Noticia Normal

Las obras del puerto fluvial van en un 40 por ciento

imagen: 

Con una inversión de más de 600.000 millones de pesos, el Puerto Internacional de Barrancabermeja, situado en el kilómetro 652 del río Magdalena, se convertirá en una de las orillas donde desembarcará el sueño que persigue el país para reactivar la navegación en sus aguas.

En el 2015 iniciará proceso de licitación para la construcción del Metro en Bogotá

imagen: 

El alcalde Gustavo Petro anunció que el próximo año iniciaría el proceso de licitación para la construcción del Metro en Bogotá.

El proyecto con el que el Distrito pretende mejorar la movilidad en la ciudad, contará con una inversión de 6.900 millones de dólares; la licitación para el Metro se hará en el segundo semestre del 2015, así lo anunció el  miércoles el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Viajes y transporte fueron las agrupaciones con mayor participación en exportaciones

imagen: 

Las agrupaciones con mayor participación en las exportaciones de servicios fueron viajes con 51,5 %, transporte con 23,0 % y otros servicios empresariales con 14,6 %.

Las que registraron un mayor crecimientorespecto al mismo periodo del año anterior fueron los servicios personales, culturales y de esparcimiento con 41,3 %, debido al aumento de las ventas en los servicios audiovisuales y conexos en Estados Unidos y México.

Bogotá invertirá gran parte del presupuesto en la movilidad

imagen: 

El Distrito invertirá cerca de la tercera parte del presupuesto aprobado por el concejo, en mejorar la movilidad.

El presupuesto para la capital de Colombia durante el próximo año será de 17,3 billones de pesos, de los cuales algo más de 4,6 bollones de pesos se invertirán en recursos directos para la movilidad y el Sistema Integrado de Transporte Público.

Bogotanos tardan hasta dos horas para llegar a su lugar de destino

imagen: 

De acuerdo con un estudio de la aplicación para dispositivos móviles, Moovit, Bogotá cuenta con uno de los promedios más altos de Latinoamérica respecto al tiempo que invierten las personas movilizándose a su destino, con 114 minutos por trayecto.

Vía Bogotá - Girardot tendrá tercer carril y otro túnel: ANI

imagen: 

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, en diálogo con 6 AM Hoy por Hoy, señaló que el proceso de caducidad del contrato de la doble calzada a Girardot no corresponde a un tema de obras por ejecutar, sino a una decisión de la Contraloría que indaga por anticipos mayores a los que requería la vía.

Petroleras pensarían disminuir y hasta dejar de invertir en exploración en Colombia

imagen: 

El 50 por ciento de las empresas petroleras que operan en Colombia consideraría reducir o cancelar su inversión en exploración en el país en los próximos dos años, reveló este martes la Asociación Colombiana de Petroleo (ACP).

El organismo, que realizó entrevistas de precepción a varias empresas del sector, indicó que las principales causas por las que se reduciría la inversión son las dificultades para operar, una reforma tributaria que cursa en el Congreso y los precios del crudo.

Se inicia caducidad de contrato en concesión Bogotá-Girardot

imagen: 

El Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció que a partir de la mañana empezará el proceso para declarar la caducidad del controvertido contrato de concesión del proyecto vial Bogotá-Girardot.

Otras tres vías se ejecutarán bajo esquema APP

imagen: 

La implementación de la figura de las asociaciones público- privadas APP sean tomado los grandes proyectos de infraestructura en Colombia, recibiendo avales por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), gracias a los buenos resultados que han ofrecido los primeros proyectos bautizados bajo esta modalidad.

Aprobado el presupuesto a Bogotá para invertir en movilidad, salud y educación

imagen: 

La suma histórica, del presupuesto aprobado para la movilidad, salud y educación de Bogotá, es de 17,3 billones de pesos.

Tras el debate y con el presupuesto aceptado, los concejales recomendaron al priorizar no solo las obras de movilidad, sino las de apoyo a la mujer y a la población infantil vulnerable, que actualmente se ve tan afectada.

Distribuir contenido