Noticia Normal

Gobierno presenta salidas a los transportadores para evitar paro nacional

imagen: 

Tras el anuncio de las agremiaciones que realizarán un paro nacional el próximo 23 de febrero, el Ministerio de Transporte empezó a preparar un plan de choque para evitar la inmovilización.

Agencia Nacional de Infraestructura, el modelo a seguir para otros países

imagen: 

El ministro de Obras de Chile, Alberto Undurraga, manifestó su interés en replicar el modelo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Al parecer los proyectos viales de las Concesiones de Cuarta Generación (4G), liderados por la ANI, ha sido vistos de gran manera por otros países que ahora quieren copiar este modelo que se encarga exclusivamente de las obras de infraestructura vial en Colombia.

Destruyen estructuras ilegales para explotación de hidrocarburos en Putumayo

imagen: 

En una operación de asalto aéreo y guiados por información de inteligencia militar tropas de la Brigada de Selva N.27 de la Sexta División del Ejército, ubicaron dos estructuras empleadas para la explotación ilegal de hidrocarburos en Putumayo.

Posible acuerdo entre Invías y contratistas del Túnel de La Línea

imagen: 

Tras la reunión que llevó a cabo el Ministerio de Transporte con el contratista encargado de la mega obra, se habló de la posibilidad de llegar a un acuerdo.

El Gobierno Nacional contempla la posibilidad de no caducar el contrato Túnel de la Línea con la Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC).

ANI abrió licitación de la concesión vial Sisga – El Secreto

imagen: 

La inversión en esta obra vial asume los 491.000 millones de pesos. 

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, abrió la licitación de la concesión vial Sisga-El Secreto, inversión que tiene un monto de 491.000 millones de pesos y que permitiráconectar los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Casanare.

Autonorte, Calle 80 y la ALO, obras que empujarán el Distrito y el Gobierno Nacional

imagen: 

De nuevo el vicepresidente German Vargas y el alcalde de Bogotá Gustavo Petro coinciden en proyectos para la capital de la República.

Tras el anuncio de Vargas Lleras, quien aseguró que empujaría las obras en la Avenida Longitudinal del Occidente (ALO), el Distrito trazó un cronograma que incluye trabajos en dicha obra, además de los proyectos viales como la ampliación de la Autonorte y la construcción de dos puentes en la Calle 80.

Regla del 70/30 para infraestructura podría no cumplirse con metro de Bogotá

imagen: 

La primera línea del metro de Bogotá finalmente estará incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Así lo confirmó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, durante la mesa regional de construcción del Plan que se adelantó con el alcalde Gustavo Petro. Sin embargo, la Nación no aportaría 70% de la financiación del proyecto, como lo estipula la regla para este tipo de inversiones.

Vicepresidente Llera revivirá proyecto vial: Avenida Longitudinal del Occidente

imagen: 

El vicepresidente de la República, German Vargas Lleras anunció que reviviría las obras del proyecto vial: Avenida Longitudinal del Occidente (ALO).

Lleras aseguró que, debido a que el Instituto Nacional de Vías (Invías) ya ha invertido en dicha obra alrededor de 220 mil millones de pesos en compra de predios, buscarán la manera de descongelar la ejecución de los trabajos en el corredor vial.

Gobierno contempla la posibilidad de no caducar el contrato Túnel de la Línea

imagen: 

El Gobierno Nacional contempla la posibilidad de no caducar el contrato Túnel de la Línea con la Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC).

De no caducarse el contrato con dicha firma encargada de las obras del proyecto, su representante, el Ingeniero Carlos Collins, tendrá que buscar aliados que le ayuden y permita solventar económicamente la ejecución de los trabajos faltantes.

14 capturados en redada contra el hurto de hidrocarburos

imagen: 

En el marco de un operativo contra el hurto de hidrocarburos, la Policía capturó en eldepartamento de Santander en la vía que comunica los municipio de Cimitarra – Puerto Araujo a Ernesto Montoya, alias ‘pequinés’, cabecilla de una organización dedicada al apoderamiento ilícito de hidrocarburos.

Distribuir contenido