Noticia Normal

Bogotá hecha un caos en temas de movilidad y transporte público

imagen: 

Según el informe de ‘Ciudades Cómo Vamos”, el Bogotá el vehículo particular sigue acaparando las vías de la ciudad quitando espacio al transporte público.

Dicho informe revela que 8 de cada 100 habitantes de la capital tiene vehículo particular, esta situación afecta notablemente la calidad de vida en Bogotá, la cual cada vez empeora por la gran congestión y horas de trancón en cualquier hora del día.

IDU defiende la compra anticipada de predios para construcciones de vías

imagen: 

Director del Instituto respondió a la Contraloría, que denunció millonarias compras de dominios para obras inconclusas.  

Luego de que la Contraloría de Bogotá denunciara que en los últimos 40 años, los Gobiernos de turno han comprado predios en la ciudad por casi 400.000 millones de pesos, para realizar obras que nunca se han concretado, respondió el director del Instituto de Desarrollo Urbano –IDU-, William Camargo.

Destino Seguro presenta las soluciones para la Ley 1503 del 2011

imagen: 

Esta ley dirigida a entidades gubernamentales y al sector transporte establece lineamientos para fomentar planes de seguridad vial en donde se promueva a los conductores “la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública”.

Firmas ganadoras de las vías 4G aceleran sus recursos económicos

imagen: 

Las concesiones que tienen adjudicadas las vías de Cuarta Generación (4G), están acelerando sus recursos financieros para dar inicio a las obras de infraestructura.

El presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle, aseguró que la entidad ha acompañado de cerca a las constructoras que busca reunir en el menor tiempo posible los recursos que les permitan asegurar la ejecución y mantenimiento de las obras.

Las APP podrán tener una participación del 30% en la construcción de nuevas vías

imagen: 

Mucho se ha hablado de la importancia de las Asociaciones público Privadas (APP) para potenciar la infraestructura vial nacional pero a la fecha solo se han aprobado dos, razón por la que el Gobierno Nacional planea aumentar su financiación a 30%.

Tren ligero Bogotá – Cundinamarca tardaría tres años en construcción

imagen: 

Se espera que a mediados del presente año inicie el proceso de licitación del proyecto Tren ligero Bogotá – Cundinamarca.

El propósito para la gobernación de Cundinamarca es adjudicar el proyecto férreo antes de finalizar este 2015, por ello, la licitación iniciará en Junio. La fecha se estableció luego de aprobarse los estudios de prefactibilidad.

Fondos de pensiones financiarán las vías 4G

imagen: 

Esta es la segunda entrega de la entrevista exclusiva que realizó Dinero a Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sobre la financiación de las vías de 4G a través de los fondos de pensiones.

La primera línea del Metro de Bogotá se construirá por tramos

imagen: 

El alcalde Gustavo Petro aceptó que la primera línea del Metro de Bogotá se construyera por tramos.

Con el fin de disminuir costos y tiempos en la construcción del Metro para la capital de Colombia, la construcción se realizaría en los fases, el primer tramo iría desde Bosa hasta el sector de Lourdes, en Chapinero, en la Carrera 13 con Calle 63. La segunda fase iniciaría en Lourdes hasta la Carrera 9 con Calle 127.

Buscan evitar el caos vial cuando esté listo el Túnel de Oriente

imagen: 

Hoy sin el Túnel de Oriente hay caos vehicular en Las Palmas. Cuando la megaobra esté lista en cuatro años, la congestión va a ser peor.

La razón radica en que por esta vía circulan unos 30.000 vehículos cada día, cifra que se duplicaría porque esta doble calzada es la única vía que va a estar conectada con el túnel que reducirá de 45 a 20 minutos el recorrido desde Medellín al aeropuerto José María Córdova de Rionegro.

ANI publicó los pliegos para la licitación de las Autopistas al Mar

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ya publicó los pliegos para iniciar el proceso de licitación de las Autopistas al Mar.

Se trata de las Autopista Mar 1 y Mar 2 dos que tendrán una inversión superior a los 3 billones de pesos, pertenecen a los proyectos viales de concesiones de Cuarta Generación (4G) los cuales ya se encuentran en licitación de la segunda ola.

Distribuir contenido