Noticia Normal

Minagricultura desmiente desabastecimiento, aunque reconoce afectaciones por paro

imagen: 

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, sostuvo este miércoles que pese al paro camionero –que completa ya más de tres semanas– no se presenta desabastecimiento de alimentos en el país, aunque reconoció que hay afectaciones por cuenta de la inmovilización de vehículos.

De acuerdo con Iragorri, a través de las caravanas organizadas por la Policía y el Ejército se está garantizando la entrada de productos a las centrales abastos del país.

Anuncian militarización de algunas vías para enfrentar paro camionero

imagen: 

Con el fin de que el paro camionero, que suma ya más de 20 días desde que se inició, no afecte derechos vitales de la ciudadanía como la movilización y la seguridad alimentaria, el Gobierno anunció en la tarde de este martes que se militarizarán algunos corredores viales para evitar desmanes de quienes están en cese de actividades.

Ministra de Transporte llama a los camioneros al diálogo

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, presentó un balance en la Presidencia de la República sobre el paro de un grupo de transportadores de carga que ya suma 23 días.

Al respecto precisó que el Gobierno completó 13 reuniones y más de 140 horas de diálogo continuo y de negociaciones, en las que se le ha ofrecido a los transportadores un diálogo abierto, una clara disposición al entendimiento y la mejor voluntad para comprender sus planteamientos y problemática. 

Gremio petrolero presenta peticiones al Gobierno para acelerar producción

imagen: 

El sector petrolero pidió al gobierno tomar medidas para evitar la devolución de áreas exploratorias y perder las inversiones ya realizadas; reducir costos operacionales (licenciamiento, bloqueos, seguridad); liberar recursos financieros; viabilizar proyectos que difícilmente se desarrollan con precios actuales e incentivar nuevas y mayores inversiones en Colombia.

Comienza el proyecto de vía 4G entre Mulaló-Loboguerrero

imagen: 

La Concesionaria Vial del Pacífico y el Gobierno suscribieron este martes, en Mulaló, corregimiento de Yumbo (Valle), el acta de inicio del proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, última iniciativa de la primera fase de las vías de cuarta generación (4G), que bajará en 45 minutos el recorrido entre Cali y el puerto sobre el Pacífico.

MinHacienda ratifica apoyo absoluto del Gobierno Nacional al proyecto del Metro de Bogotá

imagen: 

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ratificó el apoyo “absoluto” por parte del Gobierno Nacional al proyecto de construcción del Metro de Bogotá. Durante su participación en el foro regional del Plan Nacional de Desarrollo explicó que la Financiera de Desarrollo Nacional se encuentra realizando la estructuración financiera con el fin de establecer qué parte del proyecto se construirá con recursos públicos y cuál podría ser por medio de Asociaciones Público-Privadas.

El punto débil de las cámaras para cazar el crimen en TransMilenio

imagen: 

Las estaciones Jiménez y portal de Las Américas están a punto de iniciar el plan piloto del Sistema Integrado de Videovigilancia para TransMilenio (Sivit). Con este, el Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito espera reducir el índice de criminalidad y la percepción de inseguridad en el mayor sistema de transporte masivo de Bogotá.

Policía garantiza seguridad a los transportadores con 64 caravanas y 20 helicópteros

imagen: 

La Policía Nacional está brindando servicio de escolta para los transportadores que no están participando en el paro camionero.

El director de la Policía de Tránsito y Transporte, general Carlos Ramiro Mena, aseguró que la institución brindará toda la seguridad necesaria a los transportadores que decidieron continuar con sus labores.

Cenit aumentará capacidad de evacuación de pétroleo

imagen: 

La empresa Cenit, flial de Ecopetrol encargada del transporte, logística y almacenamiento de hidrocarburos y refinados, anunció que con el objetivo de ejecutar una serie de planes para el cuatrienio 2014-2019, pondrá en marcha un plan de inversiones con el que pretende garantizar la normal operación de la empresa en todos los aspectos.

Juez niega expropiación de terrenos para la construcción del puente de Honda

imagen: 

Cero y van dos veces que un juez niega demanda de expropiación de terrenos para la construcción del nuevo puente de Honda.

Debido a la decisión del juez, el Instituto Nacional de Vías (Invías), le pidió al Consejo Superior de la Judicatura estudiar el caso ya que la obra ‘estratégica para el país’ permanece paraliza. Además solicitaron tener en cuenta la nuevo Ley de Infraestructura.

Distribuir contenido