Noticia Normal

Vía Anapoima – Mosquera contará con la ampliación a un tercer carril

imagen: 

La construcción del tercer carril, para la vía Anapoima – Mosquera, podría empezar en el mes de febrero del siguiente año.

El vicepresidente de la república, German Vargas Lleras, anunció que el próximo año iniciaría la ejecución de un tercer carril en dicha vía que sería de 61 kilómetros en el trayecto de subida a Bogotá.

Viene licitación vial por 14,2 billones de pesos

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó los prepliegos para la licitación del corredor vial Puerta de Hierro-Cruz del Viso- Palmar de Varela, primer proyecto de la segunda ola de concesiones viales de cuarta generación (4G), la cual tendrá una inversión de 14,2 billones.

Colombia continúa presentando atrasos en materia de infraestructura de transporte

imagen: 

Según un informe del Foro Económico Mundial de 2012, Colombia ocupa el puesto 116 entre 144 naciones, en un comparativo de infraestructura vial.

La senadora Susana Correa del partido Centro Democrático, citó dicho informe durante el debate del proyecto de ley sobre disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte, con el fin de resaltar los puntos en el que ‘el país está rezagado’.

Taxistas se declaran en desacuerdo por levantamiento de pico y placa

imagen: 

“Se ven muchos taxis desocupados y las calles colapsadas por los trancones. A nosotros nos toca entregar un producido de 95.000 pesos y la empresa no nos va a rebajar, así que vamos a ganar menos. Recogemos a alguien, nos metemos en un trancón y eso le va a generar más costos al pasajero y a nosotros como conductores”.

Cuatro meses cumple el cierre fronterizo entre Colombia y Venezuela

imagen: 

Autoridades de Colombia aseguraron que el balance ha sido positivo con la medida de cierre nocturno en la frontera con el país vecino.

Productos entre alimentos, gasolina, materiales de construcción, ropa y ganado en canal, son alguno de los cargamentos ilegales que las autoridades nacionales han logrado frenar debido a las medidas de seguridad que hace cuatro meses rigen en la zona.

Con adjudicación del tramo Mulaló-Loboguerrero se cierra la primera ola de vías 4G

imagen: 

El Valle del Cauca resalta la adjudicación del megaproyecto vial Mulaló-Loboguerrero que quedó a cargo del consorcio colombo–español, Concesionaria Vial del Pacífico.

Con dicha obra se da la finalización de las 10 primeras licitaciones correspondientes a las concesiones de los programas viales de Cuarta Generación (4 G).

Proyectos de recobro, salvavidas de producción petrolera

imagen: 

La ANH tiene aprobadas 25 iniciativas para ‘exprimir’ los pozos existentes. La expectativa es que a través de estas se logre mantener un buen ritmo de extracción el próximo año.

Frenar el declive de la producción de los pozos petroleros existentes en el país será uno de los mayores retos de la industria de hidrocarburos para cumplir las metas de producción petrolera.

Crisis en Venezuela y Maduro no tiene ‘apuro en aumentar precios de la gasolina'

imagen: 

Pese a la crisis económica por la que pasa Venezuela, el presidente del país aseguró que no tiene ‘apuro para aumentar los precios de la gasolina'.

El vecino país actualmente tiene un panorama económico que encierra problemas de alta inflación, debido a ello, analistas y organismos multilaterales han sugerido al gobierno tomar medidas pertinentes como l aumento de la gasolina y una unificación de los tres tipos de cambios existentes.

Honda en crisis por la apertura de la Ruta del Sol

imagen: 

Arrobas de pollo, carne y sancocho de bagre que en el puente festivo preparó Nayma Lizcano, administradora del restaurante Los Almendros, en la variante de Honda (Tolima), quedaron en una enorme olla. Es la primera vez que en muchos años esta mujer no tuvo a quién venderle sus platos.

Alejandro Flórez, del Hotel Terracota, en la localidad de Puerto Bogotá (Cundinamarca), vecina de Honda, vivió igual suerte al ver disminuida la ocupación de su negocio en un 50 por ciento.

Ejército frena atentado contra oleoducto Trasandino Córdoba, Nariño

imagen: 

Insurgentes pretendían atentar contra la población civil en zona rural del municipio de Córdoba, Nariño.

Con el atentado terrorista, además de la población civil, también pretendían afectar la infraestructura petrolera del oleoducto Trasandino que se encuentra ubicado en dicha zona rural y el cual podría haber contaminando la cuenca del río sucio y Guamuez.

Distribuir contenido