Noticia Normal

A partir del 1 de junio se acaba operación de transporte tradicional en Bogotá

imagen: 

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió al salto definitivo que tiene que dar la ciudad en el tema del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, y la multimodalidad.

Incendio por manipulación de combustible de contrabando en Maicao

imagen: 

La conflagración que tardó más de 2 horas en ser controlada, destruyó 4 locales comerciales y afectó una vivienda.

Según testigos del incendió que se presentó en Maicao, Guajira, el accidente se registró debido al tráfico de combustible de contrabando cuando un grupo de personas manipulaba un motor para succionar la gasolina. 

El accidente se en la calle 16 con carrera 25 del barrio Pastrana, en el cual al parecer, es común presenciar el comercio de gasolina de contrabando.

Seguridad en vías del país se reforzará con 13 vehículos blindados

imagen: 

A la Policía Nacional fueron asignados 13 vehículos blindados con los que pretenden reforzar la seguridad en las vías del país.

Los automotores tácticos blindados "Sandcat" de fabricación estadounidense-israelí, fueron dispuestos por el Gobierno para la protección de vías y de infraestructuras en puntos críticos del país de departamentos como Valle del Cauca y Nariño.

Culpan a EE.UU. por bajos precios del crudo

imagen: 

Los productores de petróleo de esquisto de Estados Unidos están cada vez más preocupados por la brecha abierta entre los precios domésticos y los del comercio internacional, que, dicen, exacerban los problemas que enfrentan.

Armada Nacional incauta más de 5 mil galones de ACPM

imagen: 

Alrededor de 100 canecas que contenían 5.200 galones con ACPM fueron incautados por la Armada Nacional.

Al parecer el cargamento evaluado en 35 millones de pesos era de procedencia venezolana, este fue incautado por las autoridades en el sector de La Yuca, ribera colombiana del río Arauca, en donde además decomisaron una motobomba hechiza.

Procuraduría pide justificar inscripción de nuevos compradores de Isagen

imagen: 

La Procuraduría General de la Nación le solicitó al ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, que informe sobre la justificación legal que tuvo su Ministerio para adelantar la reapertura de la precalificación de firmas en la venta  de las acciones de Isagen S.A.

Este requerimiento se realiza en el marco del acompañamiento preventivo que efectúa el Ministerio Público al proceso de enajenación.

Disminución del 70% en accidentes durante el puente festivo

imagen: 

Según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la accidentalidad en el país disminuyó en un 70% durante el puente festivo.

Balance positivo en todo el país durante el fin de semana festivo en el cual se presentó una disminución del 48 por ciento en la mortalidad, del 76 por ciento en la cantidad de personas lesionadas y del 70% en la accidentabilidad.

Transportadores especiales recogerán firmas para derogar decreto

imagen: 

Los transportadores de servicio especial -turístico, empresarial y escolar- del Quindío, liderarán una campaña de recolección de firmas con el fin de derogar el decreto 348 de 2015, que desde este año determina los nuevos deberes y controles para los vehículos del sector.

Sin trancones comenzó a operar carril preferencial en la 15

imagen: 

La secretaria de Movilidad, María Constanza García, explicó que las medidas fueron estudiadas técnicamente y que se busca utilizar de manera apropiada la infraestructura vial.

¿Cuál es la razón de los cambios de movilidad en las carreras 11 y 15, en el norte?

Sigue disparado el déficit comercial de Colombia

imagen: 

Colombia registró un déficit de 1.797,6 millones de dólares en su balanza comercial en enero, frente a un superávit de 191 millones de dólares en igual mes del año pasado, reveló hoy viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), un reflejo del impacto por la caída de los precios del crudo.

El saldo en rojo resultó de importaciones por 4.672,7 millones de dólares y exportaciones por 2.875,1 millones de dólares en el primer mes del año.

Distribuir contenido