Noticia Normal

Agrietamiento en autopista Bogotá-Medellín obliga al cierre de un carril

imagen: 

El concesionario vial Devimed S.A., informó que en el tramo 5+700, en la calzada izquierda, sentido Bogotá-Medellín, se presentó un agrietamiento como consecuencia de una afectación del muro de contención adecuado para el sector.

Por seguridad de los usuarios fue cerrado un carril de la vía, en jurisdicción del municipio de Copacabana. Pero el tránsito vehicular en el sentido Medellín-Bogotá, está habilitado en sus dos carriles.

Comienzan las obras del proyecto vial Neiva- Girardot

imagen: 

Con un costo de 2 billones de pesos la Agencia Nacional de Infraestructura firmó este jueves el acta de inicio de las obras que corresponden al proyecto vial Neiva- Girardot. Estas obras beneficiarán directamente a los habitantes de los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca y es clave para la conexión norte - sur a través del valle del río Magdalena.

Proponen a empresarios pagar impuestos con obras

imagen: 

 Las compañías privadas podrían pagar sus impuestos con la ejecución de proyectos y no necesariamente de la forma tradicional, es decir, con cheques”. Así lo explicó José Escaffi, gerente de la división de gestión pública de la firma peruana Apoyo Consultoría, quien participa en el congreso de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto (Asocreto), en Cartagena.

"Si la concesión no cumple, tendrá sanciones": ANI sobre malla vial del Meta

imagen: 

Tras conocerse versiones según las cuales la Concesión Vial de los Llanos no ha logrado el cierre financiero para asumir la construcción de la malla vial del Meta (Villavicencio-Granada, Villavicencio-Puerto Gaitán-Puente Arimena y anillo vial de Villavicencio), el director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, advirtió que si el 11 de diciembre no inician obras, vendrán multas y hasta la caducidad del contrato.

Alcalde y camioneros se reunirán para solucionar restricciones en Chía

imagen: 

Representantes de los transportadores de carga afectados por el cierre del tráfico en Chía y el alcalde del municipio, Leonardo Donoso, se reunirán para buscar una solución a la crisis que amenaza con agravar la movilidad en el norte de Bogotá.

El motivo es la decisión de la administración de Chía de cerrar la Avenida Pradilla al tráfico de camiones de más de 3,4 toneladas. un tramo de 800 metros entre Centro Chía y la calle 1 del municipio.

Aprueban las primeras tres zonas francas petroleras mar adentro

imagen: 

Como una buena noticia fue recibida en el gremio de las empresas petroleras la decisión del Gobierno Nacional de aprobar las tres primeras zonas francas para la exploración de hidrocarburos costa afuera (offshore). El anuncio lo hizo el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, tras casi dos años de tener el tema en análisis.

Campesinos del Cauca amenazan con bloquear la Vía Panamericana

imagen: 

La ANUC hizo un llamado perentorio al gobierno nacional para que se brinde las garantías constitucionales y legales respecto a la protesta social y para que de una vez por todas se resuelvan las demandas de los campesinos.

En Boyacá, cayó banda de estafadores que ofrecía falsos contratos laborales con petroleras

imagen: 

Unidades de la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI Boyacá, en asocio con la Policía Metropolitana de Tunja, efectuaron un allanamiento y materializaron cinco capturas con Orden Judicial por los delitos de Concierto para Delinquir y Estafa.

Las órdenes de captura fueron impartidas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Oicatá con Funciones de Control de Garantías, y la investigación se adelantó por la Fiscalía 16 Local EDA de Tunja.

Continúan operativos a carros de carga pesada en el centro de Bogotá

imagen: 

En los primeros ocho meses del 2016 se han impuesto 532 comparendos, 358 inmovilizaciones y 960 fotomultas a conductores en la localidad de La Candelaria.

Declararon zona de riesgo en Campo 23

imagen: 

Declarar la zona de la emergencia en Campo 23 como de alto riesgo fue la principal conclusión a la que llegaron las autoridades ambientales ayer, luego de una reunión que se celebró en horas de la mañana, para tratar la emanación de crudo que se presenta en un predio privado desde el 11 de septiembre.

Distribuir contenido