Noticia Normal

Ruta del Sol le cambiará la cara a la Costa Atlántica

imagen: 

La Ruta del Sol está dividida en tres grandes sectores para facilitar su construcción: el primero está entre Villeta - Guaduero - Korán, que comprende 78,3 kilómetros; el segundo, Korán - San Roque, 510 kilómetros, y el tercero San Roque - Cienaga, 490 kilómetros, lo que incluye una conexión entre Carmen de Bolívar y Valledupar.

Contraloría advierte sobre parálisis en obras del Túnel la Línea

imagen: 

Contralor Edgardo Maya solicita a los ministerios de Transporte y Medio Ambien tomar medidas frente a la parálisis que se presenta en las obras del Túnel la Línea.

Maya les argumentó por medio de un escrito a los ministros de Transporte, Natalia Abello, y de Medio ambiente, Gabriel Vallejo, que la parálisis en dichas obras afecta el patrimonio público, por lo que es necesario tomar medidas al respecto.

Camioneros en Pasto protestaron para exigir trato igualitario en Ecuador

imagen: 

En las últimas horas, se cumplió en Pasto (Nariño) una jornada de protesta pacificapor parte de los transportadores de carga pesada, quienes exigen un trato igualitario con los camioneros de Ecuador.

Se presume que fueron alrededor de 500 vehículos que se movilizaron por las principales calles de la capital de Nariño, en apoyo también al paro caminero que desde hace cuatro días adelanta ese gremio en el país. 

Financiación del metro de Bogotá se conocerá en mayo de 2015

imagen: 

"El objetivo es poderle ofrecer a la Alcaldía y al Gobierno Nacional la recomendación de la mejor estructura y esa primera fase debe concluir a más tardar en mayo 20, debemos entregar los resultados de ese análisis con una recomendación de la que creemos será la mejor estructura", explicó del Valle" indicó Clemente del Valle.

Inversiones por más de $14 billones requiere la tercera ola de vía 4G

imagen: 

El vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, señaló que para la tercera ola de vía 4G se requiere de una inversión de 14,7 billones de pesos.

En entrevista con la revista Infraestructura y Desarrollo de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), Lleras confirmó que el proceso de licitación para esta tercera ola de proyectos empezaría en el mes de abril.

Río Narvaco sin contaminación, firma encargada del Túnel de la Línea realizó la limpieza

imagen: 

El consorcio Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC) realizó las respectivas limpiezas del río Narvaco en el Quindío.

La defensora regional del Pueblo, Piedad Correal Rubiano, aseguró que la concesión UTSC cumplió con la construcción de los disipadores que recogen las aguas lluvias, el tratamiento de taludes con empradización y el manejo de talleres.

Empresarios piden facilitar el comercio exterior del país

imagen: 

Los exportadores e importadores que operan en Colombia lanzaron su voz de alarma por la falta de decisión política parafacilitar el comercio exterior del país.

Corredor Bogotá – Soacha con grandes falencias en transporte

imagen: 

El corredor Bogotá – Soacha  registra falencias en el transporte, desde rutas piratas y buses antiguos hasta la falta de alimentadores de TransMilenio.

Los más de mil buses que transitan por dicho corredor están deteriorados, soldados y con las sillas a punto de romperse. A esto se suma la falta de alimentadores que complementan algunas rutas en el sector.

Cúcuta se transforma con una inversión de 2 billones de pesos

imagen: 

Con proyectos claves que están en el papel —y que se espera se concreten a finalizar el año— como la semaforización y el sistema de transporte masivo; con otros a más a largo plazo como el acueducto metropolitano y con obras ya ejecutadas como la recuperación del río Pamplonita y una inversión de 116.000 millones de pesos en vías; Cúcuta, en Norte de Santander, le apuesta a una transformación desde todos los frentes.

El Sitp debe más de 20 mil millones a sus proveedores de repuestos

imagen: 

La Asociación Nacional de Comerciantes de Autopartes (Asopartes), hizo la denuncia contra el Stip por una deuda de 25 millones de pesos.

El Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), presenta una deuda multimillonaria a sus proveedores de repuestos. Según denuncias interpuestas por Asopartes, los operadores del sistema han dejado de pagar los pendientes desde agosto del año pasado.

Distribuir contenido