Noticia Normal

Descongestionar vía Bogotá- Girardot costaría $ 3,5 billones

imagen: 

Ante el aumento acelerado de vehículos que utilizan a diario la doble calzada Bogotá-Girardot y para evitar que en el futuro colapse de la movilidad, el Gobierno evalúa desde ya dos alternativas que prometen descongestionar el principal corredor vial del país, por donde se movilizan 19.000 vehículos mensuales.

Capacitarán y contratarán a locales para la doble calzada

imagen: 

La institución educativa en Santander brindará formación en alianza con los concesionarios, y determinará las personas que vivan en la región, para poder adelantar con ellos el proceso de formación, y luego que estas sean contratadas en la obra.

Armada incauta más de 6 mil galones de combustibles hurtados

imagen: 

El robo del combustible se hacía entre Yumbo y Buenaventura. 

La Armada se incautó 6.450 galones de combustible que habían sido hurtados del poliducto del Pacífico y que al parecer serían utilizado en la elaboración de estupefacientes.

El robo del combustible se hacía entre Yumbo y Buenaventura, el cual fue realizado por cuatro personas que fueron detenidas por este hecho.

El 9 de marzo se restablecerá paso donde colapsó puente peatonal en Bogotá

imagen: 

Así lo anunció Constructec, la empresa constructora del puente peatonal que colapsó en la carrera 11 a la altura de la calle 103 en la capital del país.

"El cronograma definido por las partes involucradas contempla el restablecimiento del tránsito el próximo 9 de marzo, lo cual representa una reducción de  ocho (8)  días respecto del estimado preliminar. Sin embargo, estamos realizando las tareas necesarias con nuestro mayor esfuerzo para concluir el desmonte y retiro en menor tiempo". 

Anuncio de nuevos peajes causa malestar en el Huila

imagen: 

El anuncio de instalación de dos nuevas casetas de peajes en la vía entre Neiva y Pitalito, a la altura de los municipios de El Hobo y Timaná, no fue bien recibido por las autoridades, gremios, comerciantes y agricultores del Huila.

Alianza entre el Sena y la ANI para capacitar trabajadores de las vías 4G

imagen: 

Con esta iniciativa, además de generar empleo, el Gobierno busca garantizar un buen desarrollo en la ejecución de obras de las vías de Cuarta Generación.          

El Sena formará sin ningún costo 5.275 personas en nivel técnico, 4.427 en nivel tecnológico y 34.222 con formación complementaria, esto sólo será para los proyectos que se desarrollarán en Antioquia y Cundinamarca.

Tren de cercanías mejoraría los accesos a Bogotá por el occidente y sur

imagen: 

El tren de cercanías permitiría la conexión con Fontibón, Mosquera, Madrid y Facatativá, además conectará por el sur a la calle 13, Bosa y Soacha.

La línea que se construirá por el occidente de Bogotá tendrá una extensión de 44 kilómetros y 17 estaciones, las cuales y según los estudios proyectados, permitirá la conexión con Fontibón, Mosquera, Madrid y Facatativá.

Cámara de la Infraestructura hace llamado para mejorar vías regionales

imagen: 

"Mientras que en países como Chile y México el porcentaje de vías pavimentadas regionales es de alrededor del 20 %, en Colombia no alcanza el 10 %".

El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, abogó por el fortalecimiento de la institucionalidad regional para atender las deficiencias de vías secundarias y terciarias.

Invalidan contrato adjudicado de la vía Junín – Barbacoas

imagen: 

Por falta de una póliza de garantías para el proyecto vial Junín – Barbacoas, el Gobernador de Nariño ordenó iniciar acciones para invalidar la adjudicación del contrato.

El anuncio se hizo tras la denuncia que realizó el director de la oficina de Transparencia de la República, Camilo Enciso, quien aseguró que el consorcio Vías Nariño no presentó la póliza de garantías en la fecha de plazo establecida.

Secretario general de Transporte estaría gastando dinero que se sale de sus funciones

imagen: 

Según los documentos que tiene La W serían en total 16 viajes desde el mes de septiembre de 2014 lo que significa cuatro viajes por mes que suman en total más de 15 millones de pesos.

Lo que llama la atención es que 12 de esos 16 viajes han sido a la costa Caribe colombiana especialmente a Barranquilla, ciudad de donde es oriundo el señor Barcena y donde además queda su casa y está toda su familia.

Distribuir contenido