Noticia Normal

La industria petrolera en 10 años aportó 215 billones al Gobierno Nacional

imagen: 

Un llamado al Gobierno Nacional para que se reactive la industria petrolera del país que afronta múltiples problemas por las bajas cotizaciones del crudo en el mundo, pidió el presidente de Campetrol, Rubén Darío Lizarralde.

Reveló que el sector aportó al Gobierno Nacional $ 215,9 billones, lo que significa un promedio anual de$21,5 billones, permitiendo al Estado desarrollar proyectos sociales y de infraestructura de gran importancia para el país.

En 2040 se reduciría al 50% suministro de combustible

imagen: 

Según proyecciones de demanda sobre combustibles líquidos de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), de no ampliarse nuevamente la capacidad de refinación de Colombia, en el 2040 el país estaría importando cerca del 50% del consumo de gasolina y diésel.

Peajes de Rionegro y Lebrija financiarán cerca de 80 obras de infraestructura de Santander

imagen: 

El modelo de peajes urbanos de Rionegro y Lebrija pasará a financiar desde 2017 cinco nuevas vías en Bucaramanga y el área metropolitana, que beneficiarán el tránsito hacia Floridablanca y Girón.
 
Con estos recursos se garantizará la culminación de 12 obras pendientes de la concesión que dejó el antiguo operador Autopistas de Santander.
 

Villavicencio ya está 20 minutos más cerca de Bogotá

imagen: 

Desde ayer se pusieron en funcionamiento 8,3 kilómetros más de doble calzada, entre Caquezá y Chirajara, en la vía Bogotá - Villavicencio.

Hoy se habilita paso vehicular sobre el Río Charte en Casanare

imagen: 

El próximo 15 de octubre entrará en funcionamiento otro puente, tipo militar. Este viernes 16 de septiembre se habilitará el paso sobre el Río Charte (Casanare) para vehículos de carga, livianos, motos y peatonal. Así lo anunció el ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas, quien sostuvo que el tráfico vehicular fluirá permanentemente en doble sentido entre Yopal y Aguazul, mientras el próximo 15 de noviembre se hace la entrega del puente.

Cúcuta: Derrumbes generan incomunicación al sur de Norte de Santander

imagen: 

Los constantes derrumbes presentados al sur del departamento de Norte de Santander han impedido que maquinaria del Instituto Nacional de Vías Invías, continúe con las labores para habilitar el paso, ante el riesgo de presentarse más derrumbes en la vereda Josecito del municipio de Labateca.

El alcalde de Labateca, Evelio Valencia aseguró que “los operarios advierten que es riesgo es inminente en el sector y por esa razón no podemos continuar con las labores”.

Plan vial departamental ya fue presentado

imagen: 

Por valor de  $ 2 billones el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, presentó ante el Viceministerio de Infraestructura del Ministerio de Transporte el plan vial departamental donde se exponen los proyectos de mejoramiento de  carreteras que necesitan ser intervenidas en la región.Entre las vías priorizadas que serán estudiadas por el ministerio y que fueron propuestas por la administración departamental están: el anillo vial de occidente que cubre al corregimiento de Irra, Quinchía, Gu&aa

Doble calzada Barbosa - Pradera estará lista para finales de octubre

imagen: 

Como contando los días en el calendario, están los usuarios de la antigua carretera que conduce de Barbosa a los municipios del Nordeste y Magdalena Medio antioqueños. La apertura de la nueva doble calzada hasta Pradera, estipulada para finales de octubre próximo, pasó del anhelo a la necesidad.

Vía al Llano abre hoy un túnel único en América Latina

imagen: 

Cuando en enero de 2011 se firmó el acta de inicio de obras de un tercio de la doble calzada de la vía al Llano que va entre Cáqueza y Guayabetal, muy pocos fueron los que apostaron convencidos de que sus hijos y nietos podrían ver los trabajos en este corredor vial.

En tres años, Gamarra tendría puerto

imagen: 

 La empresa colombiana de logística OPL anunció que se encuentran terminando los diseños requeridos para la construcción de un puerto en Gamarra, sobre el río Magdalena. “Hoy la compañía cuenta con los permisos para desarrollar el puerto, tanto la concesión como la licencia ambiental. Estamos ultimando los diseños, presupuestos y modelos de competitividad para iniciar con las obras de construcción de este puerto”, dijo Juan Manuel Barco, gerente general de OPL, quien precis&oa

Distribuir contenido