Noticia Normal

Dos muertos y 23 heridos tras accidente de hinchas en Santander

imagen: 

Al respecto, el jefe de la Seccional de Tránsito y transporte de la Policía de Santander, mayor Víctor Tafur, manifestó que “hacia las 11:00 p.m. del pasado domingo, un bus de servicio especial se salió de la vía y rodó aun abismo de cerca de 100 metros”.

El oficial indicó que “producto del accidente fallecieron dos personas, 23 ocupantes fueron trasladados a centros asistenciales, 8 de los cuales se encuentran con graves heridas en el Hospital Universitario de Santander”.

11 muertos y 15 heridos deja el fatal accidente de la vía Bogotá – Villavicencio

imagen: 

Algunos de los fallecidos ya fueron identificados y las 15 personas heridas se encuentran recibiendo atención médica.

El fatal accidente que involucra una tractomula, un bus de servicio interdepartamental y tres vehículos particulares, se registró a altas horas de la noche del marte en el kilómetro 55 de la vía que de Guayabetal conduce a Villavicencio.

La crisis que afronta la industria petrolera por los bajos precios del crudo

imagen: 

La crisis que afronta la industria petrolera como consecuencia de los bajos precios del crudo les está pasando cuenta de cobro no solo a las empresas vinculadas directamente con este negocio; también a las regiones, cuya economía depende en un alto porcentaje de dicha actividad. 

12 horas de reunión y no se pudo adjudicar el proyecto vial Puente Pumarejo

imagen: 

Tras 10 horas de reunión se descalificó el consorcio italiano, una de las tres firmas que presentaron propuesta para ejecutar la obra vial Puente Pumarejo.

La propuesta descalificada es del Consorcio Internacional Puente Río Magdalena, conformado por la italiana INC S.P.A. con una participación del 70 por ciento y Southwestern International Group con un 30 por ciento, este presentó una oferta económica por 624.972 millones de pesos.

Licitación para la interconexión vial entre Magangué y Mompox cerrará el 7 abril

imagen: 

Hasta el próximo 7 abril fue ampliado el plazo para cerrar el proceso licitatorio que busca adjudicarle a una empresa la construcción de la interconexión vial entre Magangué y Mompox, lo que se conocerá como el puente Yatí – La Bodega, sobre el río Magdalena.

Esta se convertirá en unas de las obras más trascendentales para esta zona de Bolívar, que por años ha esperado la comunidad del sur del departamento.

Supertransporte prohibió la venta de licor en Terminales de Transporte

imagen: 

La Superintendencia de Puertos y Transporte, pidió a todos los gerentes de las Terminales de Transporte la inmediata prohibición de la venta o consumo de bebidas alcohólicas al interior de sus instalaciones que funcionan como unidad de servicio permanente para los viajeros, empresas autorizadas que cubren rutas que tienen como origen, destino o tránsito un respectivo municipio o localidad.

Cuenca del Chocó se queda sin contrato para explorar crudo

imagen: 

No todos los problemas que tienen que ver con la industria petrolera en el país están relacionados con los precios del barril del crudo.

Incluso antes de que las cotizaciones llegaran a rozar los 50 dólares, se frenó el primer contrato de exploración y producción que estaba proyectado para la cuenca del Chocó.

Vías en el norte de Bogotá colapsaron por fuerte granizada

imagen: 

Viviendas, predios y vehículos en las localidades de Suba, Usaquén y Ciudad Bolívar se vieron afectados después de la fuerte granizada que tuvo lugar este martes en varios puntos del norte y sur de Bogotá. En total, 15 barrios de las localidades en el norte y una vereda en el sur se vieron afectadas.

Petroleras recortan personal por crisis en precios del crudo

imagen: 

En el país más de 20 empresas petroleras están recortando el personal debido a la crisis que atraviesa la caída del crudo.

Se conoció que en lo corrido de los meses febrero y marzo del presente año, más de 50 ejecutivos con altos cargos en las empresas de hidrocarburos, han tenido que ser repatriados por la desvinculación laboral que actualmente realizan estas entidades.

En Colombia hay cerca de 69.802 vehículos de carga sin chatarrizar

imagen: 

Aunque en el Conpes 3759 se establece una cifra de 35.000 vehículos de carga para chatarrizar hasta 2018, de un total de 383.878 camiones de este tipo que hay en el país cerca de 69.802 deben de ser chatarrizados y el trámite aún no se ha hecho, según la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga (Asecarga).

Distribuir contenido