Noticia Normal

Policía dispone de 20 mil uniformados que garantizarán la seguridad vial del país

imagen: 

Son más de 180 mil uniformados los que se encargará de blindar la seguridad en el país, de ellos, 20 mil estarán distribuidos por las vías de Colombia.

Se reforzará la seguridad en vías que conduzcan a los lugares más concurridos durante el transcurso de la semana Mayor, Girón, Las Lajas, Popayán y Buga son algunos de los sectores que contarán con un gran número de uniformados.

Puente Guayepo, una inversión millonaria en el aire

imagen: 

La obra no ha sido culminada debido a que el Instituto Nacional de Vías (Invías), que tiene a su cargo el proyecto,  no logró acuerdo con el propietario del predio ubicado a un lado del puente, para que venda la pequeña franja de terreno, en una extensión menor a media hectárea requerida para la construcción de una de las cabeceras que lo conecten con la vía de San Marcos.

Lluvias causan emergencia en las principales vías del sur del Huila

imagen: 

Las principales vías del sur del Huila se ven afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días, se ha declarado emergencia en el departamento.

La Secretaría de Vías e Infraestructura anunció al respecto que ya se están atendiendo las diferentes eventualidades en esta zona de la región, principalmente en el sur del departamento, sector que presenta los mayores daños viales.

Dos de cada tres bogotanos no pagarán más de $1.500 por pasaje en Metro

imagen: 

Dos de cada tres bogotanos no están dispuestos a pagar más de $1.500 por pasaje en la Primera Línea de Metro. Además, una gran mayoría (82.44%) considera que es necesaria esta obra para mejorar la movilidad de la capital del país.

Esas fueron algunas conclusiones del sondeo realizado durante la primera semana de marzo por la Fundación Amigos por Bogotá entre 450 usuarios del transporte masivo en las localidades de Kennedy, Suba, Usme y Fontibón.

Conductores de transporte especial protestan en Bucaramanga

imagen: 

Los dueños de más de 80 busetas de transporte especial, como las usadas para movilizar a los estudiantes, realizan este jueves en Bucaramanga un ‘plantón’ para pedirle al Ministerio de Transporte que se modifiquen algunos puntos del decreto 248 de 2015, entre los que se les exige a los conductores ajustar un capital de 500 salarios mínimos por clase de vehículo para poder operar.

Vías de Corrales en Boyacá afectadas por el transporte petrolero

imagen: 

Habitantes del municipio de Corrales, se encuentran preocupados por el estado de las vías del sector de Portachuelo vereda Corrales.

Según la comunidad, dicha vía afectada va desde el sector de Portachuelo hasta el tramo donde funciona la petrolera Unión Temporal Omega Energy, la cual a diario envía carrotanques cargadas de petróleo por la carretera que no soporta el tránsito pesado.

Petro confirma que habrá más día sin carro en Bogotá

imagen: 

El Alcalde Gustavo Petro confirmó que sí se llevará a cabo en Bogotá otro día sin carro, la iniciativa está en proceso de programación.

La Secretaría de Movilidad se encuentra realizando estudios pertinentes para programar este mismo año otro días sin carro y motos en la capital. La decisión fue tomada tras los buenos resultados que arrojó la jornada que se llevó a cabo el pasado 5 de febrero.

Disturbios en La Paz, Cesar, por operativos anticontrabando

imagen: 

La incautación de 10 vehículos tipo camión cargados con más de 15 mil galones de combustible de contrabando generó alteraciones de orden público la mañana de este martes en el municipio de La Paz, Cesar, que terminaron con la incineración de una camabaja al servicio de la Policía y tres capturas.

Diez días de plazo para integración de tarjetas de TransMilenio

imagen: 

El Personero Distrital, Ricardo María Cañón Prieto, determinó un plazo máximo de diez días para que se realice la integración de todas la tarjetas del Sistema Integrado.

Cañón presentó una acción de cumplimiento ante un Juez Administrativo del Circuito de Bogotá contra Alcaldía Mayor, Gustavo Petro; Angelcom S.A, Recaudo Bogotá S.A., y Transmilenio, S.A., quienes serán los encargados de unificar los medios de pagos del transporte en la capital.

Conductores de 'piques' agreden a contratistas de Secretaría de Movilidad

imagen: 

Los hechos se registraron, pasada la medianoche, en la calle 167 con Avenida Boyacá.

Los trabajadores estaban demarcando la vía cuando, según contaron, un grupo de jóvenes en vehículos y motos modificados de alta gama los insultaron y atacaron con piedras, palos y hasta choques eléctricos.

Los contratistas corrieron y se tuvieron que esconder en un conjunto residencial mientras eran buscados por estos 'corredores ilegales' quienes merodeaban con sus vehículos por el sector.

Distribuir contenido