Noticia Normal

'Veo con optimismo la financiación del metro de Bogotá': Simón Gaviria

imagen: 

Las dudas que tiene la Nación sobre la viabilidad finaniera del metro pesado para Bogotá se estarían disipando, según informó el Director de Planación Nacional (DNP), Simón Gaviria.

“Estaba algo escéptico con el tema del metro hace unos seis meses. Hoy soy positivo. Estoy viendo con probabilidades reales y sinceras que todo va a salir adelante”, dijo.

Concejo pide al Congreso evitar la prescripción de multas de tránsito en Bogotá

imagen: 

Concejala pide al Congreso de la República ampliar plazo para evitar la prescripción de multas de tránsito en Bogotá.

La concejala María Fernanda Rojas, de la Alianza Verde, realizó la petición con el fin de evitar que la administración Distrital pierda recursos que ascienden a 141.000 millones de pesos, debido a las 461.014 multas por infracciones de tránsito que están por vencer en Bogotá.

Rutas escolares y transporte especial amenazan con ir a paro

imagen: 

En las últimas horas se conoció que ahora son las rutas escolares y el transporte especial quienes están amenazando con ir a paro en los próximos días.

Varias rutas escolares de Bogotá están transitando este lunes con la advertencia que ir a un cese de actividades por las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional en el decreto 348 de 2015. 

Presentan demanda contra fórmula que fija los precios del combustible

imagen: 

La demanda fue interpuesta por un grupo denominado Red por la Justicia Tributaria, quienes consideran que existen contradicciones en la fórmula que fija los precios del combustible.

Por medio de una acción de nulidad, dicha Red pretende modificar la fórmula establecida por el Gobierno debido a inconstitucionalidad en contra de la resolución del Ministerio de Minas y Energía.

Pacific aún podría seguir en Rubiales

imagen: 

La decisión de no prorrogar el contrato de asociación entre Pacific Rubiales y Ecopetrol, para operar campo Rubiales, no significa el fin de la petrolera canadiense en este complejo.

El presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, explicó que la junta directiva evaluó qué generaba más valor a la empresa y a la Nación, extender el contrato o no hacerlo.

Policía escolta a transportadores que no están unidos al paro camionero

imagen: 

La Policía Nacional brindará servicio escolta para los transportadores que no están participando en el paro camionero.

Debido a las grabaciones que se conocieron el día sábado en las que se amenaza a los camioneros que no participen del paro, la Fuerza Pública se ha visto en la obligación de activar planes de seguridad a dichos ciudadanos con el fin de brindarles tranquilidad en sus viajes.

Fiscalía revela fraude en las matriculas para vehículos de carga pesada

imagen: 

Las investigaciones iniciaron en junio de 2012 tras una denuncia del entonces viceministro de transporte, Nicolás Francisco Estupiñan, en la que daba a conocer irregularidades en el proceso de cancelación de matrículas de 98 vehículos de carga pesada.

Según la Fiscalía con documentos falsos presentados al Estado, se expidieron las certificaciones y cupos para vehículos de carga pesada con el fin de que pudieran transitar por el país.

Paro camionero supera los $38.000 millones en pérdidas

imagen: 

Según el Ministerio de Transporte, el paro camionero ha generado pérdidas por 38 mil millones de pesos.

Pérdidas millonarias y el aumento en algunos productos de la canasta familiar, son algunos de los estragos que genera el paro camionero en el país tras sus 20 días vigente sin posibilidad de un acuerdo con el Gobierno para levantarlo.

Gobierno logró desactivar el paro de taxistas anunciado para este lunes

imagen: 

Tras varias horas de conversaciones entre los ministros de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, y Transporte Natalia Abello, con el gremio de taxistas, el Gobierno por medio de un comunicado ha reiterado toda la disposición de diálogo con miras a combatir delitos como la piratería, la informalidad y la ilegalidad en la prestación de servicio del transporte público.

Se ha acordado en primer lugar la instalación de una mesa de trabajo con reuniones mensuales que permitan mejorar el servicio de este sector.

La semana empieza con fuertes vientos de protesta

imagen: 

Los fuertes vientos de protesta vienen desde la semana pasada, cuando los transportadores de carga por carretera echaron para atrás el acuerdo al que habían llegado con el Gobierno, luego de más de 140 horas de intensas conversaciones, e invitaron a varios gremios a unirse al paro.

Las pérdidas por la inmovilización camionera superan los 318.530 millones de pesos, según cálculos de la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga (Asecarga),

Distribuir contenido