Noticia Normal

Más de $1.793 millones se invertirán en la administración de las vías de Córdoba

imagen: 

Con el fin de garantizar el mantenimiento rutinario y el adecuado funcionamiento de las vías del departamento de Córdoba, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) adjudicó 2 contratos así:

Antioquia reduce competitividad en educación y vías: ranquin

imagen: 

El departamento muestra falencias en el pilar de infraestructura: bajó del puesto tres (2014) al sexto. Se ostenta el puesto 22 en competitividad de red vial primaria pavimentada y es 17 entre 26 regiones en costos de transporte terrestre a puertos.

“Esperamos que la ejecución de vías de cuarta generación (4G) mejore la competitividad vial, pues Antioquia tiene una tarea pendiente a largo plazo”, agregó Restrepo.

No podemos seguir construyendo Vías, debemos construir corredores logísticos: Ministro Rojas

imagen: 

“No podemos seguir construyendo vías, debemos construir corredores logísticos”, así lo expresó el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo en el marco del Congreso de Infraestructura de la CCI, al presentar el segundo módulo del Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI).

La pareja competencia para financiar las vías 4G

imagen: 

Luego de que el programa de las concesiones viales de cuarta generación superara las dudas y temores iniciales de las entidades financieras en materia de riesgos, la puja por la financiación del ambicioso plan vial, que a la fecha suma 39 billones de pesos, está bastante pareja. Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) muestran que las entidades que prestarán los multimillonarios recursos ya acreditaron operaciones futuras por 22,1 billones de pesos.

Faltan cerca de $ 26 billones para fase 2 del Plan Maestro

imagen: 

En el XIII Congreso Nacional de Infraestructura, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, presentó los detalles del segundo módulo del Plan Maestro Intermodal de Transporte (PMTI), enfocado a la logística del sector. Para solucionar la congestión en los accesos urbanos y potenciar los corredores logísticos del país, se priorizaron 65 proyectos que requieren de una inversión cercana a los $49,5 billones.

Erosión preocupa a la vereda de Palenquito, en Malagana

imagen: 

Además de los patios de las viviendas de Palenquito, varios puntos de la vía sobre la que está la vereda –y que es la misma de acceso a Palenque desde la Troncal de Occidente–  evidencian los efectos de la erosión. Por ejemplo, en una zona del margen izquierdo de la carretera se observa cómo ha cedido el borde de la vía, exponiendo a transeúntes y conductores.

Cierres viales en el centro de Bogotá por la firma de los acuerdos de paz

imagen: 

Por el evento que se llevará a cabo en el Teatro Colón donde se firmarán los nuevos acuerdos de paz entre Gobierno y guerrilla de las Farc, algunas vías quedaron restringidas en el centro de la capital.

Los cierres están desde la Carrera Sexta hasta la carrera cuarta entre Calles 12 y 8, el acceso vehicular está prohibido y el peatonal restringido.

“Tenemos más de 1000 kilómetros arreglados en vías terciarias”

imagen: 

Juan Sebastián Gutiérrez Botero, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, habló en el programa  Entérate de NTV Vive tu Ciudad acerca los avances en competitividad y las falencias.

¿Qué expectativas hay ante la presentación del Índice Departamental de Competitividad?

Cementos Argos invertirá US$300 millones en 2017: Calle

imagen: 

Los 12 mil pequeños accionistas de Cementos Argos deben celebrar por partida triple.

En primer lugar, las utilidades netas a septiembre que reportó ayer esta multinacional antioqueña suman 393.170 millones de pesos, un crecimiento de 18,7 %. Este monto responde al resultado atribuible a “participaciones controladoras” en el resultado consolidado, donde las utilidades netas completas al tercer trimestre suman 500.652 millones, 32 % más que al noveno mes de 2015 (ver gráficos).

Nuevas inversiones viales por obra pública, a la espera de tributaria

imagen: 

Las complejas condiciones fiscales que afronta el Gobierno, que hicieron que los recursos para las concesiones de cuarta generación (vías 4G) no alcanzaran para apalancar todas las iniciativas de la tercera ola (solo dos han recibido aprobación fiscal), también tendrán un impacto significativo en el ritmo de las nuevas obras públicas que quiera emprender el país.

Distribuir contenido