Noticia Normal

Plantón contra peajes e hidroeléctricas

imagen: 

Masiva fue la participación al plantón que se realizó en el parque central del municipio de Pitalito. Líderes sociales y comunitarios de los municipios de Isnos, San Agustín, Oporapa, Saladoblanco y Timaná, rechazaron la política minero energética del Gobierno, teniendo en cuenta el plan de aprovechamiento del río Magdalena.

En enero se matricularon más de 21 mil vehículos nuevos en Colombia

imagen: 

Ni la disparada del dólar a $2.400 a finales de 2014, ni el precio del galón de gasolina por encima de $8.000, ni las grandes campañas de uso de la bicicleta o del transporte público, detienen la venta de automóviles en Colombia.

Este año habría otro día sin carro: Petro

imagen: 

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, mantiene la idea de que este 2015 se repita otro Día sin carro y sin moto en la capital. Para la Administración Distrital, los resultados son históricos.  

En la jornada del jueves el mandatario ya había dado las primeras puntadas de su propuesta. Petro señaló que estudiaría un día sin carro una vez al mes. Incluso dijo que esta era una iniciativa “atrevida”. 

Siete proyectos de vías 4G están en licitación

imagen: 

De los 10 proyectos viales que hacen parte de la segunda ola de concesiones de cuarta generación, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tiene siete en licitación.

Este jueves se publicaron los pliegos definitivos de Autopista Mar 1 y 2, en Antioquia, y el miércoles los de Sisga-El Secreto.

Estos tres se sumaron a los cuatro que están en licitación desde enero, como Puerta de Hierro-Cruz del Viso-Palmar de Varela, Santana-Mocoa-Neiva,<EM>Santander de Quilichao-Popayán y Villavicencio-Yopal.

Fendipetróleo respaldo sanciones interpuestas por la SIC a estaciones de servicio

imagen: 

La Asociación de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) destacó las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio a estaciones de servicio de combustible y a diferentes organismos de certificación, en el 2014, y aseguró que “la alerta de la SIC es muy importante”.

Los problemas que tiene que resolver el Gobierno en la frontera con Venezuela

imagen: 

Cúcuta será el escenario del segundo consejo de ministros que se celebra fuera de la Casa de Nariño en 2015. En el marco de la estrategia ‘El presidente en las regiones’, Juan Manuel Santos llega a evaluar las necesidades y los programas de gobierno en la región Centro-Oriente (Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander).

Sancionadas 4 empresas de transporte público por busetas en mal estado

imagen: 

Las constantes quejas de los usuarios de transporte público por el mal estado de la busetas que transitan por las vías de la ciudad llevó a las autoridades de tránsito a imponer una multa a cuatro empresas prestadoras del servicio.

Según informa el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena, DATT, se trata de un total de ocho sanciones impuestas a Flota de Lujo, Rodríguez Torices (tres sanciones), Metrocar y Coointracar (tres sanciones).

Mintransporte asegura recursos por $530 mil millones para vías secundarias de Santander

imagen: 

Con esta inversión se concluirán las obras en las vías secundarias del departamento para mejorar la competitividad en la región, recursos que se esperan adjudicar antes del segundo semestre de este año.

Firman pacto para descontaminar las vías de entrada a Bogotá

imagen: 

En Bogotá circulan cerca de 25.000 vehículos de carga, que generan el 47% de la contaminación de material particulado. 

El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro y alcaldes municipios aledaños, firmaron un acuerdo que permitirá la disminución de los niveles de contaminación, especialmente en las entradas a Bogotá.

Ocho de cada diez bogotanos estaría de acuerdo con aumentar el Día sin Carro

imagen: 

Luego de que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, propusiera que la jornada del Día sin Carro se realice una vez al mes, la Administración reveló una encuesta que señala que ocho de cada diez bogotanos estaría de acuerdo con la medida.

El sondeo –adelantado por la Secretaría de Movilidad– fue realizado a 1.466 personas y devela que el 80.4% de la población estaría de acuerdo en aumentar la jornada, frente a un 11.7% que se opone a la medida.

Distribuir contenido