Noticia Normal

Llegó el primer megabarco al puerto de Aguadulce

imagen: 

Con la llegada del barco MSC Sasha, la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce dio inicio a sus operaciones tempranas. Con esta terminal, la quinta en el municipio de Buenaventura, se consolida el nodo portuario del Valle del Cauca. La expectativa del nuevo puerto es mover 550.000 teus al año (contenedores de 20 pies) en su primera fase, pues los inversionistas tienen proyectado seguir creciendo en infraestructura. 

Cronograma de obras adjudicadas en Colombia

imagen: 

Un llamado de atención al Gobierno, para que la misma institucionalidad que se creó en torno a la infraestructura vial se vea en las entidades relacionadas con los puertos y aeropuertos del país, hizo el sector de la ingeniería.

Una hora tomará ir de Puerto Berrío a Yondó con la nueva vía

imagen: 

Este lunes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, firmó una nueva alianza público privada (APP) para construir la vía que unirá al Magdalena Medio con el Nordeste antioqueño, y facilitará el acceso a municipios lejanos como Yondó. Se trata de una vía de 102 kilómetros de longitud que costará 400 mil millones de pesos en la etapa de construcción y 250 mil millones de pesos adicionales durante la operación.

Grupo Argos intenta comprar 88,7 millones de acciones de Odinsa por $842.756 millones

imagen: 

Dentro de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) promovida por el Grupo Argos para hacerse a la totalidad accionaria de Odinsa, se anunció que la holding de infraestructura pagará 9.500 pesos por cada acción a los poseedores de esos títulos.

La intención es adquirir 88,7 millones de acciones de esa sociedad, que representan el 45,25 % de la propiedad y que está en manos de firmas como Construcciones El Cóndor, Inversiones CFNS y fondos de pensiones, entre otros.

'Vale más la tranquilidad que las pérdidas económicas'

imagen: 

Aunque se restableció la movilidad en el kilómetro 12+200 en la vía Medellín-Bogotá tras el deslizamiento ocurrido el pasado 26 de octubre, al tema aún no le echan tierra. Se rescataron 16 cuerpos, más de 30.000 toneladas de tierra fueron removidas y se decretó el cese de actividades mineras desde el kilómetro 2 al 20 en la zona.

Ya hay quien construya el Puerto en Urabá

imagen: 

El Puerto en Urabá que estará más cerca de los principales centros de producción y consumo del país, también está más cerca de hacerse realidad.

En Santander, Caquetá y Putumayo,top 3 de intercambiadores y puentes entregados por Invías

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías dio al servicio en el último año una docena de puentes e intercambiadores, que suman 9.966 metros de vías, con los que incentiva el crecimiento del país y mejora la interconexión regional, así lo afirmó el Director General del INVÍAS, Carlos García Montes, desde el XIII Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

Hacer 65 proyectos pos-4G, la nueva apuesta nacional

imagen: 

La revolución de la infraestructura no termina con los 5.803 kilómetros de vías concesionadas de cuarta generación (4G) en construcción y donde la Nación y los privados invierten 39,6 billones de pesos.

Cambia sentido de avenida Hamburgo por obras en la vía

imagen: 

La Secretaría de Movilidad del Distrito informó que, por obras de reconstrucción vial y con el objetivo de mejorar el tráfico vehicular en la zona portuaria, desde hoy se implementarán cambios viales en el sector de la Avenida Hamburgo.

Emprendimiento digital con sello caribe

imagen: 

“El sector transporte operaba muy manual, comenzamos a trabajar en cómo conectar al generador de la carga y a los transportistas que se están moviendo en el país”, explica José Lominett, un barranquillero que diseñó una aplicación web para dinamizar el transporte de carga pesada en Colombia.

Hoy, del emprendimiento  de este ingeniero de mercado de 36 años, que arrancó “yo solo, al 100%”, dependen nueve empleados directos.

Distribuir contenido