Noticia Normal

Enfrentamientos entre policía y manifestantes en frontera colombo venezolana

imagen: 

Dos motocicletas policiales fueron incineradas en esa ciudad venezolana del estado Táchira, en la frontera con Colombia. 

Duros enfrentamientos entre fuerza pública y estudiantes universitarios se produjeros durante la amdrugada de este jueves en la ciudad de San Cristóbal, capital del estado Táchira, en la frontera de Venezuela con Colombia.

Según reportes entregados al enviado de Caracol Radio, en medio de los choques fueron quemadas dos motocicletas policiales. Se espera si hay reporte de personas lesionadas.

Reunión entre Gobierno y camioneros completa ocho horas sin acuerdos

imagen: 

Cerca de ocho horas completa la reunión entre el Gobierno Nacional y los representantes de los transportadores, quienes reanudaron el diálogo este martes, con miras a encontrar soluciones para el sector que permitan levantar el paro, que hoy cumplió su segundo día.

Ha trascendido que las partes han avanzado, pero aún no hay acuerdos definitivos frente a los puntos de negociación.

Piden que el precio del combustible sea trimestral

imagen: 

Tras destacar la decisión del Gobierno de autorizar una reducción de $300 en el precio del galón de ACPM, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga COLFECAR, le pidió al ejecutivo racionalizar el esquema de incremento en los precios de los combustibles y establecer dichas alzas con períodos más amplios.

Obras viales ayudarán a cerrar el déficit fiscal

imagen: 

La construcción de las autopistas, incluidas dentro del programa de cuarta generación de concesiones viales, le ayudará al país a cerrar el déficit fiscal mientras vuelve a subir el precio del petróleo.

Excavación del Túnel principal de La Línea podría finalizar la próxima semana

imagen: 

Tan sólo 30 metros hacen falta para finalizar la excavación del Túnel principal de La Línea, el cual es de 8.6 kilómetros.

Trabajadores de la Unión Temporal Segundo Centenario (UTC), firma encargada de dicho proyecto vial, anunciaron que si se mantiene el mismo ritmo de trabajo, la perforación del túnel podría concluir el próximo domingo 8 de marzo.

Embotellamientos por la falta vías de acceso al nuevo puente Pumarejo

imagen: 

Advierten sobre embotellamientos por la falta de empalmes con la megaobra • Ministra de Transporte afirma que avanza el trámite de la APP para la doble calzada Ciénaga - Barranquilla.

Alcaldías de Funza y Mosquera proponen ampliar vías de acceso a Bogotá

imagen: 

En la Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se planteó congelar algunos terrenos que podrían ser utilizados para la ampliación de las vías de acceso a Bogotá.

Las alcaldías de Funza y Mosquera se unen para llevar a cabo una propuesta que mitigaría el impacto de vehículos en los accesos a la capital, el proyecto cosiste en ampliar vías como la Celestino Mutis, la Avenida Esperanza y Las Américas.

Alcaldías locales serían obligadas a tapar huecos en grandes vías

imagen: 

Si hay algo en lo que podrían coincidir la mayoría de los bogotanos es en que los huecos de la ciudad son su tormento diario. Sólo el 20% de la malla vial de la ciudad está en buen estado y el dinero no da abasto para tapar tanto hueco. En medio de tanto lío el Distrito está a punto de aprobar une nueva medida que seguramente generará controversia: que las Alcaldías Locales se encarguen de tapar también los huecos de las grandes vías.

“Vida útil a los camiones puede ser de 20 o 25 años”, Asecarga

imagen: 

Según Asecarga, la chatarrización de los vehículos de carga aliviaría sobreoferta y fletes en el sector.

Jairo Herrera, presidente de la Asociación Nacional del Transporte de Carga por Carretera (Asecarga), hizo un llamado a las agremiaciones que realizan el paro para que se unan a las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional y solucionar problemas del sector.

Certificados médicos para conducir presentan irregularidades en el país

imagen: 

Más de 100 centros médicos que certifican los exámenes de conductores presentan irregularidades en sus procesos.

La denuncia fue establecida por la Superintendencia de Puertos y Transporte, esta entidad  realizó una auditoría durante siete meses en todos los Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), en los que 104 presentaron irregularidades en sus procesos de certificación.

Distribuir contenido