Noticia Normal

Uso de cinturones de seguridad traseros es obligatorio desde 2004: Mintransporte

imagen: 

El Ministerio de Transporte recordó este viernes que el uso del cinturón de seguridad es de carácter obligatorio desde el año 2004, desmintiendo el rumor que corrió por redes sociales y de mesanjería sobre la entrada en rigor a partir de esta semana de una sanción a pasajeros de vehículos particulares que no lleven puesto los cinturones de seguridad traseros.

Alianza entre el Sena y la ANI para capacitar trabajadores de las vías 4G

imagen: 

Con esta iniciativa, además de generar empleo, el Gobierno busca garantizar un buen desarrollo en la ejecución de obras de las vías de Cuarta Generación.          

El Sena formará sin ningún costo 5.275 personas en nivel técnico, 4.427 en nivel tecnológico y 34.222 con formación complementaria, esto sólo será para los proyectos que se desarrollarán en Antioquia y Cundinamarca.

Más día sin carro en Bogotá está en proceso de organización

imagen: 

El Alcalde Gustavo Petro confirmó que sí se llevará a cabo en Bogotá otro día sin carro, la iniciativa está en proceso de programación.

La Secretaría de Movilidad se encuentra realizando estudios pertinentes para programar este mismo año otro días sin carro y motos en la capital. La decisión fue tomada tras los buenos resultados que arrojó la jornada que se llevó a cabo el pasado 5 de febrero.

Optimismo en mercado pese a caídas petroleras

imagen: 

Aunque la caída del 10,35 por ciento en los montos negociados de los mercados de renta fija y variable, los que pasaron de 1.565,4 billones de pesos en 2013 a 1.403,4 billones de pesos en 2014, se prevé que poco a poco retorne la tranquilidad inversionista mirando hacia otros sectores.

Las petroleras pesaban hace un año el 24 por ciento de la canasta Colcap y hace dos, rondaban el 30 por ciento. Pero en la canasta que está vigente desde el pasado 1 de febrero y hasta el 30 de abril, el sector petrolero representa apenas el 11 por ciento.

La ANI confirmó que no se instalarán más peajes en el Huila

imagen: 

Tras la petición del Gobernador, alcaldes y congresistas del departamento y ciudadanos, la ANI se retractó de instalar dos peajes más en el Huila.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se comprometió con los habitantes del departamento del Huila a no instalar más casetas con lo que se pensaba financiar las obras viales 4G.

Procuraduría sugiere revocar licitación de semáforos en Bogotá

imagen: 

En comunicación enviada por la procuradora delegada Fanny María Gonzalez a María Constanza García, secretaria de Movilidad de Bogotá, el Ministerio Público se refiere al contrato de adquisición de semáforos para regular el tránsito vehicular, peatonal y de los biciusuarios en la ciudad.

Bogotá hecha un caos en temas de movilidad y transporte público

imagen: 

Según el informe de ‘Ciudades Cómo Vamos”, el Bogotá el vehículo particular sigue acaparando las vías de la ciudad quitando espacio al transporte público.

Dicho informe revela que 8 de cada 100 habitantes de la capital tiene vehículo particular, esta situación afecta notablemente la calidad de vida en Bogotá, la cual cada vez empeora por la gran congestión y horas de trancón en cualquier hora del día.

Distrito anuncia decreto para cambiar política de tarifas de parqueaderos

imagen: 

La Administración Distrital, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad, inició operativos sorpresa en Bogotá para regular los cobros en los parqueaderos de la ciudad, luego de las permanentes quejas de los usuarios por sus excesivos costos.

Minminas pide "suavizar" fallo contra transporte de carbón nocturno en el norte del país

imagen: 

El Ministerio de Minas y Energía solicitó a la Corte Constitucional "suavizar" una prohibición que impide el funcionamiento nocturno del mayor tren transportador de carbón del país, informó una fuente oficial.

Producción de petróleo en Colombia subió 2,7 % y superó el millón de barriles

imagen: 

Colombia produjo un promedio de 1.034.500 barriles diarios de petróleo en enero, lo que representa un aumento de 2,02% con respecto al mismo mes de 2014, informó este miércoles el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Con respecto a diciembre de 2014, la producción se elevó por su parte en 2,7%.

Distribuir contenido