Noticia Normal

ANI adjudica proyecto vial Mulaló-Loboguerrero en el Valle del Cauca por 947.000 millones

imagen: 

La ministra de Transporte Natalia Abello, escribió en su red social de Twitter, “Con este proyecto beneficiamos al comercio proveniente de B/ventura y generamos cerca de 4800 empleos anuales. Obras con rostro social!”

Mulaló – Loboguerrero contempla la construcción de nueve túneles con una extensión total de 12,2 kilómetros, igualmente se incluye la construcción de 31 puentes, pontones y viaductos que suman un total aproximado de 2,5 kilómetros.

Detienen a 15 personas por contrabando de hidrocarburos en Santa Marta

imagen: 

Personal de la Policía Fiscal y Aduanera en conjunto con la Sijín realizaron ocho allanamientos que dejaron 15 personas detenidas, indiciadas como responsables del delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos. Los operativos se efectuaron en la mañana de este viernes en el barrio Siete de Agosto de Santa Marta.

Las 10 empresas detrás de los retrasos en las obras de la capital del país

imagen: 

Por incumplir con el trabajo en obras de Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) tiene bajo la lupa a 10 empresas que le han hecho ‘conejo’ a sus obligaciones contractuales relacionadas con las obras de la capital.

Consuelo González Bonilla, Surcolombiana de Construcciones S.A., Proeza Consultores Limitada, Prointec, Proyteco, Pöyry, Unión Temporal Leonardo Ancisar, son las implicadas en el caso, y al grupo le impusieron sanciones que suman un total de $5.775 millones.

Autoridades listas para la seguridad de este puente festivo

imagen: 

La ministra de Transporte, en cabeza de la ministra Natalia Abello Vives, señaló que las autoridades y diferentes entidades encargadas de la seguridad víal del país están preparadas para atender cualquier eventualidad que en materia de movilidad, seguridad y transporte aéreo se presente durante este puente festivo que oficialmente da inicio a la temporada alta de vacaciones de fin de año con el Plan Éxodo.

Terminal de Transporte prepara la salida de 79 mil viajeros en puente de velitas

imagen: 

La Terminal de Transporte señaló que prepara la salida de unos 79 mil pasajeros, desde sus sedes Salitre y Sur, por motivo de este puente de velitas.

Serán más de 79.000 pasajeros y 7.000 vehículos de los cuales cerca del 23% saldrán desde La Terminal del Sur ubicada en la Autopista Sur con Avenida Bosa.

Más de mil detenidos en lucha contra contrabando de combustible en Venezuela

imagen: 

Nueva tecnología de la policía impone hasta 100 comparendos por hora

imagen: 

La Policía de Tránsito de Bogotá cuenta con nueva tecnología que impone hasta 100 comparendos por hora.

Se trata de una cámara adecuada a las patrullas de la Policía, la cual estando quieta o en movimiento capta automáticamente los conductores que incumplen las normas de tránsito, tomando una serie de siete fotografías por vehículo.

La Unión Europea entrega US$70 millones para la ampliación de vías terciarias

imagen: 

Con una inversión de US$70 millones provenientes de la Unión Europea el Gobierno financiará la ampliación de vías terciarias para conectar las veredas más distantes de los centros urbanos. "De esta forma podremos acceder a la Colombia profunda a la que hoy solo se llega a través de caminos vecinales rurales que hay que recorrer por uno o dos días en caballo", destacó el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.

En almacenes de cadena se podrán cancelar los comparendos de tránsito

imagen: 

Tanto las cuotas de los comparendos como las sanciones, se podrán cancelar en los almacenes de cadena del Grupo Éxito.

El convenio sólo aplica en Bogotá, gracias a la alianza entre la Secretaría de Movilidad y la entidad financiera encargada del recaudo del dinero de comparendos y multas de tránsito; esto con el fin de brindar mayores posibilidades de pago a los deudores.

El Cóndor, Cicón y Odinsa, unirán Cartagena con Antioquia

imagen: 

Los costeños podrán llegar a Antioquia a través de dos grandes vías que están en el radar de gigantes de la infraestructura como El Cóndor, Cicón y Odinsa. Los corredores viales, que se componen de varias concesiones, costarán más de $3 billones cada uno y pretenden aumentar la competitividad del Caribe colombiano en cinco años.

Distribuir contenido