Noticia Normal

Taxistas podrían entrar en paro por levantamiento del pico y placa en Bogotá

imagen: 

Ante la determinación de la Alcaldía de Bogotá de levantar la medida del ‘pico y placa’ desde este lunes 15 de diciembre y hasta el 10 de enero, el gremio de taxistas anunció que entrarían en paro si no se alcanzan acuerdos.

Así lo dio a conocer el líder del gremio de los conductores, Hugo Ospina, quien manifestó que el cese de actividades podría iniciar el próximo 23 de diciembre.

Transporte de carga afectado por la caída del petróleo y precio del dólar

imagen: 

El gremio transportador asegura que la caída del petróleo y precio del dólar les afecta y por ende se verá reflejado en el consumidor.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carrera (Colfecar), aseguró que la Tasa Representativa del Mercado ha registrado un aumento acumulado del 10,10 % de enero a noviembre lo cual afecta al sector del transporte.

Collins pagará multa para evitar la caducidad del contrato Túnel de la Línea

imagen: 

El contratista del Túnel de La Línea, y quien participa en la sociedad Concesión Autopista Bogotá-Girardot S.A, Carlos Collins, pagará millonaria multa.

Con el fin de evitar el proceso de caducidad del contrato al Túnel de la Línea que anunció la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Collins dijo que pagará la multa por 8.924 millones de pesos que le impuso la Contraloría General.

Ejército evita afectación al oleoducto en zona rural de Puerto Asís

imagen: 

Las últimas acciones desarrollas por las tropas de la Brigada de Selva N. 27 de la Sexta División del Ejército, dejan como resultado la neutralización de un atentado contra la infraestructura energética, la destrucción de dos artefactos explosivos y la incautación de hidrocarburo, hechos registrados en el bajo Putumayo.

Vías sustitutivas estarán listas en marzo de 2015

imagen: 

Luego de la última advertencia hecha la semana pasada por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, de insistir en no recibir a satisfacción las vías sustitutivas Barrancabermeja – Bucaramanga y San Vicente de Chucurí – Lisboa que construye Isagén hasta tanto estén terminadas y garantice su estabilidad, la compañía generadora se pronunció informando los avances alcanzados en su construcción.

Desmantelada banda que delinquía en vías del Tolima y Cundinamarca

imagen: 

De acuerdo con información de las autoridades, la banda de asaltantes usaba prendas de uso privativo de la Policía Nacional, instalaba falsos puestos de control sobre la vía y de esta manera hurtaba vehículos de carga y su mercancía luego de amenazar con armas de fuego a sus conductores y retenerlos por 2 ó 3 horas en zonas boscosas a un lado de la carretera mientras cometían el hurto. 

Odebrecht y Valorcon terminarían las obras del Río Magdalena en 2021

imagen: 

La compañía brasileña Odebrecht y Valorcon tendrán la tarea de convertir el Río Magdalena en un corredor fluvial por donde se puedan transportar más de 10 millones de toneladas al año. Las obras tendrán que terminar en 2021 y el plazo de operación se extiende siete años más.

El Acta de inicio del contrato de Asociación Público Privada para la recuperación del Magdalena por $2,5 billones se firmó ayer en el municipio de La Dorada, en Caldas.

Transporte público aumentó el número de pasajeros

imagen: 

Los resultados de la encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros mostraron que, durante el tercer trimestre de 2014, el parque automotor en servicio con 37.093 vehículos estuvo distribuido así: 30,5 % microbuses – colectivos, 25,6 % busetas, 17,4 % buses y 26,5 % correspondiente a los sistemas de transporte masivo de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Pereira y de Manizales.

Vía libre para iniciar obras de los proyectos Conexión Norte y Magdalena 2

imagen: 

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI firmaron los contratos que le da vía libre a los proyectos Conexión Norte y Magdalena 2.

Dichas obras pertenecen a las Autopistas para la Prosperidad, y hacen parte de programa de la Cuarta Generación de Concesiones viales (4G), que el Gobierno Nacional a través de las nombradas entidades autorizó para iniciar su ejecución.

Obras de recuperación de navegabilidad de río Magdalena empiezan a ser un hecho

imagen: 

Hoy inician las obras de recuperación de navegabilidad de río Magdalena que tendrá una inversión de 2,5 billones de pesos.

En el puerto de Caldas se firmará el acta que dará inicio al proyecto que pretende poner en marcha las obras de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena; al evento asistirá el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

Distribuir contenido