Noticia Normal

Avances en el túnel de la vía Medellín -Bogotá

imagen: 

Este mes se iniciará la perforación de los portales que le dará luz al túnel de la autopista Medellín- Bogotá. Unos 35 hombres trabajan con maquinaria pesada para remover más de 20.000 metros cúbicos de roca y así darle forma a la obra, que no solo permitirá que la movilidad fluya, sino que también corregirá una falla geológica que podría taponar la vía, según los expertos.

Tres grupos tras la obra del nuevo puente Pumarejo del Magdalena

imagen: 

Tres propuestas del proyecto Pumarejo recibió el Instituto Nacional de Vías (Invías), las firmas son de países como Chile, México, Italia y Colombia.

El segundo Puente Pumarejo que se construirá sobre el río Magdalena, cerró ayer el plazo para presentar propuestas. Entre el 24 de febrero y el 18 de marzo de 2015 se evaluarán las tres ofertas y posteriormente iniciará el proceso de adjudicación programado para el 31 de marzo.

Con vías 4G peajes aumentarían hasta 30%, pero habrá beneficios: MinTransporte

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello, dio un parte de normalidad en las vías de Colombia, pese al paro que iniciaron este lunes los camioneros y al respecto aseguró que con la construcción de las vías 4G sí habrá un aumento de peaje, uno de los puntos discutidos por el gremio.

Hoy se le imputarán los cargos al exsecretario de Movilidad de Bogotá

imagen: 

Rafael Rodríguez, quien estuvo al frente de la Secretaría de Movilidad de la alcaldía de Petro, se le interpondrá los cargos por irregularidad de contratos.

Se trata del caso en el que la Fiscalía encontró un carrusel de contratos en Bogotá, el cual consiste en la firma para la renovación del Sistema Integrado Movilidad que superó los 600 mil millones de pesos y un contrato para cambiar los bombillos de los semáforos por luces leed, por un valor de 6.000 millones.

Estudian decreto de emergencia para tapar más huecos en Bogotá

imagen: 

En los próximos días el Distrito autorizará a los alcaldes locales para tapar huecos en vías arteriales e intermedias de Bogotá por medio de un decreto de emergencia que ya está en revisión por parte de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gobierno, entre otras.

Reducción de combustibles “una salida desesperada del gobierno”, ATC

imagen: 

Reducción en los combustibles fue calificada por el gremio transportador como una ‘limosna’ y una ‘salida desesperada del gobierno’ para evitar el paro camionero.

Alejandra Baquero, presidente de la junta directiva de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), anunció en nombre del gremio el rechazo al anuncio de los ministerios de Minas y Energía y Hacienda, sobre la reducción de 300 pesos en los combustibles, que según la asociación no cumple sus expectativas.

Santos no justifica razones del paro camionero

imagen: 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que respeta el derecho a la protestas pero no justifica las razones para realizar un paro camionero.

Santos indicó que el Gobierno sigue abierto a los diálogos con el gremio, sin embargo aseguró que respeta la decisión de ir a paro, pero les sugirió no afectar ni bloquear las vías con el fin de perjudicar a terceros.

Divido gremio camionero inicia paro nacional

imagen: 

Vicepresidente de la ACC, descartó que el sector que decidió ir a paro afecte considerablemente el transporte de carga. 

José Montealegre dijo en diálogo con Caracol Radio, que mientras se mantengan las negociaciones y el Gobierno avance en el cumplimiento de las demandas de los transportadores no existe una razón que justifique el paro, por lo que criticó la actitud de sus colegas de otros gremios que decidieron seguir con la idea del cese de actividades.

Fuertes medidas de seguridad en la vía La Línea por paro camionero

imagen: 

Alrededor de dos mil uniformados se encargarán de garantizar la seguridad en la vía La Línea, debido al alto flujo de vehículos que transitan por ella.

La Policía del Quindío serán los encargados de prestar atención y brindar seguridad a los transportadores que decidieron no unirse al paro camionero que se realiza desde las 00:00 horas de hoy lunes 23 de febrero.

Energías renovables con petróleo barato

imagen: 

Ha pasado ya más de un mes desde que el precio del petróleo cayó a 46,51 dólares el barril, el más bajo que se ha registrado desde 2009. Durante este mes, al Gobierno no le quedó otra opción que hacer ajustes presupuestales, las petroleras corrieron a recortar sus gastos operacionales y el peso colombiano perdió poder frente al dólar.

Distribuir contenido