos. Algunas de esas áreas son agricultura, ambiente, ciencia, comercio, cultura y defensa.

Sector Transporte firma acuerdo para dar continuidad a Ruta del sol 2

imagen: 

Con la firma del Acuerdo interinstitucional para la eficiencia, y las mejores prácticas en el proyecto Ruta del Sol, al que se suscribieron el Ministerio de Transporte, el Invías, la ANI, la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, auspiciado por la Procuraduría General de la Nación, se dio un importante paso para la pronta ejecución de las obras de este corredor vial.

Anif estima que sector transporte tendrá ligera recuperación del 1.9% anual en 2017

imagen: 

Según las cifras reveladas por el Dane, el sector transporte registró un pobre crecimiento del 1.3% anual durante el año 2016, desacelerándose de manera marcada frente al 3.8% anual observado un año atrás. Así, el desempeño del sector transporte fue incluso inferior al de la economía como un todo, la cual se expandió tan solo un 2% anual en 2016 (vs. el 4.5%-5% del período 2010-2014).

Camioneros denuncian irregularidades en básculas de la región

imagen: 

Los transportadores de carga pesada legalmente agremiados de la región han alertado de las presuntas irregularidades que se tienen en algunos dispositivos de peso en la región, los cuales al parecer aumentarían el número de tonelajes que en realidad traen desde otras regiones del país.

La revolución normativa en la que avanza el MinTransporte

imagen: 

El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, le explicó a Dinero varias de las luchas que lleva a cabo en compañía de sus entidades adscritas, el Gobierno nacional y los regionales más allá de la construcción de infraestructura y la composición de corredores viales que reducen tiempos y costos para el transporte de carga y personas dentro del país.

Por retrasos en obra multan con $14.000 millones a contratista de la Vía de la Prosperidad

imagen: 

Con multa de $14.000 millones, equivalentes al 3 por ciento del valor total del contrato, la Gobernación del Magdalena castigó al consorcio Ribera Este, constructor de la polémica obra de mejoramiento de la carretera Palermo - Sitionuevo - Remolino – Guáimaro, denominada Vía de La Prosperidad.

Infraestructura/ Así avanzan los puentes vehiculares que marcan hitos en Colombia

imagen: 

La revolución de la infraestructura en Colombia avanza a toda marcha. Dos de las obras más emblemáticas del programa de Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos serán trascendentales en la conexión de amplias regiones de Colombia, gracias a las inversiones del Fondo Adaptación.

Se trata de los puentes Hisgaura y Roncador, que marcarán verdaderos hitos en la historia de la construcción en Colombia.

Distribuir contenido