Noticia Normal

Seis posibles acuerdos entre el Gobierno y los transportadores

imagen: 

Tras la reunión que se realizó ayer entre el Gobierno y el gremio, la cual terminó a las 4 de esta mañana, parece que se lograron seis acuerdos.

Relaciones económicas, temas de chatarrización, contratación de transporte de carga, precio de fletes, precios de los combustibles, temas operativos y seguridad social, son algunos de los compromiso que adquirió el Gobierno con los transportadores.

Transporte, sismología e ingeniería, los más golpeados con caída de inversión en crudo

imagen: 

El desplome de los precios del petróleo se ha llevado por delante a más de una compañía que no tenía preparado un plan de choque. Pero el drama no es únicamente de las productoras de petróleo o las 12 empresas que ante la Superintendencia de Sociedades enviaron solicitudes para ingresar a la llamada “ley de quiebras”, sino todos los sectores que dependen de la actividad como las firmas de servicios alimenticios, transporte, ingeniería, geología y hoteles.

Boyacá y Antioquia con la mayor concentración de camioneros

imagen: 

20 días completa el paro camionero que ya empieza hacer efectos en la economía y el desabastecimiento de alimentos en las principales centrales de abastos del país.

Boyacá y Antioquia presenta el mayor número de conductores unidos al paro camionero que inició el pasado 23 de febrero y que a la fecha continúa sin acuerdos en común con el Gobierno Nacional pese a las constates mesas de trabajo que se han realizado en  conjunto.

Transporte y licencias, los mayores sobrecostos petroleros

imagen: 

Para ser petrolero se necesita dinero y nervios de acero para arriesgar grandes cantidades. Esto es así aquí en Colombia y en todas las latitudes en las que existe esta industria.

Pero, en épocas de ‘vacas flacas’ las empresas empiezan a identificar en qué partes del mundo es más rentable desarrollar su actividad. En ese cálculo, los costos operativos tienen mucho que ver en la decisión de inversión.

MinTransporte se compromete con los taxistas a no legalizar Uber

imagen: 

¿La amenaza de paro por parte de los taxistas obligaría al Ministerio de Transporte a tomar esta decisión?

Días atrás se hablaba de la posibilidad de legalizar un nuevo sistema de transporte como el que ofrece Uber, sin embargo y como decisión tomada de un momento a otro, la Ministra de Transporte, Natalia Abello se comprometió con los taxistas a permanecer los vehículos blancos como ilegales.

Hay $1 billón para reposición de camiones

imagen: 

Con un tajante “no se incluirá la fijación de un plazo de vida útil para el sector camionero, hasta tanto no se realice un estudio que defina su alcance”, la ministra de Transporte, Natalia Abello, se dirigió a los delegados de los transportadores que participan en los diálogos con el Gobierno, con miras a levantar el paro en las próximas horas.

Policía de Tránsito en estado de embriaguez arrolló a un peatón

imagen: 

Un bochornoso episodio suscitó serios cuestionamientos contra la Policía de Tránsito de Bogotá y los uniformados que laboran en esa unidad.

Se conoció que en las últimas horas en la Avenida Ciudad de Cali a la altura de la calle 43 sur, frente al portal de TransMilenio de Las Américas, un policía de tránsito a bordo de su móvil número 175593 arrolló a un peatón.

El país siente la afectación que el Gobierno ha causado por su negligencia: ATC

imagen: 

La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) anunció la reanudación de los diálogos entre el Gobierno y el gremio para levantar el paro camionero.

Hoy en la mañana se dio inicio a un nuevo cicle de conversaciones y mesa de diálogo entre representantes del Gobierno Nacional y dirigentes gremiales, quienes desde el pasado domingo 8 de marzo habían finalizado en malos términos los arreglos al sector.

Infraestructura de las vías 4G se podrá disfrutar desde el 2021

imagen: 

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, aseguró que a partir del 2021 los colombianos podrán disfrutar de las vía 4G.

Los proyectos viales de las concesiones de Cuarta Generación (4G) que está conformado por más de 40 mega obras de infraestructura y que costarán cerca de 50 billones de pesos, serán vías que el país podrá disfrutar dentro de cinco años.

Conpes da vía libra a la autopista San Roque, Cesar – Cuestecitas, La Guajira

imagen: 

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, desde el municipio de Pensilvania, Caldas, acaba de anunciar que el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, que sesionó en la mañana de este miércoles en la Casa de Nariño, aprobó  la cuarta Alianza Público Privada (APP) de iniciativa Privada para el corredor vial entre el Cesar y La Guajira.

Distribuir contenido