Noticia Normal

Gobierno citó nuevamente a mesa de diálogo a los camioneros

imagen: 

La Asociación de Transportadores de Carga, ATC, aseguró que durante la tarde del lunes recibieron una llamada del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para que se sienten nuevamente en la mesa de negociación. La reunión sería hoy a primera hora.

Paro camionero habría dejado pérdidas por $87.165 millones

imagen: 

Según la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), la primera semana del paro camionero habría dejado pérdidas cercanas a los $87.165 millones por concepto de fletes, peajes, consumo de combustible, parqueaderos, mano de obra, restaurantes y hospedajes, entre otros. La manifestación se ha desarrollado a través de la suspensión de actividades, concentraciones y caravanas en los departamentos de Antioquia, Caldas, Nariño, Casanare y Arauca, principalmente.

La crisis petrolera que está quebrando al Huila

imagen: 

En un completo informe presentado por la Cámara de Comercio de Neiva, se evidenció la problemática social y económica que se está presentando en el Departamento a raíz de las crisis del sector petrolero por los bajos precios de barril en el mercado internacional. 
 
En un documento oficial quedó evidenciado el preocupante momento económico y social por el que está atravesando el Huila a raíz de la crisis petrolera en todo el país.

“Precio de la gasolina y los combustibles en general es un vergüenza”

imagen: 

El senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Robledo, calificó como ‘vergüenza’ los precios de la gasolina y los combustibles en general.

El Senador, quien ha afirmado no estar de acuerdo con paros ni bloqueos, manifestó desde el departamento del Quindío que sí apoya las peticiones y reclamos del gremio transportador de carga para realizar un paro camionero.

Atacan infraestructura del oleoducto Caño Limón – Coveñas

imagen: 

Nuevo ataque contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón – Coveñas y esta vez no es autoría de grupos guerrilleros.

El hecho se registró en el municipio de La Gloria del departamento del Cesar, donde delincuentes (aún no identificados) rompieron el oleoducto Caño Limón-Coveñas y provocaron una emergencia ambiental.

Hoy camioneros y Gobierno se reunirán de nuevo para levantar el paro

imagen: 

Continúan las deliberaciones que buscan levantar el paro de los transportadores de carga pesada que cumple ocho días. 

Los  directivo de la Confederación Nacional de Camioneros ratificaron que no han cerrado la puerta al diálogo para levantar el paro camionero e insistieron en que el 60 por ciento del transporte de carga pesada no presta el servicio. Hoy se reanudarán las conversaciones suspendidas el fin de semana.

Sindicato de industria petrolera entrará en huelga indefinido

imagen: 

La huelga indefinida que prepara el mayor sindicato de industria petrolera afectaría la producción y la refinación de crudo en el país.

Debido a los despidos masivos de trabajadores en las petroleras, en medio de la caída de los precios internacionales del crudo, es que se realizarán estas protestas en Colombia. La fecha de inicio a la huelga se definirá el próximo miércoles 4 de marzo.

Finalizan los trabajos de rehabilitación en la vía Aguazul – Yopal en Casanare

imagen: 

En los Llanos Orientales se dio la inauguración de los 27 kilómetros de rehabilitación de la vía Aguazul – Yopal en Casanare y del inicio de obras de la carretera Puerto Gaitán – Puente Arimena en el Meta.

El martes se definirá la continuidad de las obras en el Túnel de la Línea

imagen: 

En la nueva audiencia pública que fijó el Instituto Nacional de Vías (Invías), se definirá si se caduca o no el contrato actual del Túnel de la Línea.

La audiencia que se llevará a cabo mañana martes 3 de marzo, se programó tras estudiarse los recursos de apelación que interpuso el concesionario Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC), encargado de dicho proyecto en cabeza del ingeniero Carlos Collins.

Gobierno expide decreto que reglamenta transporte especial

imagen: 

Con la expedición del Decreto 348 de 2015, el Gobierno Nacional reglamentó la modalidad del servicio especial de pasajeros para facilitar el fortalecimiento de las empresas, la eliminación de los trámites y la organización en la industria del transporte bajo la premisa fundamental de seguridad vial.

Distribuir contenido