Noticia Normal

Derrumbe congestiona la vía que comunica a Boyacá con Casanare

imagen: 

A la entrada del municipio de Pajarito, Boyacá, en el sentido que comunica a Sogamoso con los llanos orientales, se presentó un derrumbe de una profundidad considerable.

Las fuertes lluvias son el 'dolor de cabeza' constante de los habitantes aledaños de la vía al Cusiana, y de los conductores que transitan entre Boyacá y Casanare.

Transportadores esperan reglas claras para moverse en la frontera

imagen: 

Los transportadores de carga se mostraron escépticos frente a los anuncios de reapertura para el gremio en las próximas horas.

Colfecar el gremio que representa al sector a través de su presidente Leonardo Méndez dijo que “aún hay muchas medidas, normas que no están claras en cuanto a los trámites que se requieren para el movimiento de mercancías hacía Venezuela”.

Autopistas 4G en Antioquia tienen retrasos por incumplimientos de cierres financieros: SAI

imagen: 

Un retraso en las obras de los proyectos de Cuarta Generación (4 G), que se realizan en Antioquia, advirtió la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI), como consecuencia del incumplimiento en los cierres financieros de esos proyectos.

El gremio indicó que de siete concesiones y una por Alianza Público Privada, sólo tres tienen definidos recursos que garanticen su ejecución.

Trenaco, mencionada en los Panama Papers, va a liquidación

imagen: 

Por el cese del pago de sus deudas, la Superintendencia de Sociedades decretó el inicio de la liquidación judicial de C. I. Trenaco S. A. S., compañía transportadora del sector petrolero. Según el ente de control, al cierre del primer semestre la compañía reportó activos por $41.242 millones, pasivos por $109.276 millones de pesos y un patrimonio negativo del orden de los $68.034 millones de pesos.

Petróleo que contamina fuente de agua preocupa a vereda de Barrancabermeja

imagen: 

Un líquido viscoso emana del suelo de una vereda de Barrancabermeja; según los pobladores, el petróleo está brotando y contaminando  el agua en los terrenos cercanos a los pozos del primer campo de explotación que tuvo el país en el corregimiento el centro, hoy conocido como la Cira Infantas, en una sociedad entre Ecopetrol y la Occidental Andina.

Gestionan recursos para vía de la Soberanía

imagen: 

Los departamentos de Norte de Santander, Arauca y Boyacá se han visto afectados por muchos años por la Vía de la Soberanía, que es la que conecta a estos tres Departamentos.

En el 2009 en el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, se invirtieron más de 150 mil millones de pesos que fueron administrados por e Ejército Nacional, pero solo contribuyó a hacer cerca de 20 kilómetros de 200 que tiene la vía.

Por tres horas diarias habrá paso en la vía La Huesera

imagen: 

Desde hoy se habilitará el paso de vehículos por La Huesera, en la vía al Suroeste, jurisdicción de Amagá, durante tres horas diarias, por un mes. Según el Invias, entre las 6:00 y 7:30 de la mañana, y desde las 5:00 y las 6:30 de la tarde, podrán transitar todo tipo de vehículos por esta carretera principal.

Gobernación: en diciembre se entrega el 95% del Tercer Carril

imagen: 

La misma Gobernación lo reconoce. La movilidad en la Autopista es cada vez más caótica por las obras del ‘Tercer Carril’, pero el secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía Abello, se defiende y dice que “si las cosas no se hacen como se vienen haciendo, la obra se habría podido tardar hasta tres años en entregarse”.

Medellín y Bogotá quedarán a cinco horas y media

imagen: 

Que la autopista Medellín-Bogotá, en el total de 427 kilómetros, sea en doble calzada, es un sueño que está a poco de cumplirse, pues el único gran tramo que falta por tener estas dimensiones es el trayecto El Santuario- Puerto Triunfo, y ya hay varios hechos que avizoran la posibilidad de que se construya.

Paro camionero frenó impulso industrial en julio

imagen: 

Solo tres de las 39 actividades industriales que analiza el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) tuvieron un desempeño favorable durante el pasado mes de julio. Así lo mostró la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) publicada ayer, en que la producción de la industria colombiana se ubicó en -6,2 %, cifra que en julio de 2015 había sido de 0,9 %.

Distribuir contenido