Noticia Normal

Hoy se firmará el acta de inicio de la vía Perimetral de Cundinamarca

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura y el concesionario Shikun & Binui, quien por primera vez adelantará una obra en el país, firmarán hoy el acta para el proyecto Corredor Perimetral de Oriente, que pasará por Cundinamarca, los Llanos Orientales, Boyacá y el centro del país.

Aumentan accidentes de tránsito en el país

imagen: 

Durante cuatro años consecutivos, las cifras de muertes por accidentes de tránsito se han mantenido, sin que se haya logrado una reducción. De hecho, en algunas de las ciudades principales han aumentado.

El año pasado hubo 6.219 fatalidades y este año, entre enero y noviembre, la cifra llegó a las 5.172 muertes y 33.982 personas lesionadas. La preocupación del Ministerio de Transporte es que diciembre y enero son los meses de mayor accidentalidad.

Frenan la circulación de tren de carga en Bosconia

imagen: 

La Corte Constitucional ordenó la suspensión del transporte ferroviario de carbón en el municipio de Bosconia, Cesar.

Al estudiar una tutela, la Corte ordenó a Fenoco S.A suspender dicho transporte en los lugares donde la vía férrea se encuentre a menos de 100 metros a lado y lado de comunidades y/o viviendas, todos los días del año, entre las 10:30 p.m. y las 4:30 a.m.

Restringen de nuevo la venta de combustible en Pasto, Nariño

imagen: 

Pese al aumento en el cupo de la gasolina que el Ministerio de Minas y Energía autorizó en Nariño, restringen de nuevo la venta de combustible.

Según la resolución que entró en vigencia el mes pasado, el cupo de gasolina y diesel del departamento pasó de 8,5 millones de galones por mes a 9,3 millones de galones, lo que equivale a un aumento del 12 por ciento.

Sin embargo parece no ser suficiente en el departamento, por lo que de nuevo se vieron en la obligación de restringir la venta del combustible.

Puerto de Impala operará empezará operación a finales de enero

imagen: 

La construcción del puerto que se ejecuta en Barrancabermeja a orillas del río Magdalena, ya tiene un alcance del 90 por ciento en sus obras.

El gerente general de Impala, Alejandro Costa, anunció que para finales de enero darían inicio a la operación de transporte fluvial, de acuerdo a los cronogramas establecidos que llevan un buen ritmo de cumplimiento.

Costa indicó que para el primer trimestre del próximo año, proyectan transportar 27 mil barriles de petróleo diarios.

Invertirán US$ 320 millones en sistema de oleoductos y gasoductos

imagen: 

Para fortalecer el sector energético colombiano, la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, anunció que junto a otras consorcios invertirá 320 millones de dólares en Pacific Midstream LLtd., una empresa en crecimiento que cumplirá un importante papel en las iniciativas para mejorar el sistema de oleoductos y gasoductos.

En el 2015 empezará la ampliación de las vías Mosquera-Anapoima y Bogotá - Los Alpes

imagen: 

Ya están firmados los contratos y convenios para dar inicio el próximo año a la ampliación y construcción de las vías Mosquera-Anapoima y Bogotá - Los Alpes.

Se espera que antes de finalizar el primer semestre del 2015, se dé inicio a la ejecución de los dos proyectos viales que prometen mejorar la movilidad entre Bogotá y municipios como Mosquera y Facatativá.

Vías sustitutivas de Isagén se entregarán el próximo año

imagen: 

Con el proyecto Hidroeléctrico del río Sogamoso ya en operación, las vías sustitutivas que construyó Isagén, una que conduce hacía Barrancabermeja y otra que conecta a San Vicente de Chucurí, no han sido entregadas oficialmente.

Según el reporte de Isagén se espera que este proceso se realice el próximo año, a pesar de que desde hace más de dos meses están en funcionamiento.

Invías garantizará la movilidad en la temporada de fin de año

imagen: 

El director del Invías, Carlos Alberto García, anunció el plan de contingencias que prepara el Instituto para la temporada de fin de año.

Con el fin de garantizar la movilidad en las vías del país, García informó que contrataron más personal el cual estará disponible para atender emergencias en cado de deslizamientos o cualquier circunstancia que afecte la libre circulación de los vehículos.

Suspenden licitación para compra de 3.100 semáforos para Bogotá

imagen: 

La compra de 3.100 semáforos para Bogotá está ‘congelada’ luego de que la Secretaría de Movilidad ordenó suspender la licitación, por 4.370 millones de pesos, ante dudas técnicas formuladas por algunas firmas interesadas en quedarse con ese contrato.

El proceso fue abierto por la Secretaría de Movilidad el 21 de octubre, con la publicación de los prepliegos. Los pliegos definitivos fueron revelados el 18 de noviembre, según el portal de contratación pública del Distrito.

Distribuir contenido